TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Viaja en su canoa para dar clases en una isla y tiene asistencia perfecta: “Me fracturé la mano y vine igual”

    Fabiana Rodríguez es directora y docente de la escuela primaria de la Isla del Espinillo, ubicada frente a la ciudad de Rosario. “No se trata de vocación, más bien de compromiso. El universo me trajo hasta la isla, que me atrapó y me hace sentir parte de este lugar”, dijo a TN.

    Mauricio Luna
    Por 

    Mauricio Luna

    09 de junio 2024, 05:59hs
    Fabiana Rodríguez es maestra y directora al mismo tiempo (Foto: Gobierno de Santa Fe).
    Fabiana Rodríguez es maestra y directora al mismo tiempo (Foto: Gobierno de Santa Fe).

    Si Fabiana Rodríguez, directora de la Escuela Nº 1139 “Pedro Miguel Romano Ahumada”, ubicada en la Isla del Espinillo, frente a la ciudad de Rosario, no se despertara todos los días y caminara las 15 cuadras que separan su casa de la guardería en la que permanece estacionada su canoa, cerca de 25 chicos dejarían de tener clases.

    La docente, maestra de primaria, viaja cada mañana en su canoa con motor fuera de borda para que los hijos de las familias que viven allí también reciban educación.

    Leé también: Está por ser mamá y se enteró de que su caso se da cada 200 millones de embarazos: “No sé cómo vamos a hacer”

    Rodríguez se despierta cada día antes de las 6 para cumplir con su rutina de mañana: quedarse un rato en la cama, luego desayunar y más tarde encontrarse a las 7.30 en la guardería con la otra docente y el cocinero de la escuela que viajan junto a ella a una isla a la que no llega ni el gas y en la que casi no hay luz.

    Cuando el director anterior renunció, Rodríguez concursó para hacerse cargo de la dirección de la escuela y tuvo que resolver, como primera medida, de qué manera iba a cruzar cada día desde Rosario hasta la isla.

    El lugar en el que la docente estaciona su canoa (Foto: Gobierno de Santa Fe).
    El lugar en el que la docente estaciona su canoa (Foto: Gobierno de Santa Fe).

    “Me pareció natural que el maestro tenía que comprarse la embarcación. Así que en 2022 saqué dos créditos y compré una canoa de pescadores, pesada, pero en muy buenas condiciones. Lo más caro fue el motor”, indicó a TN.

    Luego de rendir el examen para obtener la licencia de manejo, comenzó a cruzar el río con la condición de que alguien la acompañara: “Al principio no me animaba, pero a veces lo hago sola. Incluso me da más miedo ir de mi casa a la guardería, que son 15 cuadras y a veces las hago en colectivo por el temor a que me roben, que el río”.

    “Soy viuda desde hace ya 14 años, pero hace unos nueve volví a formar pareja con mi gran compañero, que me ayuda un montón. También tengo dos hijos de 32 y 25 y una nieta, hija del mayor”, detalló.

    La docente llega temprano y es la última en irse de la escuela (Foto: Gobierno de Santa Fe).
    La docente llega temprano y es la última en irse de la escuela (Foto: Gobierno de Santa Fe).

    En los últimos días, Rodríguez fue destacada y reconocida por las autoridades del gobierno de Santa Fe por su asistencia perfecta, la cual permitió que ningún chico deje de recibir clases desde que ella asumió la dirección del colegio.

    “Si bien la escuela la dirijo desde el 2022, comencé a dar clases en 2019 y el 2 de marzo de 2020 quedé efectiva. No me gusta faltar y no falté nunca. Incluso me quebré la muñeca y vine a trabajar igual”.

    Cómo es ser maestra y directora en una isla

    Rodríguez contó que al principio, cuando no manejaba ni tenía la canoa, el portero de la escuela era el encargado de cruzarlos. Sin embargo, el fallecimiento del hombre cambió los planes: “Por lo general tenemos que llevar agua. La escuela no tiene agua potable, así que juntamos de la lluvia a través de un sistema de cisterna. Algunos días tenemos que traer la mercadería o donaciones. Así emprendemos el cruce”.

    “La escuela es muy personalizada porque tenemos un trato muy cercano con los chicos, con el personal somos un todo. Soy la directora y también la maestra, pero soy una compañera más. Nos arremangamos, todos somos necesarios en cada una de sus funciones porque entre todos hacemos la escuela. Es una escuela muy física porque hay que ponerle mucho el cuerpo”, reveló Fabiana, que detalló que en condiciones normales el viaje en canoa dura cerca de 15 minutos.

    Fabiana es la directora de la escuela desde 2022 (Foto: Gobierno de Santa Fe).
    Fabiana es la directora de la escuela desde 2022 (Foto: Gobierno de Santa Fe).

    “La escuela es un lugar muy atesorado por toda la comunidad porque es la presencia del Estado en la isla. No hay otra presencia más cercana, salvo una comisaría en El Charigüé, que está muy lejos de acá. Así que la presencia de la escuela es muy fuerte”, dijo en una publicación que realizó el gobierno santafesino.

    “Nunca fue una opción faltar, ni acá, ni antes. Tengo 20 años de servicio en la docencia, no me parece posible por mi formación misma y por mi forma de ser. Yo soy feliz donde estoy, me gusta lo que hago y hoy con mis 55 años me siento plena en donde estoy y con lo que logré. Así que me gusta venir a trabajar”, remarcó.

    Junto a parte de los alumnos de la escuela, con la ciudad de Rosario de fondo (Foto: Gobierno de Santa Fe).
    Junto a parte de los alumnos de la escuela, con la ciudad de Rosario de fondo (Foto: Gobierno de Santa Fe).

    “No me parece mal que se reconozca el trabajo o el proceso que tiene un docente dentro de una escuela y que se esmera por lo que hace. Sé que hay complicaciones que a veces no nos permiten ir. No lo entiendo como un presentismo, eso sería otra cosa. No nos van a descontar por no venir o por faltar, sino que es un reconocimiento a aquellas personas que venimos todos los días y trabajamos”, dijo la directora en referencia al programa a la Asistencia Perfecta del gobierno provincial mediante el cual fue distinguida.

    “Leí muchos comentarios en donde decían que mostraba la pobreza o precariedad, pero la realidad es que la escuela está hermosa. Y esto no se trata de vocación, más bien de compromiso. De ponerle responsabilidad. El universo me trajo hasta la isla, que me atrapó y me hace sentir parte de este lugar”, completó.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hasta qué día seguirán las lluvias en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    2

    “El Club de la Pelea”: luchan en jeans, usan guantes de MMA y pueden ganar hasta un millón de pesos

    3

    Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?

    4

    Hay alerta naranja por tormentas y lluvias en Buenos Aires y 6 provincias para este viernes

    5

    Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    docenteRosarioEscuela

    Más sobre Sociedad

    Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el temporal en Chacabuco

    Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el fuerte temporal en Chacabuco

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: imagen ilustrativa IA- AdobeStock)

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    La base cónclave no determina su calidad, sino que tiene numerosas funciones. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Violencia en México: asesinaron en Acapulco al creador de contenido conocido como “El Guerrero Fénix”
    • Acusaron a un portero de abusar de una nena de 3 años y los vecinos le incendiaron la casa y el auto
    • El Congreso presiona para implementar el sistema acusatorio de justicia: faltan más de 200 nombramientos clave
    • Big Ari se convirtió en el protagonista del casamiento de Brian en “Gran Hermano” y estallaron los memes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit