TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Un estudio del CONICET determinó que las olas de calor son una amenaza para la fertilidad masculina

    El informe cruzó datos de análisis de alrededor de 55 mil hombres de entre 18 y 60 años. Quienes estuvieron más propensos al sol padecieron una disminución de la calidad del semen evidenciado por la presencia de alteraciones en sus indicadores.

    24 de julio 2024, 18:13hs
    Los investigadores que llevaron a cabo el estudio (Foto: CONICET).
    Los investigadores que llevaron a cabo el estudio (Foto: CONICET).
    Escuchar nota
    Compartir

    Un estudio realizado por científicos del CONICET comprobó que la exposición prolongada a olas de calor reduce la fertilidad masculina. Elresultado se logró mediante el entrecruzamiento de datos de análisis de semen de cerca de 55 mil hombres de entre 18 y 60 años, todos oriundos de la Ciudad de Buenos Aires y del Servicio Meteorológico Nacional entre 2005 y 2023.

    En dicho período se registraron un total de 124 días con olas de calor, definidas como aquellos con al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas superiores a los 32,3°C y 22°C respectivamente.

    Leé también: El uso del celular afecta la producción de semen, asegura un un estudio científico

    El estudio fue publicado en la revista Science of the Total Environment y se realizó en colaboración con el Laboratorio Clínico CEUSA-LAEH de la ciudad de Buenos Aires.

    “Encontramos una asociación negativa entre las olas de calor cuya frecuencia se ve incrementada por el cambio climático y la calidad del semen. Nuestro análisis reveló que aquellos hombres expuestos a olas de calor durante el desarrollo de sus espermatozoides (tres meses previos a la obtención de la muestra de semen) mostraron un menor número de espermatozoides y una morfología normal disminuida en comparación con aquellos que no estuvieron expuestos durante ese período”, afirmó Mónica Vazquez-Levin, coordinadora del estudio e investigadora del CONICET en el Instituto de Biología y Medicina Experimental.

    El estudio contó con el relevamiento de casi 55 mil casos de hombres de entre 18 y 55 años (Foto: CONICET).
    El estudio contó con el relevamiento de casi 55 mil casos de hombres de entre 18 y 55 años (Foto: CONICET).

    Las diversas condiciones que inducen estrés térmico se asocian con una disminución de la calidad del semen evidenciado por la presencia de alteraciones en sus indicadores (cantidad, motilidad y morfología espermática).

    “Ejemplo de ello son ciertas condiciones clínicas, como el varicocele y la obesidad, así como situaciones socioambientales de exposición prolongada a altas temperaturas, como se observa en ciertas tareas laborales (soldadores, panaderos, herreros) y durante la temporada de verano (tanto en pacientes en consulta en laboratorios de diagnóstico como en donantes fértiles en bancos de semen)”, explicó Vazquez-Levin, también directora del Laboratorio de Estudios de Interacción Celular en Reproducción y Cáncer en el IBYME y asesora al Departamento de Salud e Investigación Sexual y Reproductiva (SRH) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    La especialista agregó: “Las olas de calor también ejercen un efecto negativo sobre la producción espermática (espermatogénesis), evidenciado por las alteraciones en los indicadores, según se informa en los resultados de nuestra investigación”.

    Leé también: La clave para proteger la piel de los daños por la exposición al sol y las picaduras de mosquitos

    Gustavo Luis Verón, primer autor del trabajo y becario posdoctoral del CONICET en el IBYME, sostuvo: “Uno de los grandes desafíos de este trabajo fue manejar la enorme cantidad de datos biológicos y climáticos. Para hacerse una idea, los datos climáticos incluían registros de temperatura hora a hora de los 365 días del año durante 19 años. Extraer información útil de esta vasta cantidad de datos requirió desarrollar programas para depurar, organizar, combinar y analizar toda esta información”.

    La diferencia entre los hombres que se exponen al calor y los que no lo hacen

    En el sitio del CONICET explicaron que parte de esta investigación implicó meses de trabajo, desde la aplicación de diferentes métodos matemáticos para resolver cada problema, el desarrollo de programas para el análisis formal y el análisis crítico de los resultados.

    En promedio, los hombres no expuestos a olas de calor tuvieron unos 65 millones de espermatozoides móviles (mótiles), mientras que los expuestos tuvieron alrededor de 58 millones. “Esto significa que, en promedio, los hombres expuestos a olas de calor tuvieron siete millones menos de espermatozoides móviles, lo que podría afectar su fertilidad”, afirmó Verón.

    El estudio fue publicado en la revista Science of the Total Environment (Foto: CONICET).
    El estudio fue publicado en la revista Science of the Total Environment (Foto: CONICET).

    “Teniendo en cuenta que en estudios previos observamos una menor calidad seminal en hombres de más de 40 años, estudiamos el impacto de las olas de calor en poblaciones de hombres mayores y menores de 40 años. Como resultado, identificamos alteraciones en la cantidad y morfología en los menores de 40, mientras que en los mayores también se encontraron alteradas la motilidad y la vitalidad”, especificó Ania Manjon, también autora del estudio, becaria doctoral del CONICET y licenciada en Genética.

    “Debemos destacar que nuestro trabajo es el primero en las Américas que demuestra que las olas de calor, sus temperaturas, su extensión y su frecuencia tienen un impacto negativo en los indicadores del semen que se asocian al potencial fecundante espermático”, manifestó Vazquez-Levin.

    “Nuestros hallazgos destacan la importancia de considerar los factores climáticos, en particular las olas de calor, en el contexto de la salud reproductiva masculina. Y se suman a otros factores que han contribuido a la disminución de la calidad del semen a nivel mundial en las últimas décadas”, completó.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Chau al baño aburrido: 5 plantas que podés tener en octubre para un verano lleno de flores

    2

    Begoña Pérez, experta en limpieza: “Poner el lavarropas de esta forma es un error”

    3

    Supermercados liquidan productos de bazar desde $1.109 y hasta 50% de descuento

    4

    Para qué sirve frotar cáscaras de banana en las hojas de las plantas

    5

    Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la miel clara y oscura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Conicetfertilidad

    Más sobre Sociedad

    Cuándo volverán las lluvias al AMBA, según el Servicio Meteorológico. (Foto: Leandro Heredia/TN)

    Vuelven las lluvias al AMBA: cuándo habrá tormentas aisladas, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Video: vecinos de Mar del Plata vieron un extraño objeto volador en el cielo y se desató el misterio

    Video: vecinos de Mar del Plata vieron un extraño objeto volador en el cielo y se desató el misterio

    El clave que el sustrato de las plantas sea ligero para que el agua fluya. (Foto: Imagen generada con Inteligencia Artificial Gemini de Google).

    Nacho Legeren reveló el secreto para que tus plantas vivan más años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bullrich le envió un nuevo mensaje a Macri para intentar acercar posiciones: “Estoy dispuesta a hablar con él”
    • Gorro de piel y top sin espalda: el look frío-calor de Lali Espósito en Madrid
    • Un estudio reveló que hacemos el 65 por ciento de las actividades cotidianas en piloto automático
    • Marcelo Tinelli tocó fondo y contó toda la verdad sobre el famoso mito del desodorante

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit