TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Más de 600 operadores recorren las calles porteñas para proteger del frío a las personas que viven en la calle

    El Gobierno porteño apunta a que “acepten ser trasladados a los Centros de Inclusión Social”, donde reciben alimentos calientes, elementos de higiene y ropas de abrigo.

    30 de julio 2024, 01:27hs
    Refuerzan los operativos para proteger a las personas en situación de calle frente a la llegada de un nuevo frente frío a la Ciudad. (Foto: Prensa CABA).
    Refuerzan los operativos para proteger a las personas en situación de calle frente a la llegada de un nuevo frente frío a la Ciudad. (Foto: Prensa CABA).

    Ante la llegada de un nuevo frente frío a la Ciudad, el Gobierno porteño intensificó los trabajos “para que nadie duerma en la calle”, informaron.

    A través de la Red de Atención se realizan operativos diarios con más de 600 operadores a pie y 40 móviles, que recorren las calles de la Ciudad para asistir a las personas que están en la calle.

    Leé también: Video: así rescataron a los caballos que escaparon de Campo de Mayo y corrieron por Panamericana

    “El principal objetivo es que nadie pase la noche durmiendo sin techo ni reparo y que acepten ser trasladados a los Centros de Inclusión Social, donde siempre hay vacantes”, dijeron.

    Junto a los operadores de la Red de Atención participan grupos de voluntarios, caminantes y socorristas que se encargan de monitorear los casos más críticos de personas que no aceptan ir a los Centros de Inclusión Social.

    El Gobierno porteño refuerza los operativos para que nadie duerma en la calle ante la llegada de un nuevo frente de frío intenso. (Foto: Prensa CABA).
    El Gobierno porteño refuerza los operativos para que nadie duerma en la calle ante la llegada de un nuevo frente de frío intenso. (Foto: Prensa CABA).

    Cómo pedir atención para personas en situación de calle en CABA

    Los vecinos pueden pedir atención para personas en situación de calle o de emergencia social a través de la Línea 108 y del BOTI de la Ciudad (11-5050-0147).

    La Red de Atención trabaja los 365 días del año y las 24 horas del día. Además, en época invernal se intensifican las recorridas, especialmente en áreas críticas como plazas, estaciones de subte y zonas de mucho tránsito, para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en los Centros de Inclusión.

    Leé también: “Acá debería estar Cata”: el homenaje de los compañeros de facultad de la influencer asesinada en Córdoba

    En estos establecimientos las personas reciben alimentos calientes, elementos de higiene y ropas de abrigo.

    Los 47 Centros de Inclusión Social funcionan las 24 horas y se trabaja en cada caso para que las personas que viven en la calle puedan retomar un proyecto de vida. Hay más de 4.000 camas y la Ciudad cuenta con lugares disponibles para todas las personas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hasta qué día seguirán las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    2

    “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos

    3

    Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?

    4

    Hay alerta naranja por tormentas y lluvias en Buenos Aires y 6 provincias para este viernes

    5

    Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    situación de callefrio extremoCABA

    Más sobre Sociedad

    Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el temporal en Chacabuco

    Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el fuerte temporal en Chacabuco

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: imagen ilustrativa IA- AdobeStock)

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    La base cónclave no determina su calidad, sino que tiene numerosas funciones. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La trama detrás del caso de los operarios que murieron intoxicados tras caer dentro de una cloaca en La Pampa
    • A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric
    • En medio de negociaciones por un acuerdo comercial, el Gobierno recibirá a un ministro de Trump
    • Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit