TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Impuesto a las Ganancias
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La Justicia argentina le ordenó a la RAE que suprima un significado ofensivo de la palabra “judío”

    El magistrado Ariel Lijo hizo lugar a una denuncia penal que radicaron el presidente de la DAIA y el de la Fundación Congreso Judío Mundial, en el que reclamaron que la quinta acepción plasmada en el diccionario promueve un discurso de odio.

    26 de septiembre 2024, 22:57hs
    La sede central de la Real Academia Española (Foto: RAE).
    La sede central de la Real Academia Española (Foto: RAE).
    Escuchar nota
    Compartir

    En un fallo significativo, la Justicia argentina ordenó a la Real Academia Española que suprima del diccionario un significado ofensivo de la palabra “judío”. Se trata de la quinta acepción que describe al “judío/a” como “una persona avariciosa o usurera”.

    El juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12, solicitó también que el Ente Nacional de Comunicaciones disponga el inmediato bloqueo del sitio web https://dle.rae.es/jud%C3%ADo hasta tanto la RAE cumpla con la medida.

    Leé también: Se creó la primera Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios contra el antisemitismo

    El magistrado dio lugar a una denuncia penal radicada el pasado 28 de agosto por Claudio Gregorio Epelman, en su carácter de apoderado de Fundación Congreso Judío Mundial, y Jorge Knoblovits, en su carácter de presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

    La presentación se formuló contra el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, “así como también contra toda otra persona humana responsable que integre dicha organización, toda vez que estos se encontrarían incitando al odio contra la colectividad judía”.

    Previamente, en 2023, Muñoz Machado declinó el pedido para suprimir esa acepción, dado que, a su entender, “está avalada por el uso, por más que pueda resultar socialmente inapropiada o reprobable”.

    En su argumento, Lijo planteó que “se encuentran reunidas las condiciones para sostener que la quinta acepción de la palabra ‘judío, a’ -aun con la nota de uso como ofensivo o discriminatorio- contiene en la base de su significado un discurso de odio”, dado que “atribuye características peyorativas al integrante de un colectivo por el solo hecho de ser tal”.

    “No se trata de un discurso de odio con efectos abstractos, sino que produce efectos concretos sobre una cantidad indefinida, pero importante de personas. Pues la formulación del discurso en cuestión no se encuentra reservada a un foro íntimo o, si bien público, de acceso restringido; por el contrario, se encuentra incorporado al Diccionario de la Lengua Española. No puede pasarse por alto el amplio alcance de este compendio”, remarcó.

    En ese sentido, el juez enfatizó: “La mera existencia de esta acepción -en los términos en los que hoy se encuentra publicada- tiene capacidad para condicionar la conducta de quienes comparten la lengua y de incitar a la violencia en cualquiera de sus distintas formas”.

    Leé también: Las marcas del antisemitismo de ayer y de hoy en primera persona

    Y cerró: “La acepción ‘dicho de una persona: avariciosa o usurera’ es sin dudas una ofensa contra la dignidad humana y, por tanto, debe ser combatida en los términos de la Declaración de Estocolmo. Pues se trata de una visión estereotipada del pueblo judío que configura un obstáculo que impide el goce de derechos fundamentales”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Perdieron a un ser querido y pudieron superar el dolor: ¿por qué es importante no postergar los duelos?

    Por 

    Georgina Borges

    2

    El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer

    3

    Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Por 

    Daniel Malnatti

    4

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    5

    Dormir en cuartos separados ya no es señal de crisis de pareja: qué es el sleep divorce y por qué es tendencia

    Por 

    Laura Cedeira

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RAEAriel Lijoantisemitismo

    Más sobre Sociedad

    Un dogo argentino mató a su dueña. (Foto: ilustrativa/Freepik)

    Tragedia en Santa Teresita: una mujer murió tras ser atacada por su propio perro

    Cuál es la forma correcta de escribir "siii", según la RAE (Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).

    “Síííí”, “Siiií” o “Síiii”: cómo se escribe una palabra con tilde cuando se alarga una vocal, según la RAE

    Este signo es el que más sobrepiensa y puede arruinar lo que quiere por no poder decidirse (Foto: Adobe Stock).

    ¿Cuál es el signo que más arruina todo por pensar de más?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo hacer rosquitas de anís caseras, suaves y llenas de sabor
    • La Casa Rosada insistió con los vetos y apuntó contra los gobernadores por la falta de ajuste fiscal
    • El conmovedor posteo de la esposa de Paredes que reveló lo que sufrió su familia hasta lograr la vuelta a Boca
    • Tragedia en Santa Teresita: una mujer murió tras ser atacada por su propio perro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit