TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Misterio en la casa de Cerati
  • Tragedia en Devoto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    A 11 años de la muerte de Margaret Thatcher: cómo se creó el teléfono secreto que usó en la Guerra de Malvinas

    La máquina Brahms fue protagonista en el conflicto bélico entre Argentina y Reino Unido como el primer sistema de comunicaciones encriptadas.

    08 de abril 2024, 08:02hs
    Margaret Thatcher falleció el 8 de abril de 2013 con 87 años. (Foto: AP).
    Margaret Thatcher falleció el 8 de abril de 2013 con 87 años. (Foto: AP).

    Algunos días atrás se cumplió un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas que enfrentó al Reino Unido y la Argentina por la soberanía del territorio usurpado desde 1833. En aquél momento, Margaret Thatcher pasó a la historia como la Primer Ministro del país que protagonizó el conflicto bélico con un rol activo. De hecho, tenía un teléfono secreto que utilizaba para comunicarse durante la guerra.

    A 11 años de su fallecimiento, un 8 de abril de 2013 a causa de un infarto cerebral, las historias sobre la Dama de Hierro aún dan la vuelta al mundo. La ex Primer Ministro del Reino Unido sabía que contaba con una ventaja: la tecnología de su país era mucho más avanzada que la de Argentina. En ese sentido, contaron con el primer sistema de comunicaciones encriptadas que fue bautizado con el nombre clave de “máquina Brahms”.

    Leé también: Interrumpió su prometedora carrera para ir a la Guerra de Malvinas, volvió con 15 kilos menos y salió campeón

    La creación de este dispositivo le fue encomendada a Mike, de quien solo se conoce su nombre de pila ya que su identidad continúa siendo reservada. Cercano a los servicios de inteligencia del país británico, este hombre inició su tarea con la compra de dos maletines normales. En su laboratorio les quitó todo el interior y comenzó a colocar la tecnología necesaria. Bajo el nombre clave de Brahms, el objetivo era garantizar una comunicación segura entre los funcionaros de primer rango del Gobierno.

    Aunque hoy en día parece algo común y hay varias plataformas que permiten tener comunicaciones encriptadas, en los años 80 era algo más complicado. Esta máquina incluía algo similar a un auricular de teléfono normal, pero con un botón en un extremo. Al pulsarlo, convertía el sonido en ceros y unos digitales. Este código se enviaba a una línea telefónica normal y solo podía ser descifrado y reconvertirlo a una voz si se tenía otro maletín con el mismo código en su cinta.

    La máquina Brahms fue utilizada por el Reino Unido en la Guerra de Malvinas. (Foto: BBC).
    La máquina Brahms fue utilizada por el Reino Unido en la Guerra de Malvinas. (Foto: BBC).

    De esta forma, el Reino Unido se garantizaba que sus comunicaciones no podían ser interceptadas por el gobierno de Argentina o algún otro país dispuesto a involucrarse en el conflicto, puesto que cualquiera que consiguiese interceptar la línea solo podría oír un pitido. Meses después de su creación, este “arma” sería clave para el hundimiento del crucero ARA General Belgrano fuera del área de exclusión establecida por el Gobierno británico alrededor de las islas.

    “Máquina Brahms”: el teléfono secreto que usó Margaret Thatcher para hundir el ARA General Belgrano

    Aunque la máquina tenía un defecto para codificar la voz de las mujeres, su principal usuaria fue Margaret Thatcher. La primera prueba de Brahms tuvo lugar en los Alpes Suizos, donde la Primer Ministro se encontraba de vacaciones. Mike viajó en secreto como “portavoz de la reina” en un vuelo que tenía reservado un asiento para él y otro para el maletín. Allí tuvo lugar la primera comunicación para garantizar su buen funcionamiento.

    Leé también: Guerra de Malvinas: la historia del Cementerio de Darwin y cómo lo esconden de la mirada de los kelpers

    “Sabíamos que cada pieza de información que enviábamos a nuestros muchachos era significativa”, recordó Mike sobre la importancia de este aparato. A través de allí, se comunicaban con las autoridades de Defensa para planificar los pasos a seguir cada vez que recibían un informe de inteligencia. Así ocurrió cuando tomaron la decisión de hundir el crucero General Belgrano, lo que produjo aproximadamente la mitad de las bajas de Argentina en el conflicto.

    Margaret Thatcher fue Primer Ministro del Reino Unido entre el 4 de mayo de 1979 y el 28 de noviembre de 1990. (Foto: AP).
    Margaret Thatcher fue Primer Ministro del Reino Unido entre el 4 de mayo de 1979 y el 28 de noviembre de 1990. (Foto: AP).

    El dispositivo también tenía instrucciones para casos de emergencia. Si por algún motivo corría el riesgo de caer en manos enemigas, había que deshacerse de la cinta que contenía la clave para decodificar las comunicaciones. “Destrúyela. Quémala. En última instancia, podrías comértela”, explicó Mike sobre las órdenes que manejaban en aquel momento.

    Lo cierto es que Margaret Thatcher, tan odiada como admirada en su país, pasó a la historia por ser la primera mujer en encabezar el Gobierno británico y tuvo un rol protagonista en el conflicto bélico sobre las Islas Malvinas, que continuó con la usurpación del territorio argentino hasta el día de hoy a pesar de los reclamos en la Organización de las Naciones Unidas por una negociación en paz.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué es lo que nunca hay que hacer al ducharse en invierno, según una dermatóloga

    2

    Dominique Metzger contó que había tomado clases de Matemáticas en la casa de la tragedia de Villa Devoto

    3

    ¿Qué significa cuando una persona no quiere acariciar gatos, según la psicología?

    4

    Lavado de pies con sal y bicarbonato: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos

    5

    Sin lavandina: el truco para limpiar las botellas de vidrio y eliminar todos los gérmenes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Margaret ThatcherReino UnidoGuerra de MalvinasExterno

    Más sobre Sociedad

    Rigen alertas de distinto tipo para todo el país por las bajas temperaturas. (Foto: NA/H.Villalobos)

    Hay alerta naranja por frío extremo en Buenos Aires y otras 13 provincias para este miércoles 3 de julio

    Alerta entre las organizaciones ambientales: la Argentina está última en el ranking de transparencia pesquera. (Foto: Pesca Chubut).

    Alerta entre las organizaciones ambientales: la Argentina está última en el ranking de transparencia pesquera

    El drama de una proteccionista que llevó a una perra a castrar y fue mordida en la cara: pide ayuda para reconstruir su nariz. (Foto: gentileza 0223).

    Una proteccionista que llevó a una perra a castrar fue mordida y pide ayuda para reconstruir su nariz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Zaira Nara abrió la temporada de esquí: mono estampado en pied de poule y capucha de piel
    • Hay alerta naranja por frío extremo en Buenos Aires y otras 13 provincias para este miércoles 3 de julio
    • Condenaron al policía que mató de un tiro a su sobrino en Llavallol: el motivo por el que no irá a la cárcel
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este miércoles 2 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit