TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cuándo es el Día de los Inocentes en la Argentina y por qué no se festeja el 1 de abril

    Conocé todo sobre esta celebración en nuestro país y en otros lugares del mundo.

    01 de abril 2024, 13:25hs
    Cuándo es el Día de los Inocentes en la Argentina y por qué no se festeja el 1 de abril (Foto: Adobe Stock).
    Cuándo es el Día de los Inocentes en la Argentina y por qué no se festeja el 1 de abril (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    En Argentina, el Día de los Inocentes se celebra el 28 de diciembre, alineándose con la tradición de otros países de Latinoamérica y de la tradición católica. Se festeja en esta fecha por un suceso bíblico: la masacre de los inocentes ordenada por el Rey Herodes. Herodes, temiendo perder su trono ante el nacimiento del “Rey de los Judíos” (Jesucristo), ordenó matar a todos los niños menores de dos años en Belén. Este evento trágico es recordado por la Iglesia Católica como el Día de los Santos Inocentes, marcando un momento de duelo y recuerdo.

    Sin embargo, con el paso del tiempo, el significado de este día evolucionó, especialmente en países de cultura hispana como Argentina. Durante la Edad Media, la fecha comenzó a asociarse con una tradición de realizar bromas y engaños inocentes. Esta práctica podría tener su origen en la idea de conmemorar no solo la tristeza de la masacre, sino también la astucia de los Reyes Magos, quienes engañaron a Herodes al no revelarle el paradero de Jesús. De esta manera, el tono solemne de la fecha se mezcló con un espíritu más lúdico.

    Leé también: Cuáles son los feriados en abril y cuándo cae el próximo fin de semana largo de 2024

    En Argentina, el Día de los Inocentes se convirtió en una jornada para realizar bromas y jugar con la credulidad de los demás. Es común que amigos y familiares se hagan chistes entre sí con pequeñas trampas o engaños, siempre manteniendo un carácter inofensivo y divertido.

    A pesar del cambio en la forma de celebrar, el Día de los Inocentes en Argentina sigue teniendo un trasfondo de reflexión. Esta fecha permite recordar la importancia de la inocencia, la astucia y la capacidad de encontrar alegría incluso en momentos históricos de tristeza. La tradición de hacer bromas sirve como un recordatorio de no tomar las cosas demasiado en serio y de la capacidad humana para transformar el dolor en algo positivo.

    Por qué no se festeja el 1 de abril el Día de los Inocentes en la Argentina

    La diferencia en la fecha de celebración del Día de los Inocentes entre algunos países hispanohablantes, como Argentina, y aquellos que lo celebran el 1 de abril, como Estados Unidos y varios países europeos, se debe a orígenes y tradiciones distintas.

    En países hispanohablantes, el Día de los Inocentes se celebra el 28 de diciembre, enraizado en una tradición religiosa que conmemora el pasaje bíblico de la masacre de los inocentes por orden del Rey Herodes. Esta celebración se originó en el contexto cristiano y ha sido parte de la cultura religiosa desde la época medieval. Con el tiempo, se mezcló con costumbres locales, transformándose en un día de bromas y diversión, pero manteniendo la fecha del 28 de diciembre por su significado religioso.

    Leé también: Día internacional del hombre: cuándo es y por qué se celebra

    Por otro lado, el 1 de abril es el día en que se celebra el April Fools’ Day (Día de las Bromas de Abril) en muchos países de Europa, América del Norte y otras partes del mundo. Esta tradición tiene un origen diferente y no está asociada directamente con el relato bíblico del Rey Herodes. Una de las teorías sobre el origen de esta fecha se relaciona con el cambio del calendario juliano al gregoriano en Francia durante el siglo XVI, cuando el Año Nuevo se trasladó del 1 de abril al 1 de enero. Aquellos que continuaron celebrando el Año Nuevo en abril fueron objeto de burlas y bromas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    2

    Ni manzana ni banana: cuáles son las dos frutas que hay que comer en la cena para dormir mejor, según Harvard

    3

    No sabías este truco: por qué recomiendan poner laurel en las tuberías y para qué sirve

    4

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    5

    Sin vinagre ni bicarbonato: los dos ingredientes que dejan tus zapatillas blancas como nuevas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Efeméridesdía de los inocentes

    Más sobre Sociedad

    Cómo saber si el alimento balanceado que le das a tu perro es bueno o malo, según una nutricionista canina (Foto: Freepik).

    Cómo saber si el alimento balanceado que le das a tu perro es bueno o malo, según una nutricionista canina

    Si tenés esponjas viejas, no la tires: el método que es tendencia para reutilizarlas en casa (Foto: Freepik).

    Si tenés esponjas viejas, no las tires: el método que es tendencia para reutilizarlas en casa

    Dónde hay que poner limones para cortar la mala energía, según el Feng Shui (Foto: Adobe Stock).

    Dónde hay que poner limones para cortar la mala energía, según el Feng Shui

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de Roberto García Moritán al enterarse en vivo de la separación de Pampita y Martín Pepa
    • Cómo saber si el alimento balanceado que le das a tu perro es bueno o malo, según una nutricionista canina
    • Habló el autor de la icónica foto de María Julia Alsogaray y aclaró a qué famosa le pertenecía el tapado
    • Habla el hombre que estuvo preso por una falsa denuncia de su hijo por abuso: “Fui estropeado emocionalmente”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit