TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Juicio por YPF
  • Fentanilo contaminado
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Alerta naranja por nieve: las zonas afectadas y la posible llegada a la provincia de Buenos Aires

    El SMN anunció una alerta naranja para dos provincias y amarilla para otras tres. Un ingeniero anunció con un mapa de colores una posible nevada en la provincia de Buenos Aires hacia el fin de semana próximo.

    20 de mayo 2024, 06:44hs
    bariloche temporal nieve
    Nieve en Bariloche
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente del Ministerio de Defensa emitió una alerta naranja por nevadas en varias zonas de Argentina, incluyendo la Cordillera de Neuquén y Mendoza, hasta este 20 de mayo a las 23:59 horas. Esta alerta advierte sobre la posible ocurrencia de nevadas intensas que podrían afectar el medioambiente, la vida y los bienes de la sociedad. El sábado que viene será el día más frío del año: ¿puede nevar en Buenos Aires?

    Además, se emitió una alerta amarilla por nevadas en otras áreas, como la Cordillera de Chubut y Río Negro, y algunas zonas de Mendoza.

    Leé también: Las tres condiciones que tienen que darse para que nieve en Buenos Aires

    Si bien no hay una alerta vigente para Buenos Aires, algunos meteorólogos sugieren que las nevadas podrían llegar a la provincia, especialmente a las zonas serranas, durante la próxima semana, acompañadas de un marcado descenso de las temperaturas.

    Alerta por nevadas (Foto: SMN)
    Alerta por nevadas (Foto: SMN)

    Zonas bajo alerta naranja por nevadas

    • Neuquén: Cordillera de Aluminé, Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches y Ñorquín.
    • Mendoza: Cordillera de Malargüe, San Rafael, San Carlos y Tunuyán.
    Alerta por nevadas (Foto: captura del SMN)
    Alerta por nevadas (Foto: captura del SMN)

    Zonas bajo alerta amarilla por nevadas

    • Chubut: Cordillera de Cushamen.
    • Río Negro: Bariloche, Cordillera de Pilcaniyeu, Ñorquincó, Huiliches, Lácar y Sur de Aluminé.
    • Mendoza: Cordillera de Las Heras, Luján de Cuyo y Tupungato.

    ¿Cuántos grados tiene que hacer para que nieve en Buenos Aires?

    Si bien las nevadas son poco frecuentes en Buenos Aires debido a su clima templado, los meteorólogos no descartan la posibilidad, aunque advierten que es un fenómeno poco probable. Para que ocurra, deben darse tres condiciones principales:

    • Temperaturas bajo cero: La temperatura en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta donde se forman las nubes, debe ser igual o inferior a 0°C. Este frío intenso es esencial para que los copos de nieve se formen y no se derritan antes de llegar al suelo.
    • Precipitación: Deben existir las condiciones necesarias para que se produzcan precipitaciones, es decir, que el aire contenga suficiente humedad para formar nubes y que estas generen lluvia o nieve.
    • Humedad: La humedad en el aire debe ser suficiente para que se formen los cristales de hielo que componen los copos de nieve. Si el aire es demasiado seco, la precipitación caerá en forma de lluvia o aguanieve.

    Leé también: ¿Cuántas veces nevó en Buenos Aires? Un repaso por la historia de un fenómeno inusual que puede repetirse

    Un ingeniero anunció con un mapa de colores una posible nevada en la provincia de Buenos Aires

    El ingeniero agrónomo Eduardo Rollero pronosticó en su cuenta de X.com la posibilidad de nevadas en las sierras bonaerenses para el domingo 26 de mayo, coincidiendo con las bajas temperaturas que se esperan para el fin de semana.

    Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sábado 25 de mayo podría ser el día más frío del año, con temperaturas mínimas de 1 grado. Para el domingo 26, se prevé una fuerte helada que podría generar nevadas en algunas zonas de la provincia.

    Alerta naranja por nieve: las zonas afectadas y la posible llegada a la provincia de Buenos Aires

    Rollero, a través de su cuenta de Twitter, señaló las sierras de la provincia Buenos Aires como una de las zonas donde podrían registrarse nevadas. Para el resto del territorio bonaerense, se esperan heladas de intensidad moderada a fuerte.

    “Y tendríamos nieve para el 26 nomás”, posteó el especialista en agrometeorología este sábado. El mapa muestra localidades del sudoeste bonaerense. El jueves anticipó que “la primera oleada de aire polar, llegaría para el finde del 25 de mayo con posibilidad de nieve en las sierras”. El pronóstico lo obtiene del modelo americano GFS (El Global Forecast System, en castellano Sistema Global de Predicción) de la agencia NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration o la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica es una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos) con los que trabaja.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós a las cucarachas y a las hormigas: el truco para ahuyentarlas sin gastar de más

    2

    Formosa: comenzó un juicio histórico contra cuatro hombres acusados de cazar y carnear a un yaguareté

    Por 

    Agustina López

    3

    Fin a una duda: la RAE confirma si “ok” se puede escribir “okey” en español

    4

    Dónde hay que poner billetes doblados para atraer más dinero en agosto de 2025, según el Feng Shui

    5

    Quiénes recibirán una buena noticia laboral en la segunda mitad de agosto, según el horóscopo chino

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    nievealerta naranjaalerta meteorlógica

    Más sobre Sociedad

    Las 5 señales de que estás saliendo con alguien infiel, según la psicología. (Foto: Freepik).

    Las 5 señales que indican que estás con alguien infiel, según la psicología

    Nunca tengas esta planta en casa: pueden atraer garrapatas y afectar a tu mascota. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Nunca tengas esta planta en casa: pueden atraer garrapatas y afectar a tu mascota

    Día Internacional del Zurdo: por qué se celebra hoy (Foto: Adobe Stock).

    Día Internacional del Zurdo: por qué se celebra cada 13 de agosto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El jugador que supera los 200 kilos y no le permiten debutar en la NFL: figura como lesionado
    • Autoridades británicas piden borrar archivos online para combatir la escasez de agua: ¿realmente ayuda?
    • Cuatro estrategias para un uso equilibrado de la tecnología en la infancia y la adolescencia
    • Edwin Cardona erró dos penales, se fue llorando de la cancha y complicó a su equipo en la Copa Libertadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit