TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Donald Trump
  • Mundial Sub 20
  • Boleta Única de Papel
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Por qué se conmemora el Día de la Mujer el 8 de marzo

    Un repaso desde los orígenes hasta la consolidación del 8 de marzo como fecha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer.

    07 de marzo 2024, 09:21hs
    Día Internacional de la Mujer (Foto: ChatGPT).
    Día Internacional de la Mujer (Foto: ChatGPT).
    Escuchar nota
    Compartir

    El 8 de marzo es reconocido en todo el mundo como el Día Internacional de la Mujer, una fecha que no solo celebra los logros de las mujeres en diversas esferas de la vida sino que también recuerda su lucha continua por la igualdad de derechos y oportunidades.

    Este día tiene sus raíces en acontecimientos históricos y movilizaciones que marcaron un antes y un después en la lucha por los derechos de la mujer.

    Orígenes de la conmemoración

    La historia del Día Internacional de la Mujer se remonta a fines del siglo XIX y principios del XX, una época caracterizada por la industrialización y expansión económica que llevó a protestas y movilizaciones laborales en varios países.

    En 1857, un hito importante ocurrió en Nueva York, donde un grupo de trabajadoras de la industria textil se manifestó contra las inaceptables condiciones laborales, bajos salarios y la enorme brecha salarial entre hombres y mujeres. Esta protesta fue reprimida por la policía, pero marcó el comienzo de un movimiento organizado que llevó a la formación del primer sindicato de mujeres.

    Día de la Mujer: las mejores frases para recordarlo y reflexionar. (Foto: Adobe Stock)
    Día de la Mujer: las mejores frases para recordarlo y reflexionar. (Foto: Adobe Stock)

    El Día de la Mujer: de la protesta a la conmemoración internacional

    La lucha continuó intensificándose y en 1908, 15 mil mujeres marcharon por las calles de Nueva York exigiendo mejores salarios, el derecho al voto y condiciones laborales justas.

    Este evento fue crucial en la historia de los derechos de la mujer. Aunque el Partido Socialista de América conmemoró el primer Día Nacional de la Mujer el 28 de febrero de 1909, no fue hasta 1910 cuando la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague, propuso un día internacional de la mujer para promover la igualdad y los derechos de las mujeres.

    La tragedia que marcó un cambio

    El 25 de marzo de 1911, el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York, donde murieron más de 140 trabajadores, la mayoría mujeres jóvenes, puso en evidencia las terribles condiciones de trabajo y fue un catalizador en la lucha por los derechos laborales y de las mujeres.

    Este trágico evento tuvo un gran impacto a nivel mundial, impulsando protestas y movilizaciones en diferentes países.

    Leé también: Día Internacional de la Mujer: 8 frases para recordarlo

    La consolidación del 8 de Marzo

    Fue durante la Primera Guerra Mundial cuando las mujeres tuvieron un papel más activo en la lucha por sus derechos y por la paz.

    En 1917, las mujeres rusas eligieron el último domingo de febrero, que cayó el 8 de marzo según el calendario gregoriano, para hacer huelga por “pan y paz”, marcando un momento decisivo en la Revolución Rusa. Este día fue luego reconocido por la comunidad internacional como el Día Internacional de la Mujer.

    (Foto: AFP)
    (Foto: AFP)

    El reconocimiento oficial de la ONU

    En 1975, la ONU oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, estableciendo un marco global para celebrar los logros de las mujeres y continuar la lucha por sus derechos.

    Este día se convirtió en un símbolo de la lucha feminista y una oportunidad para abordar temas críticos como la violencia de género, la desigualdad salarial, y la participación política y económica de las mujeres.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Por cuarto año consecutivo, el Río de la Plata figura en un informe mundial con fuerte riesgo de sequía

    Por 

    Tomás Barrandeguy

    2

    El vínculo prohibido entre hermanastros que se volvió irresistible y desenfrenado y hoy sigue en las sombras

    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    3

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 75 km/h en 7 provincias para este lunes 20 de octubre

    4

    La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva que mostraban información falsa

    5

    Conmoción en Mendoza: un hombre se atragantó y murió mientras comía un asado con su familia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dia de la mujerFeminismo8 de marzo

    Más sobre Sociedad

    Cuál es la alternativa que reemplazará a la tierra en el corto plazo. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    La tierra en las macetas no va más: la nueva tendencia que promete revolucionar la jardinería en 2026

    Por qué no se debe barrer después de las 21 horas. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Por qué los expertos recomiendan no barrer después de las 9 de la noche

    Cómo limpiar correctamente estas botellas que nos acompañan a todos lados. (Foto: Freepik)

    No es solo con agua: cómo limpiar correctamente las botellas reutilizables

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Robert De Niro fulminó a Donald Trump: “Es un extraterrestre que quiere destruir a la gente”
    • El Gobierno relativizó los dichos de Trump sobre la situación económica de la Argentina
    • La tierra en las macetas no va más: la nueva tendencia que promete revolucionar la jardinería en 2026
    • Por qué los expertos recomiendan no barrer después de las 9 de la noche

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit