TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cuáles son las cinco calles más largas del mundo

    Las avenidas más extensas del planeta se encuentran en América. De hecho, una de ellas está en Argentina.

    12 de abril 2024, 13:22hs
    Yonge Street se encuentra en Ontario, Canadá. Foto: Ontario Growth Secretariat
    Yonge Street se encuentra en Ontario, Canadá. Foto: Ontario Growth Secretariat
    Escuchar nota
    Compartir

    En la actualidad, las calles son vitales para la circulación de las personas en una ciudad o pueblo. Por lo general, en las grandes urbes, tienen una relevancia aún mayor al conectar puntos importantes y concentrar un gran caudal de vehículos.

    Alrededor del planeta existen calles popularmente conocidas por su trazado, edificaciones históricas o por detalles pintorescos. En este caso, de acuerdo a planos urbanos, es posible determinar cuáles son las calles más extensas del mundo.

    Leé también: Dengue: un experimento en Brasil muestra que los mosquitos pueden picar a través de la ropa

    Cuáles son las cinco calles más largas del mundo

    • Yonge Street (Toronto)

    Con sus 86 kilómetros, Yonge Street es la calle más larga del mundo. Esta vía, declarada Sitio Histórico Nacional, comienza cerca de East Gwillimbury, ciudad canadiense ubicada en la provincia de Ontario, y termina en Toronto.

    • Sunset Boulevard (Los Ángeles)

    Famosa por su aparición en películas y series, Sunset Boulevard recorre 38 kilómetros a lo largo de Los Ángeles, desde el océano Pacífico hasta Beverly Hills, Bel Air y las colinas de Hollywood. Es conocida por mansiones, sus históricos estudios de cine y su vida nocturna.

    Sunset Boulevard es una de las calles más extensas del mundo. Foto: La Vanguardia
    Sunset Boulevard es una de las calles más extensas del mundo. Foto: La Vanguardia
    • Western Avenue (Chicago)

    Esta vía fue construida entre 1851 y 1869 y, desde entonces, ha sido el escenario de los famosos desfiles del Día de San Patricio. En total, se extiende por 37 kilómetros

    • Avenida Rivadavia (Buenos Aires)

    Como es sabido por la mayoría de los argentinos, la avenida Rivadavia, con sus 37 kilómetros, es una de las más extensas de planeta. Comienza en la Plaza de Mayo, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, y llega hasta el partido bonaerense de Moreno. Fue construida en 1822 y es una de las principales arterias de la capital argentina.

    La avenida Rivadavia comienza en la Ciudad de Buenos Aires y termina en el partido de Moreno. Foto: Tiempo Argentino
    La avenida Rivadavia comienza en la Ciudad de Buenos Aires y termina en el partido de Moreno. Foto: Tiempo Argentino
    • Broadway (Nueva York)

    Con una extensión de 33 kilómetros, Broadway es una de las calles más famosas del mundo, ya que cuenta con varios teatros donde se han hecho y se hacen obras sumamente reconocidas. La vía cruza de sur a norte la isla de Manhattan, en Nueva York

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    2

    Tiene US$1.000.000.000 en el banco y reveló su truco para ser millonario: “Dejé de…”

    3

    Supermercados ofrecen mantas y acolchados con descuento: las rebajas disponibles

    4

    Efecto Mercurio retrógrado: qué signo tendrá una revelación impactante la última semana de julio

    5

    Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    callesArgentinaBuenos Aires

    Más sobre Sociedad

    puma-moreno

    Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales

    La palta se ganó un lugar de oro en la mesa argentina. (Foto: Pixabay).

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    Cebar mate es un gesto de hospitalidad y confianza. (Foto: Adobe Stock).

    Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña se quebró al recordar las últimas palabras que le dijo su papá antes de morir
    • Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales
    • Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia
    • Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit