TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Racing-River
  • Causa Vialidad
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Mientras se estira el traspaso de Nación a Ciudad, los empresarios aseguran que circularán menos colectivos

    Las cámaras del sector del transporte público de pasajeros ratificaron que reducirán los servicios en los horarios nocturnos y durante los fines de semana en el AMBA, debido a la quita de subsidios nacionales y a la falta de actualización tarifaria.

    31 de agosto 2024, 16:00hs
    Mientras se estira el traspaso de Nación a Ciudad, los empresarios aseguran que circularán menos colectivos (Foto: Leandro Heredia / TN)
    Mientras se estira el traspaso de Nación a Ciudad, los empresarios aseguran que circularán menos colectivos (Foto: Leandro Heredia / TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    En medio de las negociaciones entre el Gobierno y la gestión de Jorge Macri por el traspaso de las 31 líneas de colectivos que circulan en la Ciudad de Buenos Aires, las cámaras empresarias de transporte del AMBA aseguran que habrá una reducción de servicios, especialmente, en horarios nocturnos y fines de semana.

    Desde septiembre, el Estado solo se hará cargo de las subvenciones -tanto para subsidios como los costos de la Red SUBE- de las 113 líneas que cruzan la provincia de Buenos Aires y CABA, consideradas de jurisdicción nacional. Resta la oficialización de la medida en el Boletín Oficial.

    Leé también: El Gobierno prevé que llegará a un acuerdo con CABA por el traspaso de las líneas de colectivo

    Ante ese escenario y la falta de actualización de la estructura de costos -utilizada para calcular los subsidios-, el recorte de frecuencias se dará en las líneas que funcionan exclusivamente en territorio porteño y bonaerense y dependerá de cada empresa. Así lo indicó a TN, Luciano Fusaro, el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

    Fusaro precisó que las empresas ya comenzaron a recortar los servicios y que esta tendencia “empeoraría” si no se actualizan los ingresos. Según datos que releva AAETA, hubo una reducción del 4% en los días hábiles y del 7% los domingos durante agosto frente al mismo mes del 2023.

    Este 26 de agosto, las empresas emitieron un comunicado donde señalaron los principales problemas que provocarán la reducción de los servicios para evitar “una parálisis mayor”. Además remarcaron que el reciente ajuste tarifario del 12 de agosto que incrementó el boleto en un 37% “es un mecanismo que utiliza el regulador para ahorrar subsidios” y que “no tiene impacto sobre las economías de las empresas”.

    Cómo van a funcionar los servicios de los colectivos desde el 1 de septiembre

    Según indicaron las cámaras empresarias de colectivos del AMBA, habrá una reducción de servicios nocturnos y en los fines de semana. La decisión se debe a que las empresas no pueden afrontar los costos ante la quita de subsidios por parte de Nación.

    De acuerdo a datos relevados por AAETA, hubo una disminución de servicios del 4% en los días hábiles y del 7% los domingos durante agosto frente al mismo mes del 2023.

    Según indicaron las cámaras empresarias de colectivos del AMBA, habrá una reducción de servicios nocturnos y en los fines de semana. (Foto: NA)
    Según indicaron las cámaras empresarias de colectivos del AMBA, habrá una reducción de servicios nocturnos y en los fines de semana. (Foto: NA)

    Leé también: Las empresas de colectivos reducirán el servicio: a partir de cuándo y a quiénes afectará

    Quita de subsidios a los colectivos: qué va a pasar con las tarifas en CABA y PBA desde septiembre

    Con la decisión de la gestión de Javier Milei, a partir del 1 de septiembre, los usuarios de 31 líneas de colectivos que circulan en CABA y 377 líneas bonaerenses -numeradas del 200 en adelante- dejarán de percibir el descuento por boleto integrado del sistema Red SUBE.

    El presidente de AAETA, Luciano Fusaro, señaló que este lunes “no va a haber un aumento en el transporte”, ya que Nación es la única autoridad en establecer el cuadro tarifario de los colectivos.

    El presidente de AAETA, Luciano Fusaro, señaló que este lunes “no va a haber un aumento en el transporte”. (Foto: Reuters)
    El presidente de AAETA, Luciano Fusaro, señaló que este lunes “no va a haber un aumento en el transporte”. (Foto: Reuters)

    Por su parte, el ministro de Infraestructura de CABA, Pablo Bereciartua adelantó que la tarifa mínima sin subvención estatal subiría otros $300, es decir, alcanzaría los $671.

    En tanto, el funcionario bonaerense, Jorge D’Onofrio había indicado que los pasajeros que “necesitan tomar dos transportes de ida y dos de vuelta sufrirán un aumento de 25% y los que toman 3 de un 40% sobre la tarifa actual”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde poner un tazón con arroz para atraer riqueza según el Feng Shui

    2

    Alerta por sífilis: los casos alcanzan cifras récord en la Argentina y crecen sobre todo entre los jóvenes

    Por 

    Georgina Borges

    3

    Se incendiaron dos fábricas de plásticos en Lomas de Zamora y los vecinos tuvieron que ser evacuados

    4

    Adiós al blanco: el color que va a ser tendencia este Año Nuevo 2026

    5

    Video: así fue la emotiva despedida al adolescente argentino que fue arrastrado por el mar en Chile

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Colectivos más carosTransporteSubsidios

    Más sobre Sociedad

    Ni bolas rojas ni adornos verdes en Navidad: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Ni bolas rojas ni adornos verdes en Navidad: la nueva tendencia del 2025 más práctica y elegante

    Quiénes tendrán suerte en 2026, según una creencia milenaria de Japón  (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Quiénes tendrán buena suerte en 2026, según una creencia milenaria de Japón

    Ni 2 ni 8: cuántas veces al mes hay que desinfectar la esponja para lavar los platos, según una experta (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Ni 2 ni 8: cuántas veces al mes hay que desinfectar la esponja para lavar los platos, según una experta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los mejores memes de Racing vs. River por el Torneo Clausura 2025
    • Racing le ganó 3-2 a River con un gol agónico y se clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura
    • Qué necesita River para clasificarse a la Copa Libertadores tras ser eliminado del Clausura 2025
    • La reacción de Marcelo Gallardo tras la dura eliminación de River ante Racing en el Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit