TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Que es la Alerta Sofía, el sistema que se aplicó a la búsqueda de Loan Danilo Peña en Corrientes

    El nene de 5 años desapareció el jueves pasado. Hay tres personas demoradas por el caso.

    17 de junio 2024, 09:54hs
    Alerta Sofía Argentina (Foto: argentina.gob.ar)
    Alerta Sofía Argentina (Foto: argentina.gob.ar)
    Escuchar nota
    Compartir

    Ante la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años del que no hay rastro hace tres días en Corrientes, el Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó la Alerta Sofía, que se basa en un sistema de alerta de emergencia rápida para su pronta localización.

    La Alerta Sofía se creó en 2019 luego del caso de Sofía Herrera, la niña de 3 años, que desapareció el 28 de septiembre de 2008 en un camping en la ciudad fueguina de Río Grande. Este hecho fue un antes y un después en las búsqueda de menores desaparecidos en el país.

    Leé también: Búsqueda de Loan: qué pruebas encontraron durante los allanamientos en las casas de los detenidos

    El Alerta Sofía por la desaparición de Loan en Corrientes.
    El Alerta Sofía por la desaparición de Loan en Corrientes.

    ¿En qué se basa la Alerta Sofía?

    La Alerta Sofía se enfoca en la búsqueda y localización inmediata de niñas, niños o adolescentes desaparecidos que se encuentren en “Alto Riesgo Inminente”, es decir si hay una investigación penal en curso, si se vincula su extravío con una privación ilegítima de la libertad, si se descartaron otras hipótesis para localizar al menor y si se considera que la vida del menor está en peligro.

    La misma debe ser solicitada por la autoridad judicial a cargo de la investigación.

    Loan desapareció el jueves 13 de junio.
    Loan desapareció el jueves 13 de junio.

    ¿Cómo funciona la Alerta Sofía?

    La Alerta Sofía consiste en la difusión inmediata de la imagen y datos del menor desaparecido a través de diferentes medios, como:

    • Medios de comunicación masivos: televisión, radio, prensa escrita.
    • Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, etc.
    • Telefonía celular: se envía un mensaje de texto SMS a los teléfonos celulares que se encuentren en la zona donde se produjo la desaparición.
    • Sitios web: la información sobre el menor desaparecido se publica en el sitio web del Ministerio de Seguridad de la Nación.

    ¿Qué hacer si cree haber visto al menor que está siendo buscada bajo la Alerta Sofía?

    • No abordarlo
    • Llamar inmediatamente a la Policía
    • Proporcionar la mayor cantidad de información posible, como por ejemplo, dónde se lo vio, cómo iba vestido, qué hacía, si iba solo o acompañado, etc. Cualquier detalle que pueda ser de utilidad para la búsqueda.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    2

    Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    3

    Ni estampas ni piedras energéticas: qué objetos hay que tener en la billetera para atraer dinero

    4

    Shein y Temu: qué hay detrás de las plataformas que promueven la moda rápida y barata, pero de calidad dudosa

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alerta SofíaLoan

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que una persona baje el volumen de la radio cuando estaciona, según la psicología (Foto: Freepik).

    Qué significa que una persona baje el volumen de la radio cuando estaciona, según la psicología

    Supermercados ofrecen zapatillas con descuento: las ofertas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados ofrecen zapatillas con descuento: las ofertas disponibles

    Tomar alcohol es más riesgoso con la edad: cuánto es seguro consumir. REUTERS/Anthony Bolante/File Photo

    Tomar alcohol es más riesgoso con la edad: cuánto es seguro consumir

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué significa que una persona baje el volumen de la radio cuando estaciona, según la psicología
    • La bikini cumplió 79 años: la historia de una prenda icónica y los modelos que usan las famosas
    • Sin mención a Franco Colapinto, Flavio Briatore hizo un efusivo posteo tras el Gran Premio de Gran Bretaña
    • Los tapados grises pasaron de moda: el color inesperado que se volvió viral este invierno 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit