TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cómo curar una picadura de mosquito sin lastimarte, según la inteligencia artificial

    Conocé el tratamiento y paso a paso que recomienda la IA de Chat GPT para resolver este problema, en medio de la invasión de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

    31 de marzo 2024, 13:35hs
    Cómo curar una picadura de mosquito de la mejor manera para no lastimarte, según la inteligencia artificial (Fotos: Adobe Stock).
    Cómo curar una picadura de mosquito de la mejor manera para no lastimarte, según la inteligencia artificial (Fotos: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    La invasión de mosquitos sigue vigente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y PBA, por lo que muchos se preguntan cuál es la mejor manera de curarse una picadura de este insecto sin lastimarse o rascarse. Es por esa razón que la inteligencia artificial de Chat GPT realizó un exhaustivo análisis y respondió la incógnita.

    La IA asegura que el primer paso después de sufrir una picadura de mosquito es limpiar bien la zona afectada. Esto es fundamental para prevenir infecciones y reducir la posibilidad de una reacción más severa. Utilizá agua tibia y jabón suave para limpiar con cuidado. Evita usar productos productos químicos que puedan irritar más la piel. Un aseo suave pero completa es crucial. Tratá de hacerlo tan pronto como notes la roncha, ya que esto puede ayudar a disminuir la respuesta inmediata de la piel, como la inflamación y el enrojecimiento.

    Leé también: Cómo hacer el mejor repelente casero para mosquitos a base de vainilla

    El segundo paso es colocar elementos refrigerantes, como paquetes congelados o cubitos rodeados de tela ligera, en áreas lesionadas por insectos para mitigar el dolor y la irritación. Sostené el objeto cerca de la lesión durante varios minutos, permitiendo la recuperación. Repetí el procedimiento varias oportunidades si es necesario. Esto es bueno para el alivio momentáneo.

    Luego agrega la IA de chat GPT que es importante evitar rascares, ya que hacerlo puede provocar una infección. Además, puede aumentar la inflamación y el enrojecimiento, prolongando el proceso de curación. Si te resulta difícil no tocar la zona, tratá de cubrir la picadura con un vendaje ligero para protegerla. Mantenené las uñas cortadas y limpias.

    Y finaliza explicando que hay varias cremas y lociones disponibles que pueden ayudar a aliviar el picor y reducir la inflamación. Consulte a su médico para saber cuál aplicar.

    Leé también: Cuánto cuesta un repelente para mosquitos hoy

    Cuál es la peor parte del cuerpo para que te pique un mosquito, según la inteligencia artificial

    • Cara: La picazón y la hinchazón en la cara pueden ser muy molestas y afectar tu apariencia. Además, las picaduras cerca de los ojos o la boca pueden ser especialmente incómodas.
    • Ojos: Las picaduras de mosquitos en los ojos pueden causar conjuntivitis, una inflamación de la membrana que recubre el ojo. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón, hinchazón y lagrimeo.
    • Oídos: Las picaduras dentro o alrededor del oído pueden causar dolor, hinchazón y zumbido en los oídos.
    • Labios: Las picaduras en los labios pueden causar hinchazón y dificultad para hablar o comer.

    Leé también: Las seis características que distinguen al mosquito del dengue

    Cuándo se van los mosquitos de Buenos Aires

    La invasión de mosquitos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano de PBA puede durar entre 7 y 10 días más, debido a las altas lluvias que se produjeron en las últimas semanas y permitieron que se reproduzcan en más cantidad. Este número siempre está atado a que no caigan nuevamente precipitaciones.

    Un mosquito adulto vive entre 10 y 30 días aunque este tiempo puede variar según la especie, la temperatura, la humedad y la época del año.

    Cómo alejar a los mosquitos para que no te piquen

    • Utilizar repelentes en la piel para que los mosquitos no intenten picarte.
    • Fumigar tu casa puede ser un buen método a corto plazo, aunque es probable que sigan apareciendo mosquitos debido a que se mueven con facilidad.
    • Utilizar un espiral antimosquitos que contienen sustancias que al quemarse los repelen. Son útiles para uso exterior, como en patios o campamentos. Deben usarse en áreas bien ventiladas para evitar la inhalación de humo.
    • Implementar lámparas o luces antimosquitos para atraerlos y eliminarlos. Pueden ser útiles en áreas exteriores o cerca de entradas a la casa.
    • Usar ropa de colores claros y que cubra la mayor parte del cuerpo puede ayudar a reducir la exposición a las picaduras.
    • Los mosquiteros en ventanas, puertas y alrededor de las camas pueden prevenir eficazmente que los mosquitos entren en las áreas de vivienda y piquen durante la noche.
    • Los mosquitos se reproducen en agua estancada, por lo que eliminar recipientes que puedan acumular agua en el exterior puede reducir su población.

    De qué se alimentan los mosquitos

    Los mosquitos tienen una dieta diversa que incluye néctar, savia y otros líquidos azucarados de las plantas. Tanto machos como hembras se alimentan de estas sustancias vegetales, las cuales son su principal fuente de energía. Este tipo de alimentación es vital para su supervivencia diaria, y es común a todas las especies de mosquitos.

    Sin embargo, las hembras de muchas especies de mosquitos también necesitan alimentarse de sangre para el desarrollo de sus huevos. Esta sustancia les provee las proteínas y nutrientes esenciales para la reproducción. Este comportamiento es exclusivo de las hembras; los machos no se alimentan de sangre. La alimentación sanguínea de los mosquitos es un factor clave en la transmisión de diversas enfermedades entre humanos y animales.

    Por qué los mosquitos pican más a algunas personas que a otras

    La razón de por qué los mosquitos pican más a algunas personas que a otras tiene que ver con el tipo de sangre y el olor corporal.

    En una investigación llevada adelante por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, llegó a la conclusión de que los mosquitos se sienten mucho más atraídos por personas del tipo sanguíneo O, mientras que las del tipo A y B suelen recibir menos picaduras.

    Además, también se supo que hay ciertos olores corporales que atraen a los mosquitos mientras que otros los repelen. Otro factor importante es la temperatura corporal: los mosquitos se acercan a la gente cuya temperatura corporal está más elevada.

    Esto también explica por qué estos insectos pican más en verano que en invierno y por qué su presencia es más alta en lugares tropicales que en climas fríos.

    Por otro lado, este estudio también reveló que los mosquitos se acercan más a las personas vestidas de rojo o negro, a diferencia del amarillo y el verde, que los repele.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los horneros visitarán en masa tu jardín todos los días si dejás este producto natural en una bandeja

    2

    “Lo mató su papá”: el desgarrador mensaje de la mamá del bebé que murió luego de un vuelco en Puerto Madryn

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 7 provincias para este martes 30 de septiembre

    4

    Cuánto cobran los empleados de comercio en octubre de 2025

    5

    Feriados de octubre: cuándo es el próximo fin de semana largo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    mosquitosInteligencia artificialpicadura

    Más sobre Sociedad

    Por qué uno de los dos se derrite más rápido. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: por qué el chocolate negro se derrite más lento que el de leche

    Rosana solía compartir imágenes sonriente, lista para saltar, disfrutando de la adrenalina. (Foto: gentileza Telediario Digital)

    Quién era Rosana Back, la mujer de 52 años que murió en un salto con paracaídas en Miramar

    El momento en que uno de los deportados se aleja del aeropuerto de Ezeiza. (Foto: TN)

    Llegó un cuarto vuelo al país de argentinos deportados por Trump desde EE.UU.

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así está hoy Silvestre, el hijo de Juana Viale y Gonzalo Valenzuela: las fotos en los Martín Fierro 2025
    • Tras la histórica derrota con Riestra, Gallardo planea cambios para jugar ante Racing en la Copa Argentina
    • Triple crimen: indagan a dos detenidos que habrían participado del secuestro de Brenda, Lara y Morena
    • La actividad lúdica y recreativa que recomiendan los expertos para mejorar la respiración

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit