TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cazadores furtivos mataron, carnearon y le arrancaron la piel a un yaguareté: está en peligro de extinción

    Los responsables del asesinato del animal fueron detenidos. Ocurrió en Estanislao del Campo, Formosa.

    01 de agosto 2024, 01:16hs
    Indignación por la caza ilegal de un yaguareté en Formosa. (Foto: Flickr)
    Indignación por la caza ilegal de un yaguareté en Formosa. (Foto: Flickr)

    Pese a que se trata de una especie en peligro de extinción, cazadores furtivos asesinaron de manera brutal a un yaguareté en Estanislao del Campo, Formosa. El animal fue víctima de la caza ilegal. Además, lo carnearon y le arrancaron la piel para venderla, según informaron las autoridades.

    El Ministerio de Producción y Ambiente de Formosa confirmó el hecho en un comunicado oficial y dijo que los responsables fueron detenidos.

    Leé también: Conmoción en Rosario: a una mujer se le enganchó la bufanda en el motor del tractor y murió

    El hecho conmocionó a la comunidad y los rescatistas confirmaron que quedan aproximadamente 250 yaguaretés en el país, con unos veinte en la región chaqueña (Formosa, Chaco, Salta y Santiago del Estero).

    Gabriela Soledad Plazas, del Juzgado de Instrucción y Correccional de Las Lomitas, aseguró que los autores de esta matanza están identificados, aunque sus nombres aún no se hicieron públicos. El animal fue encontrado desollado, una acción que resalta el valor de su piel en el mercado negro.

    Los cazadores que mataron al yaguareté fueron detenidos, según lo confirmó el Ministerio de Producción y Ambiente de Formosa. (Foto: X/@AMBLUISM).
    Los cazadores que mataron al yaguareté fueron detenidos, según lo confirmó el Ministerio de Producción y Ambiente de Formosa. (Foto: X/@AMBLUISM).

    “Le sacaron la piel y por cómo fue extraída indica que la iban a comercializar. Además, está colgado para aprovechar la carne también”, lamentó Nicolás Lodeiro Ocampo, director de la Red Yaguareté, en diálogo con Radio Uno

    El yaguareté está en peligro crítico de extinción en la Argentina debido a la fragmentación de su hábitat y la caza ilegal. Esta especie, el mayor depredador del ecosistema chaqueño, desempeña un papel crucial en el equilibrio ecológico al regular las poblaciones de otras especies.

    El animal fue víctima de la caza ilegal. Los cazadores también le arrancaron la piel para venderla. (Foto: X/@AMBLUISM).
    El animal fue víctima de la caza ilegal. Los cazadores también le arrancaron la piel para venderla. (Foto: X/@AMBLUISM).

    El yaguareté asesinado había sido avistado en dos ocasiones durante este año, el 27 de febrero y en abril. Era un macho de gran tamaño y el segundo registrado por cámaras en Formosa en 2024, y el séptimo en toda la región chaqueña.

    Declarado Monumento Natural Provincial por la Ley 1.673 en 2018 y Monumento Natural Nacional por la Ley 25.463 en 2001, el yaguareté está protegido por leyes que penalizan la caza de animales en peligro de extinción con penas de prisión de dos meses a dos años y una inhabilitación especial de hasta cinco años.

    El animal, que está en peligro de extinción, fue carneado por los cazadores. (Foto: X/@AMBLUISM).
    El animal, que está en peligro de extinción, fue carneado por los cazadores. (Foto: X/@AMBLUISM).

    Además de los veinte yaguaretés en el Gran Chaco, se calcula que hay unos 160 en la Selva de Yungas y alrededor de 80 en la Selva Paranaense. La Corte Suprema de Justicia de la Nación está a la espera de un fallo clave sobre un pedido de amparo para suspender los desmontes en el Gran Chaco, con una audiencia pública ya convocada.

    Leé también: La ANMAT prohibió la venta de distintas marcas de gomitas, caramelos, chicles y barritas de cereal

    La situación del yaguareté es crítica, con un riesgo extremadamente alto de extinción en el futuro cercano. Entre 2007 y 2020, la Argentina perdió más de 3 millones de hectáreas de bosques nativos, principalmente en Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa, debido a la expansión agrícola y ganadera.

    Cada yaguareté necesita unas 40.000 hectáreas de bosque bien conservado para sobrevivir, una extensión equivalente al doble de la Ciudad de Buenos Aires.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Sus hijos estaban internados en la misma habitación y uno le donó el corazón al otro: la palabra de las mamás

    2

    La historia de Juan: murió de frío en Mendoza por no abandonar a su perro

    3

    Por el frío extremo, varias provincias suspendieron las clases presenciales este martes

    4

    ¿Hay que abrigar a los perros en los días más fríos? La respuesta de un experto para este invierno

    5

    Dónde hay que poner monedas para atraer riqueza, según el Feng Shui

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    yaguaretécazadores furtivosFormosa

    Más sobre Sociedad

    Para qué sirve este orificio que traen las lapiceras. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirve el agujerito lateral que tienen las lapiceras

    Conocé para qué sirve pintar de blanco los troncos de los árboles. (Foto ilustrativa generada con IA)

    No es por estética: para qué pintan los troncos de blanco y cuáles son sus beneficios

    Consejos para prevenir la presencia de avispas en casa. (Foto Gemini)

    ¡Cuidado con las avispas! Por qué nunca deberías aplastarlas en casa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni garbanzos ni zanahoria: la receta para hacer un hummus distinto
    • Tras agotar cinco Arenas, Diego Torres cerrará el 2025 con un show sinfónico
    • El sindicato de futbolistas pidió hacer un cambio crucial para el Mundial 2026: “Riesgo extremadamente alto”
    • El Gobierno avanzó en la reestructuración de la Casa de Moneda: qué cambios aplicó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit