TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Una ONG que cultiva cannabis medicinal denuncia que le decomisaron miles de plantas en un operativo irregular

    La organización sin fines de lucro denunció que hubo irregularidades en el operativo y que estaban autorizados por el Ministerio de Salud. El municipio de San Isidro asegura que no contaban con la habilitación correspondiente.

    Carolina Villalba
    Por 

    Carolina Villalba

    07 de abril 2024, 21:38hs
    Una ONG que cultiva cannabis medicinal denuncia que le decomisaron miles de plantas en un operativo irregular. (Foto: TN)
    Una ONG que cultiva cannabis medicinal denuncia que le decomisaron miles de plantas en un operativo irregular. (Foto: TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    El municipio de San Isidro decomisó miles de plantas de cannabis medicinal de una organización sin fines de lucro que ayuda a pacientes oncológicos, con cuadros de epilepsia, personas con autismo y patologías de dolor, entre otras. Desde la ONG aseguran que hubo “un sinfín de irregularidades” en el operativo y denunciaron a un funcionario por “amenazas”. Mientras que desde el municipio aseguran que la organización no contaba con una habilitación local.

    “Vinieron los empleados del municipio en patota, con un camión de basura, amenazaron al presidente de la organización y se llevaron las plantas en bolsas, para después quemarlas en el cementerio sin una orden de allanamiento. Con esta payasada que montaron, dejaron a 150 pacientes sin tratamiento”, expresó el abogado Juan Palomino, representante legal de la ONG Superfly Cannabis Medicinal.

    Leé también: Osvaldo Gross compró repelente de mosquitos en París y se hizo viral: “¿compraste perfumes?”

    La organización, según confirmó el letrado a TN, cuenta con la habilitación del Ministerio de Salud que se rige bajo la ley de cannabis medicinal 27.350, que avala el cultivo para tratar a 150 pacientes por el término de 4 años, con posibilidades de renovación.

    La resolución del Ministerio de Salud que autorizó en 2022 y por 4 años a cultivar cannabis medicinal. (Foto: TN)
    La resolución del Ministerio de Salud que autorizó en 2022 y por 4 años a cultivar cannabis medicinal. (Foto: TN)

    Además, cuestionó el accionar del gobierno de San Isidro que, por medio del Juzgado de Faltas N°1, ordenó la clausura y el decomiso de todas las plantas que iban a ser entregadas a las personas que llevan a cabo su tratamiento y que confiaron el cultivo a la ONG. En tanto, desde el municipio aseguran que el procedimiento fue correcto y lo hicieron para “hacer cumplir la ley”.

    Todo comenzó a partir de la denuncia de una vecina del barrio de la zona residencial de Martínez, que manifestó que en una de las viviendas se estaba cultivando marihuana. La denuncia no prosperó en la Justicia penal, pero el dato llegó a la comuna y decidieron intervenir civilmente. De esta forma, se inició un expediente en el juzgado del magistrado Andrés Rolón.

    Video Placeholder
    Así fue el decomiso en la ONG de cannabis medicinal.

    El viernes pasado, la organización recibió la inesperada visita de 15 empleados municipales que aseguraban que debían entrar a la vivienda para retirar las plantas. El presidente de la ONG, Jorge Galloso, se negó a que ingresaran, ya que no contaban con una orden de allanamiento. Ese día se fueron, pero volvieron al día siguiente a las 7.30 de la mañana con un pedido de decomiso.

    “Acá tenemos un cerrajero. Voy a entrar por las buenas o por las malas. Te voy a tirar la puerta abajo, con o sin consentimiento”, le habría dicho un funcionario municipal de San Isidro, según la denuncia que presentó el titular de la organización ante la Justicia. “Me sentí intimado y amenazado”, aseguró Galloso en la presentación a la que accedió TN.

    La denuncia contra un funcionario del municipio por presuntas amenazas. (Foto: TN)
    La denuncia contra un funcionario del municipio por presuntas amenazas. (Foto: TN)

    Los abogados de la federación de Clubes Cannabicos de la Argentina (FeCCA), Juan Palomino y Alejandro Maronna, estaban presentes y le explicaron que “lo que querían decomisar ilegalmente era medicina para pacientes con patologías”, registrados en REPROCANN, que estaban “atentando contra la salud de las personas” y que existía una presentación judicial esperando una resolución la semana que viene.

    Leé también: El gaucho que se atrincheró en una concesionaria recuperó su plata pero seguirá con el reclamo por “daños”

    “Ante la posibilidad de perder todo, el presidente los dejó entrar, pero el propio Aon se comprometió a cuidar todas las luces y máquinas que se usan para el cultivo, que son costosas y además difíciles de conseguir en nuestro país. Dijo que solo se llevaría las plantas”, contó Palomino.

    “Filmamos todo porque el procedimiento fue raro desde un principio. El presidente firmó el acta en disconformidad, ya que sostiene que se llevaron más de mil plantas, como dicen la gacetilla del municipio. Fue todo muy vergonzoso. Vino gente que no estaba capacitada para esto. Hay un sinfín de irregularidades que ya lo denunciamos ante la Justicia. Es una payasada”, aseguró el abogado.

    El acta de decomiso del procedimiento en la ONG. (Foto: TN)
    El acta de decomiso del procedimiento en la ONG. (Foto: TN)

    El letrado también criticó el accionar del gobierno, que decidió quemar las plantas en el cementerio local sin un aval judicial. “No se hizo la pericia cromatológica, tampoco se esperó a la resolución de nuestra apelación a la demanda civil. Acá se cometió una burda aberración jurídica”, opinó.

    “La ONG tenía pensado mudar las salas de cultivo en tres meses ante la queja del municipio por no tener habilitación, pero entendemos que no es necesario porque no es una empresa, no se dedican a comerciar, es una organización sin fines de lucro, a la que el Ministerio de Salud le dio el reconocimiento, ya que cultiva para pacientes y tiene justificada cada planta que tiene a cargo”, dijo Palomino.

    En ese sentido, contó detalles y cómo funciona el REPROCANN. “Este permiso le autoriza a los pacientes a acceder al cannabis de tres maneras: pueden cultivar para sí mismos, pueden pedirles a algún familiar o amigo que lo hagan por ellos, o le pueden solicitar a una ONG. Cada paciente hace su aporte para suplir los gastos que esto conlleva, pero no se comercializa”, explicó.

    “Los pacientes ahora están preocupados, nos preguntan qué va a pasar con su tratamiento. Con esta medida arbitraria que tomó el municipio, no vamos a poder recuperar esas plantas porque ya las quemaron, eso ya se perdió todo”, reconoció.

    La versión del municipio de San Isidro que realizó el decomiso

    Según fuentes del gobierno de San Isidro, Superfly Cannabis Medicinal estaba constituida como “una empresa” que funcionaba en una zona residencial de Martínez “sin habilitación municipal”. Por ese motivo, se llevó a cabo el decomiso con el aval del Tribunal de Faltas del Juzgado N°1.

    El operativo se hizo por parte del personal de Seguridad, Inspección General y Espacio Público del municipio, donde “desmantelaron un vivero de una empresa que estaba destinado a la siembra de cannabis de diferentes especies con alta concentración de THC”.

    Leé también: Brote de dengue: llegaron a la Argentina más de 22.000 repelentes importados desde México para donar a Cáritas

    “La empresa tenía más de mil plantas de marihuana y operaba sin permiso ni habilitación municipal en una zona residencial. Esto se logró tras dos meses de investigación y seguimiento”, añadieron en el comunicado oficial.

    Además, explicaron que se le dio diez días para retirar las plantas del lugar, con una orden emitida el 1 de marzo. “Esta sentencia se dio habiendo transcurrido el plazo otorgado por la Justicia”, detallaron.

    Las medidas dispuestas por el Tribunal de Faltas. (Foto: TN)
    Las medidas dispuestas por el Tribunal de Faltas. (Foto: TN)

    “Desde el municipio, vamos a ser implacables con todos aquellos que no cumplan la ley. El compromiso que asumimos de trabajar junto a las autoridades judiciales y demás fuerzas nos permite llevarles tranquilidad y seguridad a los sanisidrenses”, aseguró el intendente Ramón Lanús.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Perdieron a un ser querido y pudieron superar el dolor: ¿por qué es importante no postergar los duelos?

    Por 

    Georgina Borges

    2

    El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer

    3

    Famaillá, la ciudad de los mellizos: de la fiesta nacional a los hermanos que gobiernan desde hace 30 años

    Por 

    Daniel Malnatti

    4

    Ni papel aluminio ni film: la mejor forma de conservar el brócoli y que no se pudra rápido

    5

    Lo chocó un auto, el conductor escapó y ahora pide justicia: “Estoy vivo de milagro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cannabis medicinalong

    Más sobre Sociedad

    El pan que se consume impacta en la salud. (Foto: Freepik)

    El pan más saludable, según una especialista: cuál es y qué deberías tener en cuenta antes de comprarlo

    Los azulejos forman parte importante de distintas decoraciones. Hay un método sencillo para limpiarlos. (Foto: Freepik).

    El producto de cocina que supera al vinagre para limpiar los azulejos

    Dormir en camas o habitaciones separadas ya es signo de crisis de pareja

    Dormir en cuartos separados ya no es señal de crisis de pareja: qué es el sleep divorce y por qué es tendencia

    Por 

    Laura Cedeira

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas buscan revancha ante Inglaterra en San Juan
    • Pantymedia, culotte y botas altas: el look alto invierno de Juanita Tinelli que causó furor en redes
    • El homenaje de Novak Djokovic a Guillermo Vilas en Wimbledon
    • El pan más saludable, según una especialista: cuál es y qué deberías tener en cuenta antes de comprarlo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit