TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Alerta roja por frío extremo en CABA, Buenos Aires y varias provincias para hoy

    Las regiones del centro y norte del país presentan alertas por frío extremo, según el pronóstico del SMN.

    11 de julio 2024, 06:41hs
    Alerta roja por frío extremo en CABA, Buenos Aires y varias provincias para hoy (Foto: DYN)
    Alerta roja por frío extremo en CABA, Buenos Aires y varias provincias para hoy (Foto: DYN)

    El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja por frío extremo para hoy, jueves 11 de julio, en toda la región centro y norte del país.

    El organismo anticipó mínimas bajo cero para CABA, la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y los distritos patagónicos.

    Leé también: Cuándo termina la ola de frío polar en Buenos Aires

    Alerta por frío extremo (Foto: SMN).
    Alerta por frío extremo (Foto: SMN).

    Leé también: Cuál va a ser el día mas frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional

    El pronóstico del SMN para la ciudad de Buenos Aires anticipa uno de los días más fríos de este invierno. La temperatura mínima se ubicará en torno a los 0°C, con la posibilidad de descender aún más en algunos barrios específicos que limitan con la provincia de Buenos Aires. La temperatura máxima será de 11°C después del mediodía. No se esperan lluvias, y el cielo estará mayormente despejado con vientos del sur a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora, y una humedad de poco más del 50%.

    En el primer cordón del conurbano bonaerense, se espera un clima similar al de la capital, pero con temperaturas mínimas que podrían llegar hasta los -4°C. En el sur de Santa Fe, se registrarán mínimas históricas de hasta -5°C y máximas de 12°C. En Córdoba, podrían ocurrir nevadas en las cumbres más altas y zonas aledañas, con temperaturas que variarán entre -3°C y 13°C.

    San Luis enfrentará temperaturas extremadamente bajas en la madrugada y la mañana, llegando hasta los -7°C, una tendencia que se repetirá en Catamarca, La Rioja y San Juan. Cerca de la cordillera, la mínima podría alcanzar los -12°C durante la madrugada. En el norte del país, en provincias como Tucumán y Salta, las temperaturas variarán entre -3°C y 12°C.

    En las provincias cordilleranas del sur y patagónicas, en plena temporada de invierno, se favorecerá la acumulación de nieve. Mendoza y Neuquén tendrán una temperatura máxima al mediodía de 12°C y mínimas de hasta -5°C. Curiosamente, en provincias como Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, las mínimas rondarán los -2°C y las máximas apenas alcanzarán los 8°C, por lo que no serán las más gélidas del país.

    Alerta roja por frío extremo (Imagen: SMN).
    Alerta roja por frío extremo (Imagen: SMN).

    Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas

    Nivel rojo: este nivel representa condiciones climáticas muy peligrosas que pueden afectar a toda la población, independientemente de su estado de salud. Las bajas temperaturas extremas pueden causar graves problemas de salud, por lo que es fundamental extremar las precauciones y limitar la exposición al frío en la medida de lo posible.

    Nivel naranja: en este nivel, las condiciones climáticas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo como personas mayores, niños, y aquellos con enfermedades crónicas. Es crucial que estas personas tomen medidas adicionales para protegerse del frío y evitar salir al exterior si no es necesario.

    Nivel amarillo: las temperaturas en este nivel pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo mencionados anteriormente. Aunque el riesgo es menor comparado con los niveles rojo y naranja, se recomienda a las personas vulnerables tomar precauciones adicionales para evitar posibles complicaciones de salud.

    Nivel verde: este nivel indica que las condiciones climáticas no presentan peligro alguno para la salud de la población. No se requieren medidas de precaución específicas, y las actividades diarias pueden continuar con normalidad.

    Cuáles son las recomendaciones en una alerta por frío extremo

    • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
    • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
    • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
    • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
    • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
    • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
    • No fumar en ambientes cerrados.
    • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

    Líneas de ayuda y emergencia:

    • CABA: 108
    • Rosario: 147
    • Provincia de Buenos Aires: 0800-666-7232
    • Ciudad de Córdoba: 103 o +54 9 351 595 0589
    • Bariloche: 103 o 294- 4427554
    • Tucumán: · 911 o 103 (Defensa Civil)
    • Mar del Plata: 147 o 465-0443
    • Salta: 911 o 105
    • Ciudad de La Plata: 103 (Protección Civil)

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El origen y el uso del pompón en los gorros de lana y que casi nadie conoce

    2

    Entre Ríos: encontraron muerta a la docente y exconcejala, Lorena Lovera

    3

    ¿Para qué sirve hervir huevo con un poco de vinagre, según un chef?

    4

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    5

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ola polarfrio extremoalerta rojaServicio Meteorológico Nacional

    Más sobre Sociedad

    Lorena Lovera desapareció este miércoles cerca del mediodía; la encontraron muerta dos días después. (Foto: Facebook Lorena Lovera)

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    Algunos afirman que el pompón en los gorros de lana comenzó a usarse en el siglo XIII durante la era vikinga. (Foto: Freepik)

    El origen y el uso del pompón en los gorros de lana y que casi nadie conoce

    Si tenés cáscaras de papas, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en un frasco con agua. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Si tenés cáscaras de papas, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en un frasco con agua

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por el temor al resurgimiento de la guerra comercial, la soja y los cereales cayeron en Chicago
    • Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025
    • Ricos y saludables: la receta de pastelitos de membrillo y batata para este 25 mayo
    • La estrategia legal de Wanda Nara contra Mauro Icardi para evitar dividir la casa de sus sueños en el divorcio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit