TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Él era piloto, ella fisioterapeuta y vendieron todo para vivir en un barco a orillas del mar en Ibiza

    Marcelo y Nuria, padres de tres hijos, decidieron darle un giro a su vida tras la pandemia. Primero se establecieron en Barcelona, pero luego crearon una empresa que ofrece paseos en el mar Mediterráneo. Hoy cuentan con cuatro veleros y un catamarán.

    Mauricio Luna
    Por 

    Mauricio Luna

    01 de septiembre 2024, 05:52hs
    Nuria, Marcelo y Agustín encabezan el proyecto familiar (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).
    Nuria, Marcelo y Agustín encabezan el proyecto familiar (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).

    Era un día soleado en Barcelona cuando Nuria y Marcelo tomaron la decisión que cambió sus vidas para siempre. Desde el Puerto Olímpico, donde su velero descansaba meciéndose suavemente en el agua, contemplaron el horizonte y el futuro que, hasta entonces, parecía borroso.

    Juntos llegaron a conclusiones más nítidas: “Cuando tenés un sueño, las decisiones hay que tomarlas y jugarse por lo que la vida te presenta”, explicaron quienes desde jóvenes estuvieron conectados con el mar.

    Leé también: Es nómade, vive en un motorhome y enseña el entrenamiento ancestral “para vivir hasta los 100 años”

    “Marcelo estuvo desde chico en el agua, siempre tuvo esa conexión con el río. Y cuando lo conocí a los 19, supe que ese amor por la navegación sería también parte de mi vida”, recordó Nuria a TN. Los padres de Agustín, Lucas y Paulina convirtieron los paseos en velero en una rutina familiar que empezó en Argentina y muchos años después continuó en España.

    El verdadero cambio ocurrió Agustín, tras haber ganado un campeonato mundial en la categoría 420 de vela, decidió mudarse a Barcelona para trabajar y vivir cerca del mar que tanto amaba.

    Paulina, Marcelo, Nuria, Agustín y Lucas, los cinco integrantes de la familia (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).
    Paulina, Marcelo, Nuria, Agustín y Lucas, los cinco integrantes de la familia (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).

    El plan de la pareja fue sencillo: acompañar a su hijo en su nueva vida en Europa mientras Marcelo continuaba su carrera como piloto comercial. Sin embargo, la pandemia apareció como una tormenta inesperada: “No había trabajo como piloto, ni posibilidades de poner mi consultorio de fisioterapia en Barcelona. Así que, sin muchas opciones, decidimos aprovechar el barco y salir a navegar”, contó Nuria.

    Agustín, más tarde instalado en Ibiza con su propio velero, les hizo una propuesta: ¿Por qué no convertir esa pasión familiar por la navegación en un negocio? Y fue así como comenzó la aventura que hoy lleva el nombre de Nomad Sailing Trips.

    La nueva vida en el velero

    “A los 57 años se mandaron a vivir en un barco, que es un espacio muy reducido, cambiando completamente su estilo de vida de un día para otro”, dijo Agustín, con profunda admiración. “Lo que más me gusta de verlos a bordo es que están siempre en movimiento, tanto física como mentalmente”, agregó.

    Agustín y Marcelo también se encargan del mantenimiento de las embarcaciones (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).
    Agustín y Marcelo también se encargan del mantenimiento de las embarcaciones (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).

    El catamarán en donde viven sus padres (hacen base en Ibiza pero usualmente visitan las islas de Formentera y Espalmador) tiene una potabilizadora: un aparato que toma el agua salada y por un proceso llamado ósmosis inversa le quita una gran parte de las sales y la transforma en agua dulce. Sin embargo, esa agua solo la utilizan para ducharse, lavar los platos y el barco. En cuanto a la electricidad, cuentan con paneles solares que alimentan las baterías de la embarcación. Allí todo funciona con un circuito de 12 V.

    Aquella capacidad de adaptarse y aprender sobre la marcha fueron las claves para que Nomad Sailing Trips se convirtiera en una realidad. En verano, cuando la familia está en Ibiza, las jornadas comienzan temprano. “Te despertás, desayunás, nadás un rato, limpiás el barco, y después pasamos todo el día con los pasajeros”, explicó Agustín.

    Nuria y Marcelo renunciaron a sus trabajos para emprender una nueva vida (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).
    Nuria y Marcelo renunciaron a sus trabajos para emprender una nueva vida (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).

    “En invierno, cuando el trabajo disminuye, aprovechamos para hacer el mantenimiento del barco y planificar la siguiente temporada”, precisó el joven, quien sostuvo que la vida en el mar no es fácil, aunque tiene sus recompensas: “Lo que más disfrutamos es que no hay necesidad de escapar a ningún lado el fin de semana. Vivimos el presente, disfrutamos de lo bueno y de lo malo”.

    La decisión de crear Nomad Sailing Trips fue, en gran parte, espontánea. “El primer año que vinimos a Ibiza empezamos a sacar a pasear a gente conocida y amigos por las islas”, relató Nuria. “Al volver a Barcelona, hablamos más en serio sobre armar una marca y una empresa para poder llegar a más gente”, contó.

    La familia trasladó a Carolina "Pampita" Ardohain en uno de sus viajes por Europa (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).
    La familia trasladó a Carolina "Pampita" Ardohain en uno de sus viajes por Europa (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).

    Así, en febrero de 2022, todos dejaron sus trabajos y se dedicaron a tiempo completo al proyecto. “Mi hermana Paulina nos ayudó mucho a armar la marca, el branding y una página web muy simple para recibir consultas. Ese verano tuvimos un boom de reservas y comenzamos a ser más conocidos en las islas Baleares”, rememoró Agustín.

    Actualmente poseen en su flota cuatro veleros y un catamarán. En los veleros viajan alrededor de siete personas y en el catamarán 10 (además de la tripulación). “A diferencia de otras empresas, no tercerizamos las salidas. Es decir, no somos un ‘broker’ que da la imagen, sino que los barcos son nuestros y esto nos permite tener un mayor control sobre la calidad de todo el servicio”, remarcó Agustín.

    Agustín fue el primero en mudarse a Barcelona (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).
    Agustín fue el primero en mudarse a Barcelona (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).

    La familia explicó que el éxito de su proyecto se basó en la combinación de la experiencia y la pasión todos aportaron. Actualmente ofrecen desde salidas por el día para ver el atardecer, hasta viajes de varios días con pernocte, en los que los pasajeros pueden explorar calas escondidas, practicar snorkeling y paddle surf. Y lógicamente disfrutar de la tranquilidad del mar.

    “Los viajes que son a dormir permiten recorrer muchísimos más lugares y ver las islas desde otra óptica. Vivir a bordo tiene muchas cosas increíbles, y otras no tanto, pero lo más lindo es que cada día se aprende algo nuevo”, explicó Agustín.

    Marcelo era piloto comercial (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).
    Marcelo era piloto comercial (Foto: Instagram @nomadsailingtrips).

    Para un tour completo, de ocho horas de duración, el viaje compartido cuesta alrededor 160 euros por persona. “Esto incluye también un guía a bordo (el capitán), el equipo de snorkel y las tablas de paddle surf, así como el combustible”, dijo Agustín. En los tours que incluye quedarse a dormir los costos varían de las necesidades de los clientes y del tipo de servicio que requiera, como la contratación de un cocinero a bordo.

    “Tuvimos que dejar parte de la familia y muchos amigos en Argentina, pero cuando tenés un sueño, no hay que tener miedo. El miedo paraliza y la vida es muy linda para no vivirla con pasión”, admitió Nuria, que a los 60 años puede decir con orgullo que tomaron la decisión correcta, y que, sin quererlo, han dado un gran ejemplo a sus hijos. “Creo que los liberamos de estructuras a las que estábamos acostumbrados y que está bien cambiar”, completó.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    “Estamos a la deriva”: el dramático relato de un chofer que está atrapado con 44 pasajeros en la ruta 9

    2

    Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas

    3

    Un nene está atrapado junto con 36 compañeros en la Ruta 9, por las inundaciones: la desesperación de su papá

    4

    Los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense y el norte de PBA

    5

    Cayó granizo en Buenos Aires: hasta qué hora continúan las tormentas fuertes este sábado 17 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    marIbizaSan FernandoEspaña

    Más sobre Sociedad

    Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana y seguirán las lluvias. (Foto: prensa Armada Argentina)

    Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas

    Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas

    La madre agradeció: "Volviste a casa, mi pequeña Delfi". (Foto: Facebook Marina Haag.)

    El dolor de la mamá de las hermanitas que murieron en el temporal de Bahía Blanca: “Volviste a casa”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia
    • Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas
    • Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit