TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Los resultados del primer censo swinger del país: cuántos son, dónde viven y qué edades tienen

    El registro cerró el 21 de agosto. Se anotaron personas desde los 20 a los 70 años. Son parejas, solos y solas y triejas que disfrutan de esta práctica sexual.

    Georgina Borges
    Por 

    Georgina Borges

    20 de septiembre 2024, 16:56hs
    Se hará en la Argentina el primer censo swinger: cómo participar. (Foto: Adobe Stock)
    Se hará en la Argentina el primer censo swinger: cómo participar. (Foto: Adobe Stock)

    La primera y única Asociación civil Swinger de Latinoamérica (ASLA) difundió los resultados del primer registro oficial para determinar cuántos son, donde están y cuáles son sus gustos. Se obtuvieron respuesta de parejas, triejas e incluso de solos y solas.

    El empadronamiento se realizó desde el 1° de agosto y cerró el 21 del mismo mes con la intención de realizar una mediación periódica y reconocer el crecimiento de la comunidad. Además, tiene la finalidad difundir eventos en cada zona y darles un respaldo legal a las actividades.

    Leer también: Un abogado y un taxista hacen humor swinger: “Los hombres todavía tienen miedo a interactuar entre sí”

    ASLA hará el primer censo swinger del país. (Foto: Asociación Swinger Liberal Argentina)
    ASLA hará el primer censo swinger del país. (Foto: Asociación Swinger Liberal Argentina)

    ASLA había puesto una condición para poder anotarse: permitían censarse aquellas personas que tuvieran al menos una experiencia en el intercambio de pareja o bien haber participado de alguna práctica swinger.

    Desde ASLA, resaltaron el resultado del censo. “La gente asumió el compromiso de participar y dar su opinión. Nosotros estamos satisfechos porque entendemos que es un aspecto que aún es tabú en la sociedad”, comentó Pablo Ferreyra, Presidente de la asociación.

    Incluso, se observa que el número total de registrados no se condice con lo que se observa diariamente: “Sabemos que la cantidad no es la realidad, es solo la punta del iceberg. Nosotros vemos la actividad semana a semana en los clubes y eventos que se realizan y suman más de 3000 personas por fin de semana”.

    Leer también: Es swinger desde los 21 años y revela los 7 mandamientos de la “biblia” del intercambio sexual

    Ahora, el objetivo para la comunidad es establecer comunicación, informar y contener a todas aquellas personas que se empadronaron y a las que no también: “Incentivamos a que las personas se animen a sumarse a la comunidad o bien que se animen a hablarlo, para que, al ampliar los registros, podamos trabajar con las autoridades y lograr la regulación y normalización de nuestros espacios”.

    Se hará en la Argentina el primer censo swinger: cómo participar. (Foto: Adobe Stock)
    Se hará en la Argentina el primer censo swinger: cómo participar. (Foto: Adobe Stock)

    Se estima que el censo se volverá a realizar en cuatro años, ya que quedan muchas cosas por hacer e investigar: “Aún tenemos que descubrir caminos para acercarnos a la gente y ver los avances”.

    Leer también: Comida afrodisíaca: los alimentos recomendados y una receta para compartir

    Los resultados del primer censo swinger del país: cuántos son, dónde viven y qué edades tienen

    Se registraron más de 1300 personas, pero desde ASLA consideran que un resultado final real estimativo habría que multiplicarlo por 10, por lo que calculan que habría más de 1.300.000 swingers en el país.

    • Un 66% son parejas
    • Un 27% son hombres solos
    • Un 6% son mujeres solas
    • Un 1% son triejas

    Se registraron personas desde 20 a 70 años y la mayoría de ellas tienen entre 41 a 50 años:

    • 20 a 30 años: 9%
    • 31 a 40 años: 29%
    • 41 a 50 años: 39%
    • 51 a 60 años: 19%
    • 61 a 70 años: 4%

    La mayoría de las personas censadas viven en el conurbano bonaerense (el 45%). CABA está en segundo lugar, con un 14% y el tercer lugar lo ocupa Mar del Plata, con 12% de registrados. Luego le siguen Córdoba y Tucumán, ambas provincias con un 5%. En Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y San Luis se empadronaron entre 3% a 1% del total de personas.

    El interés en la comunidad swinger no es únicamente de la Argentina. En la página web de ASLA hubo visitas de otros países como Australia, India, España, Turquía, Brasil, Canadá, EE.UU., Colombia, Venezuela, Uruguay y Perú.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible

    2

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    3

    Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz

    4

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    5

    Cuál es el nuevo valor recomendado de la presión para evitar enfermedades, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    swingercenso

    Más sobre Sociedad

    El Monte Washington, una de las montañas más peligrosas del mundo. (Foto: gentileza de Mount Washington ORG)

    Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos

    Un método seguro, económico y que no requiere de ningún tipo de químicos. (Foto: Pixabay)

    Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes

    Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz

    Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos
    • “El famoso Calamar”: la fiesta de Platense en el Monumental y la canción que enloqueció a sus hinchas
    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones
    • Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit