TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Visa
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día del abogado: por qué se celebra cada 29 de agosto en la Argentina

    La fecha conmemora el nacimiento de uno de los próceres argentinos y pensadores más influyentes del siglo XIX.

    29 de agosto 2024, 07:40hs
    Día del abogado: por qué se celebra cada 29 de agosto en la Argentina (Foto: Adobe Stock).
    Día del abogado: por qué se celebra cada 29 de agosto en la Argentina (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Día del Abogado en la Argentina se celebra cada 29 de agosto en homenaje a Juan Bautista Alberdi, un destacado jurista, diputado y escritor argentino.

    Alberdi nació el 29 de agosto de 1810 en San Miguel de Tucumán y fue una figura clave en la creación de la Constitución Nacional de 1853 con sus ideas en la obra “Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina”. Sus ideas y escritos influyeron significativamente en la estructura legal del país, y su legado sigue siendo una referencia fundamental en el derecho argentino. Por esta razón, la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) estableció en 1958 que esta fecha para honrar su memoria.

    Leé también: Día del Empleado de Comercio en septiembre: cuándo cae, cómo funcionará el sector y la paga doble

    Porqué en Argentina el Día del Abogado se celebra el 29 de agosto.
    Porqué en Argentina el Día del Abogado se celebra el 29 de agosto.

    El reconocimiento a los abogados en su día

    El trabajo de los abogados es fundamental para garantizar la aplicación justa de las leyes en cualquier sociedad. Su rol abarca diversas áreas del derecho, como el civil, penal, laboral y comercial, entre otros y asesoran, representan y defienden los derechos e intereses de individuos y organizaciones dentro del marco legal, promoviendo lea justicia y la paz social.

    Por estas razones, el Día del Abogado también es una ocasión para reconocer la importancia de estos profesionales en la defensa del Estado de derecho y la equidad en los procesos judiciales y administrativos.

    El día del abogado es importante para reconocer a estos trabajadores y la memoria de Alberdi (Foto: Adobe Stock).
    El día del abogado es importante para reconocer a estos trabajadores y la memoria de Alberdi (Foto: Adobe Stock).

    Leé también: Día del gamer: qué significa hoy ser un fan de los videojuegos

    Cuándo se celebra el “Día Internacional del Abogado”

    El “Día Internacional del Abogado” tiene su celebración cada 3 de febrero en todo el mundo, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.

    Esta fecha tiene como motivo homenajear al profesional que ejerce la defensa jurídica de los ciudadanos en los procesos judiciales y administrativos que lo ameritan; así como quien asesora y da consejo en materias legales.

    En cuanto a su origen etimológico, la palabra “abogado” proviene del latín “advocatus”, que deriva de la expresión latina “ad auxillium vocatus”, que significa “la llamada de socorro”, aunque su uso actual se refiere a una persona que estudió Derecho, obtuvo un título profesional de abogado y se ha inscrito en la respectiva asociación o colegio profesional para ejercer.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Video: un motociclista intentó escapar de un control, cayó al piso y fue detenido por los inspectores

    2

    Cuál es la playa más linda de la Argentina, según la inteligencia artificial

    3

    Brutal accidente en la Autopista 25 de Mayo: un conductor se descompensó tras sufrir un infarto y chocó

    4

    Hay alerta naranja por lluvias para este martes 29 de julio

    5

    Hay alerta naranja por lluvias y nevadas en tres provincias para este lunes 28 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    abogadosEfemérides

    Más sobre Sociedad

    Video impactante: manejaba en contramano y chocó de frente contra una camioneta en Almirante Brown

    Video impactante: manejaba en contramano y chocó contra una camioneta en Almirante Brown

    Hay alerta naranja por lluvias para este martes 29 de julio. (Foto: SMN).

    Hay alerta naranja por lluvias para este martes 29 de julio

    En redes sociales circulan a diario acertijos, desafíos visuales y cuentas matemáticas que a simple vista parecen simples. (Foto: TN).

    ¿Cuánto es (1 + 1) × 1 ÷ 1 - 1? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tensión en una final de básquet: un hincha de Olimpo cayó desde la tribuna y quedó colgado de una bandera
    • Video impactante: manejaba en contramano y chocó contra una camioneta en Almirante Brown
    • “Maté a Érica, lo siento mamá”: la escalofriante carta con la que un hombre confesó el crimen de su expareja
    • El último trabajo de la “Locomotora” Oliveras: así fue su actuación en una continuación de “El Marginal”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit