TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Así se vivió la Feria de Editores, un éxito que demuestra el interés por las publicaciones independientes

    Más de 24 mil personas visitaron la nueva edición de la FED, alternativa a la Feria del Libro, que año a año crece y se renueva. Joyas de culto, autores a descubrir, clásicos contemporáneos, novedades de las que habla todo el mundo a buenos precios, entre visitas internacionales y 330 sellos, de Latinoamérica y España, dan cuenta del fenómeno.

    Mariana Mactas
    Por 

    Mariana Mactas

    12 de agosto 2024, 19:10hs
    Escuchá la noticia
    La Feria de Editores volvió a ser una muestra de la avidez lectora en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: FED)
    La Feria de Editores volvió a ser una muestra de la avidez lectora en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: FED)

    “La gente no compra libros, están muy caros, ñaca ñaca”, posteaba una editora frente a una panorámica de la multitudinaria FED que desmentía esa afirmación. La Feria de Editores, feria del libro independiente, volvió a demostrar en su nueva edición la avidez lectora aún en tiempos de crisis, con 24.600 visitantes en cuatro días; un número que supera el de la edición pasada y que se acompañó con las buenas ventas comentadas por los sellos presentes.

    Más de 330 exponentes entre editoriales pequeñas o medianas de América Latina y España coparon con sus mesas el espacio del Complejo Art Media, en el barrio de Chacarita.

    Leé también: Vivió un amor de película y viajó por el mundo con sus poemas: la historia de la escritora Claribel Alegría

    Entre el jueves 8 el domingo 11 de agosto, con entrada libre y gratuita, volvieron a formarse las aglomeraciones no aptas para fóbicos que ya se vieron en las ediciones anteriores. Es que en la FED pueden encontrarse muchas cosas interesantes, novedades de las que habla todo el mundo lector, los libros de culto, los clásicos contemporáneos, los textos de los nuevos autores, con precios amigos. Incluso, en redes sociales, ya es una linda costumbre los posteos con fotos de “la cosecha” en la FED, y los tips valiosos que hacen al boca a boca acerca de joyitas a buen precio que no hay que pasar de largo.

    El escritor Federico Falco, autor de la exitosa Los Llanos, toma la palabra. La FED acompañó libros con una notable agenda de presentaciones. (Foto: FED)
    El escritor Federico Falco, autor de la exitosa Los Llanos, toma la palabra. La FED acompañó libros con una notable agenda de presentaciones. (Foto: FED)

    Como en otras ediciones, además de libros a la venta, hubo charlas y visitas internacionales. Este año la de Marie Pier Lafontaine, escritora canadiense, el noruego Thomas Reinertsen Berg, la española Luna Miguel, la franco senegalesa Seynabou Sonko y la estadounidense Deborah Eisenberg.

    Entre las autoras y autores nacionales se destacaron Luis Gusmán, Alejandra Kamiya, Yael Frankel, Paula Puebla, Natalia Kiako, Pablo Semán, Federico Falco, Santiago Craig, Romina Paula, Iosi Havilio, Laura Wittner, Fernando Krapp, entre otros.

    “El apoyo a las editoriales independientes está intacto. En un año durísimo, las ventas en la FED superaron todas las expectativas. La colaboración entre librerías y editoriales es la clave de nuestro trabajo”, sostuvo Victor Malumian, organizador de la feria.

    La Feria de Editores convocó a más de 24 mil personas. (Foto: FED)
    La Feria de Editores convocó a más de 24 mil personas. (Foto: FED)

    Entre las actividades paralelas, 347 librerías participaron del programa Librerías Aliadas, con horario exclusivo para comprar a mitad de precio, en convenio con OCA, que despachó sus pedidos, y se volvió a armar la posta para donación de sangre del Hemocentro Buenos Aires.

    Algunas de las editoriales nacionales que participaron son: Ediciones Godot, Sigilo, Ampersand, Caja negra, Entropía, Gourmet Musical, Eterna Cadencia, Mardulce, Pequeño Editor, Libros del zorro rojo, Calibroscopio, Blatt & Ríos, Chai, El cuenco de plata, Limonero, Alto Pogo, Corregidor, unaLuna, Marea, Gog & Magog, Asunto impreso.

    Una panorámica de la FED, que volvió a demostrar la buena salud de la que gozan las publicaciones independientes. (Foto: FED)
    Una panorámica de la FED, que volvió a demostrar la buena salud de la que gozan las publicaciones independientes. (Foto: FED)

    La imagen oficial de la feria fue seleccionada a través del concurso Afiche FED y La Fuerza Vermú: ganó el ilustrador Orqui Paratz. Una nueva imagen para un encuentro lector que año a año se consolida como una feria del libro alternativa y cool. De una vitalidad y nivel de convocatoria que acaso merezca otro tipo de espacio y que demuestra, una vez más, el atractivo catálogo de las editoriales independientes.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota

    3

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    4

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    5

    Los lavamanos de cerámica no van más: el nuevo material que se impone y le da originalidad a tu baño

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    editorialesLiteraturaferia del libro

    Más sobre Sociedad

    Por más sonrisas. En Aldeas SOS trabajan para mejorar la calidad de vida de las infancias y promueven la lucha contra el maltrato. (Foto: Aldeas SOS Argentina)

    Infancias heridas: siete de cada diez chicos crecen con violencia y reclaman políticas urgentes

    La casa Toledo fue remodelada por completo sin alterar su fachada, hasta convertirse en un  hotel Boutique. (Foto: gentileza Casa Toledo).

    Un francés en las sierras: la historia del arquitecto León Dourge y su legado cordobés

    Por 

    Gabriela Semmartin

    Qué es la “hustle culture”, la tendencia que glorifica la productividad y promete éxito, pero puede derivar en estrés y culpa. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es la “hustle culture”, la tendencia que glorifica la productividad pero arrastra al estrés y la culpa

    Por 

    Agustina Sturla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo
    • “Fue absurdo”: la muerte de su compañero de equipo lo marcó para siempre y decidió hacerle un emotivo homenaje
    • Infancias heridas: siete de cada diez chicos crecen con violencia y reclaman políticas urgentes
    • La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit