TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La aplicación que tenés que eliminar porque los delincuentes la utilizan para vaciar tus cuentas bancarias

    Enterate de qué se trata esta nueva modalidad de robo y cómo podés evitarlo.

    29 de septiembre 2024, 23:00hs
    Cómo evitar que te roben tus datos bancarios. (Foto: Adobe Stock)
    Cómo evitar que te roben tus datos bancarios. (Foto: Adobe Stock)

    La ciberdelincuencia se convirtió en una de las amenazas más serias en la era digital. A medida de que más personas y empresas dependen de Internet para sus actividades cotidianas, los ciberdelincuentes encontraron diversas formas de aprovecharse de esta vulnerabilidad.

    Los peligros son múltiples: desde el robo de identidad y la suplantación de cuentas hasta ataques más complejos que pueden comprometer la seguridad de datos sensibles, con consecuencias devastadoras tanto para individuos como para organizaciones.

    Leé también: Un supermercado liquida electrodomésticos desde $15.000 con descuentos de hasta el 50%

    Últimamente, los ciberdelincuentes comenzaron a utilizar la modalidad de malware, en la cual crean programas para infiltrarse en dispositivos y robar información sin que el usuario lo note.

    En este contexto, existen programas y aplicaciones que pueden comprometer tanto la privacidad como la seguridad, afectando el rendimiento del móvil y exponiendo datos personales. Se trata de versiones modificadas de aplicaciones populares, como WhatsApp o Minecraft.

    Cómo te pueden robar datos a través de las aplicaciones.  (Foto: AdobeStock)
    Cómo te pueden robar datos a través de las aplicaciones. (Foto: AdobeStock)

    Según información de Computer Hoy, estos son conocidos bajo los nombres de Necro y TrickMo. Dado que ambos operan en sistemas Android, por lo que los especialistas recomienda a los usuarios evitar descargar aplicaciones fuera de la tienda oficial de ‘apps’, ya que estas requieren permisos que les permiten actuar de forma silenciosa.

    “Las aplicaciones descargadas a través de tiendas oficiales suelen ser más seguras (aunque no siempre), mientras que las pirateadas o provenientes de fuentes menos legítimas son más propensas a contener malware”, explican expertos de Kaspersky.

    ¿Qué es el malware?

    El malware, o software malicioso, es un término que engloba diferentes tipos de programas diseñados para infiltrarse, dañar o robar información de dispositivos sin el consentimiento del usuario.

    Su funcionamiento varía según el tipo, pero en general, se propaga a través de descargas engañosas, correos electrónicos fraudulentos o incluso vulnerabilidades en software desactualizado.

    Leé también: El truco muy poco conocido para quitar el mal olor de los zapatos con solo dos ingredientes que tenés en casa

    Una vez instalado en un dispositivo, el malware puede llevar a cabo diversas acciones, como robar datos personales, controlar la cámara o el micrófono, o utilizar recursos del sistema para realizar actividades maliciosas, como ataques a otros dispositivos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Sus hijos estaban internados en la misma habitación y uno le donó el corazón al otro: la palabra de las mamás

    2

    La historia de Juan: murió de frío en Mendoza por no abandonar a su perro

    3

    Por el frío extremo, varias provincias suspendieron las clases presenciales este martes

    4

    ¿Hay que abrigar a los perros en los días más fríos? La respuesta de un experto para este invierno

    5

    Dónde hay que poner monedas para atraer riqueza, según el Feng Shui

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberdelincuenciaRoboDatos

    Más sobre Sociedad

    Para qué sirve este orificio que traen las lapiceras. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito lateral que tienen las lapiceras

    Conocé para qué sirve pintar de blanco los troncos de los árboles. (Foto ilustrativa generada con IA)

    No es por estética: para qué pintan los troncos de blanco y cuáles son sus beneficios

    Consejos para prevenir la presencia de avispas en casa. (Foto Gemini)

    ¡Cuidado con las avispas! Por qué nunca deberías aplastarlas en casa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Espectacular victoria de Mariano Navone en Wimbledon: le ganó a Denis Shapovalov y se metió en segunda ronda
    • Alerta por brote de hepatitis A en la Ciudad de Buenos Aires y 12 provincias
    • En su gira por Argentina, la selección de rugby de Inglaterra pidió conocer un emblemático estadio
    • Milei se reúne con sus ministros para analizar el fallo de la justicia de EEUU por la expropiación de YPF

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit