TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen en Coghlan
  • Colapinto en el GP de EE.UU.
  • Boleta Única de Papel
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Confirman un caso autóctono de viruela del mono en la Argentina

    Se trata del primero desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia a nivel internacional. Es un hombre de 22 años del Municipio de San Isidro, que no tiene antecedentes de viaje y está en aislamiento en su domicilio.

    23 de agosto 2024, 22:05hs
    Se confirmó un nuevo caso de mpox en San Isidro. (Foto: Adobe Stock)
    Se confirmó un nuevo caso de mpox en San Isidro. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Ministerio de Salud informó que se confirmó el primer caso autóctono de viruela del mono o mpox en la Argentina, desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia a nivel internacional. El paciente es un hombre de 22 años y no tiene antecedentes de viaje.

    De acuerdo con el boletín oficial, el joven llegó al Hospital Municipal de Boulogne con síntomas compatibles con la enfermedad. Los especialistas le hicieron las pruebas correspondientes y los resultados confirmaron el caso 24 horas después.

    Leé también: Los siete síntomas para detectar la viruela del mono y cómo evitar posibles contagios

    El municipio de San Isidro aplicó el protocolo establecido por el Ministerio de Salud de Nación y el paciente se encuentra en aislamiento en su domicilio.

    Cuáles son los síntomas de la viruela del mono

    La Secretaría de la Salud de la Provincia de Buenos Aires indica que los síntomas de la viruela del mono son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, decaimiento e inflamación en los ganglios linfáticos, y se caracteriza por la aparición de erupciones o sarpullido en la piel, ampollas pequeñas con contenido líquido claro o amarillento, o costras.

    La viruela del mono se contagia por contacto estrecho. (Foto: Adobe Stock)
    La viruela del mono se contagia por contacto estrecho. (Foto: Adobe Stock)

    Las lesiones aparecen principalmente en la cara, manos y genitales, pueden ser dolorosas y manifestarse tanto de manera aislada como en grupo, también pueden aumentar de tamaño hasta unirse.

    La enfermedad se transmite por transmisión sexual, el contacto directo con lesiones en la piel o las mucosas y con secreciones de la vía respiratoria, también por contacto con objetos contaminados como utensilios, toallas o sábanas; y es contagiosa mientras persistan los síntomas.

    Leé también: “La viruela del mono no es el nuevo covid”: la OMS busca llevar tranquilidad sobre el virus que azota África

    Qué hacer si aparecen los síntomas

    Quienes presenten síntomas, deben hacerse hisopados de las lesiones en la piel y las mucosas en cualquier hospital.

    En caso de sospecha de contagio, es necesario evitar el contacto con otras personas y no se deben compartir objetos de uso personal como utensilios y toallas. Se deben mantener los cuidados hasta descartar la infección o hasta la curación completa de las lesiones en caso de confirmación.

    De acuerdo con lo informado por el ministerio de Salud bonaerense, en la provincia hay dos casos confirmados en La Matanza y Berazategui. En tanto, a nivel país, el último Boletín Epidemiológico Nacional en 2024 confirmó cinco de un total de 39 casos notificados.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Olvidate de las cucarachas en la cocina: cuál es la fruta que las ahuyenta y cómo usarla

    2

    Contrajo una bacteria durante la cesárea y necesita una prótesis de US$10.000 para volver a caminar

    3

    Dramático video: un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    4

    Hay alerta naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17

    5

    Conmoción en Mar del Plata: una alumna de primaria le pegó trompadas y patadas a la directora

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    viruela del mono

    Más sobre Sociedad

    Cierra una estación de la línea A desde este lunes 20 de octubre. (Foto: Télam).

    Subte: cierra una estación de la línea A desde este lunes 20 de octubre

    Adiós a las macetas: la nueva tendencia que optimiza el espacio y purifica el aire. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Adiós a las macetas: la nueva tendencia que optimiza el espacio y purifica el aire

    Día de la Madre 2025: cómo va a estar el tiempo en Buenos Aires el domingo 19 de octubre, según el SMN. (Foto: AdobeStock)

    Día de la Madre 2025: cómo va a estar el tiempo en Buenos Aires el domingo 19 de octubre, según el SMN

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Igualita a mamá: Gwyneth Paltrow y su hija Apple Martin protagonizan una campaña de moda
    • Así se envenena a la IA: no importa tanto el tamaño de la víctima, sino la dosis
    • Culpas, deudas y merecimiento
    • Jacob Elordi se convirtió en la cara de Cartier y Sofía Coppola lo filmó en las calles de Nueva York

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit