TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Año Nuevo: qué pasa si alguien da positivo en el control de alcoholemia

    Desde la retención del vehículo hasta la inhabilitación definitiva. Enterate cuáles son las medidas que pueden adoptar si un conductor maneja habiendo tomado alcohol.

    26 de diciembre 2023, 22:07hs
    Qué puede pasar si doy positivo en el test de alcoholemia. (Foto: Prensa GCBA)
    Qué puede pasar si doy positivo en el test de alcoholemia. (Foto: Prensa GCBA)
    Escuchar nota
    Compartir

    A raíz del Decreto de Necesidad y Urgencia emitido la semana pasada por el presidente, Javier Milei, en el cual se anunciaron más de 300 medidas, mucha gente se pregunta cómo serán los controles de alcoholemia de ahora en adelante.

    De acuerdo con esto, la Ley de Alcoholemia sigue rigiendo al igual que antes del DNU, ya que este no la modifica. De esta manera, si una persona da positivo en el test de alcoholemia lo pueden detener, secuestrar el vehículo, labrar un acta y hasta realizar una multa.

    Leé también: Seguridad Vial aclara que seguirán pidiendo VTV y seguro automotor en los controles de tránsito

    En la Ciudad de Buenos Aires el máximo permitido de alcohol en sangre es de 0,5 gr/l. (Foto: NA)
    En la Ciudad de Buenos Aires el máximo permitido de alcohol en sangre es de 0,5 gr/l. (Foto: NA)

    ¿Qué pasa si me niego a realizar el test de alcoholemia?

    Al negarse a realizar la prueba, los efectivos puede presumir que el conductor se encuentra en estado positivo de alcoholemia.

    ¿Por cuánto tiempo se me inhabilita para conducir?

    Si es la primera vez que se realiza la infracción, se lo inhabilita por seis meses. La segunda vez por 12 meses. En el caso de que haya una tercera se lo considera una reincidencia y en este caso aplicará la inhabilitación definitiva.

    Leé también: El mega DNU de Milei generó adhesión de grandes empresarios, pero despertó preocupación entre las pymes

    ¿Cuánto es el máximo permitido de alcohol en sangre en provincia de Buenos Aires?

    En la Provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero al volante, es decir que la tolerancia de 0,0 gr/l de alcohol en sangre para vehículos particulares y profesionales, y de 0,2 gr/l para motociclistas.

    Actualmente, en 18 provincias la tolerancia del nivel de alcohol en sangre es cero en sus rutas provinciales. Estas son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Neuquén, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán.

    ¿Cuánto es el máximo permitido de alcohol en sangre en la Ciudad de Buenos Aires?

    En la Ciudad de Buenos Aires no aplica dicha ley. El máximo permitido es de 0,5 gr/l de alcohol en sangre para vehículos particulares y de 0,2 gr/l para motos. Aunque, para los conductores profesionales el límite es de 0,0 gr/l de alcohol en sangre.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por decoración: por qué se recomienda poner cáscaras de cebolla en la tierra de las plantas

    2

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este domingo: las zonas afectadas

    4

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    test de alcoholemiaJavier Milei

    Más sobre Sociedad

    Brutal accidente en Sante Fe: hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

    Brutal accidente en Sante Fe: hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

    Ni 10 ni 15 gramos: cuántos pistachos se pueden comer por día, según los expertos. (Foto: Adobe Stock)

    Ni 10 ni 15 gramos: cuántos pistachos se pueden comer por día, según los expertos

    Lluvia, frío y viento en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo, según el Servicio Meteorológico Nacional. (Foto: Télam / Victoria Egurza)

    Lluvia, frío y viento en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nuevo Jeep Commander: el SUV fue descubierto antes de su presentación
    • GP de Bélgica: Franco Colapinto paró en boxes para cambiar neumáticos y va en el puesto 15
    • Nueva pick up argentina de Renault: así podría lucir el diseño
    • Brutal accidente en Sante Fe: hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit