TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Patos, ovejas y zorros congelados, la otra cara de la ola polar en la Argentina

    El frío extremo dejó desgarradoras imágenes de animales que quedaron atrapados por las condiciones climáticas en varios puntos del país.

    12 de julio 2024, 22:04hs
    La triste cara de la ola polar en la Argentina: animales congelados por el frío. (Foto: X/porqueTTarg).
    La triste cara de la ola polar en la Argentina: animales congelados por el frío. (Foto: X/porqueTTarg).
    Escuchar nota
    Compartir

    Las bajas temperaturas azotan a gran parte del país desde los últimos días de junio y provocó daños en distintos niveles, desde las calles congeladas en la Patagonia que entorpecen el tránsito hasta la trágica muerte de un hombre de 80 años en el temporal que sufrió la provincia de Santa Cruz.

    El frío extremo también dejó algunas desgarradoras imágenes de animales que quedaron congelados o atrapados en la nieve.

    Leé también: Cuál va a ser el día más frío del fin de semana, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Uno de los videos más desoladores fue grabado en la ciudad de 9 de Julio, en Corrientes. Sorprendidos, los vecinos encontraron patos congelados en un tanque, en donde el agua se solidificó y se convirtió en una trampa para las aves.

    Video Placeholder
    Las bajas temperaturas congelaron el agua de un tanque en Corrientes, donde un pato quedó atrapado y murió por el frío. (Video: TikTok/@haceinstantes).

    Otro caso era el de un zorro patagónico que murió congelado por el frío. El triste hallazgo ocurrió en las cercanías de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y el video se viralizó. En las imágenes también se puede ver cómo el animal quedó en medio de un terreno cubierto de nieve.

    Video Placeholder
    El triste hallazgo ocurrió en las cercanías de Comodoro Rivadavia, en Chubut. (Video: X).

    Uno de los videos más impactantes que también captó la atención fue el que mostró a unas ovejas que quedaron enterradas en la nieve en Chubut. Según indicó el medio Tveo de Trelew, este hecho dificulta el trabajo a la hora de arrearlas y darles de comer.

    Video Placeholder
    Ovejas quedaron atrapadas en la nieve en Chubut. (Video: Instagram/@voicot).

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó el tiempo para los próximos siete días en Buenos Aires. La ola polar, con temperaturas cercanas a los 0 grados, comenzará a perder fuerza de forma gradual a partir de este domingo.

    Leé también: Frío extremo: cuándo terminará la ola polar en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Para el miércoles 17 está previsto un aumento en las temperaturas mínimas, que alcanzarán los 10 grados, lo que marcaría el fin de este frío extremo. A su vez, este día también habría temperaturas máximas de 19°.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra

    2

    Un ascensor cayó de un séptimo piso en un edificio de Palermo: nueve jóvenes fueron hospitalizados

    3

    Se adelantan las tormentas: a qué hora podrían llegar este sábado 4 de octubre a Buenos Aires, según el SMN

    4

    Científicos argentinos desarrollaron una herramienta con IA para predecir tratamientos contra el cáncer

    Por 

    Jason Mayne

    5

    Qué significa que tu perro se revuelque en la tierra luego de bañarlo, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    frio polarPatagonia

    Más sobre Sociedad

    Las alfombras son un foco de acumulación de bacterias. (Foto: Freepik)

    El truco para limpiar las alfombras de la casa: cómo dejarlas relucientes sin gastar de más

    (Foto: Parroquia San Isidro Labrador)

    Miles de fieles participarán de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

    Durante cerca de cuatro siglos, millones de fieles se rindieron al influjo de la Virgen. (Foto: Télam).

    La historia de la Virgen de Luján y la devoción popular que creció junto con la Patria

    Por 

    Julio Bazán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El truco para limpiar las alfombras de la casa: cómo dejarlas relucientes sin gastar de más
    • Miles de fieles participarán de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján
    • Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?
    • Astrología kármica: planetas y conjunciones en Escorpio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit