TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Es argentino y su tatuaje de un Messi prócer ganó un premio internacional: “Quiero que Leo vea este trabajo”

    César “Yeyo” Molina es famoso por sus diseños realistas. Fanático del fútbol y tatuador desde muy joven, grabó en la piel de un argentino que vive en Miami al mejor de todos los tiempos caracterizado como San Martín.

    Yanina Sibona
    Por 

    Yanina Sibona

    22 de noviembre 2023, 04:25hs
    Video Placeholder

    Desde chiquito, Yeyo Molina siempre estuvo interesado en los rasgos de las personas. Lo obsesionaban las líneas de expresión y cómo tatuarlas se volvió al comienzo un desafío, y después, todo un arte sobre el que basó su carrera como tatuador.

    “La idea de tatuar a Lionel Messi como prócer la venía arrastrando desde hacía tiempo. Hacerlo en una convención, tomar esa decisión, me parecía difícil porque el mundo del tattoo y el fútbol no van de la mano”, explica Yeyo a Telenoche.

    Yeyo es uno de los artistas más destacados de América en el hiperrealismo (Foto: Nicolás González / TN).
    Yeyo es uno de los artistas más destacados de América en el hiperrealismo (Foto: Nicolás González / TN).

    Yeyo es un distinto. De familia futbolera, desde chico siempre jugó a la pelota. “Mis abuelos jugaban, mi papá también y desde que empecé a caminar, yo juego al fútbol. Soy de Quilmes oeste, de Solano, y ahí cuando salís a la calle, ves pibitos jugando. Así pasamos el día”.

    Leé también: De Formosa al top mundial: la rompe en el break dance con un estilo único inspirado en “Pequeños Karatecas”

    Mientras jugaba al fútbol, a los 12 años un amigo le mostró la revista “Tatoo flash” y a los 14 hizo su primer tatuaje: “En el barrio no había personas tatuadas, lo que se podía llegar a ver eran los ‘carcelarios’ que se hacen con agujas atadas y a mano”.

    El "Messi prócer" en la piel de Fernando, el argentino que vive en Miami. Foto: gentileza Elvis Higuera.
    El "Messi prócer" en la piel de Fernando, el argentino que vive en Miami. Foto: gentileza Elvis Higuera.

    Cuando terminó el colegio, Yeyo trabajó en albañilería, pintura, colocó piso de parquet, pintó techos, y en simultáneo cubría varios rubros durante la semana. Tatuaba sábados y domingos. “Siempre hay que ponerle a todo corazón y ese es el fuego por el que finalmente se va a notar la diferencia. No me creo especial pero sí dejo lo mejor de mí todos los días en esto desde hace 23 años”.

    El esfuerzo y el éxito impensado

    Cuando habla de su infancia y de todo lo que consiguió a fuerza de trabajo, Yeyo recuerda momentos impensados como cuando llegó a su local y había una que daba vuelta la esquina esperando por un turno para tatuarse.

    “Uno viene pedalenado la vida desde chiquito. En los 90 fue muy difícil para los del conurbano. En mi casa se sentía lo mismo. Somos 7 hermanos, mi padre estaba desocupado, por eso no imaginaba viajar. No imaginábamos cruzar la ruta 2. Hoy, me subo al avión como voy a Varela o a Constitución”.

    Desde su llegada al Inter, Lionel Messi causa furor en Miami (Foto: TN)
    Desde su llegada al Inter, Lionel Messi causa furor en Miami (Foto: TN)

    Yeyo reconoce que a veces le da vergüenza hablar sobre sus logros, sus viajes y que, por eso, hay muchas cosas que no cuenta. “Me da vergüenza, hay tanta gente que la está remando y la pasa mal que no quiero que se malinterprete lo que digo”.

    Durante años, no entraba nadie al local y junto con Romina, su mujer, se organizaban para mantener el negocio en pie. “Las únicas personas que entraban lo hacían para preguntarme dónde estaba la parada del colectivo. En un momento, tocó volver a trabajar en la obra. Me pegaba una ducha y volvía al estudio a la tarde, en ese tiempo tenía mucho tiempo disponible”.

    Leé también: Trabajó en un frigorífico e hizo changas, pero escuchó el consejo de una amiga y hoy es modelo top en Milán

    Después, de a poco, y gracias al boca en boca y otro poco a las redes sociales, el trabajo de Yeyo empezó a hacerlo cada vez más conocido. Participó en convenciones y sus tatuajes de retrato realista fueron posicionándolo entre los mejores.

    En “The All Stars Tatoo Convention”, una exposición en la que participaron más de 800 artistas, el tatuador argentino, se quedó con el primer lugar de la categoría “Realismo de Color”.

    El Messi prócer

    “La obra en la expo está basada en el trabajo de Mauricio Dinelli en el que apunta a presentar personajes como próceres. Me pareció buenísima la estética y la idea u cuando vi a Diego y a Leo dije ‘es por acá’”.

    Para Yeyo, la convención de Miami fue el lugar indicado para presentarlo porque hoy es la ciudad donde vive Messi. “Para mí, Leo es un ejemplo de superación. Mucha gente me escribía -previo a la Copa del Mundo- diciéndome que querían tatuarse a Messi con la copa yo les respondía ‘arrancaste mal´. A Leo hay que querer tatuárselo con copa o sin copa”.

    Leé también: Mercedes se quedó viuda y vivió en la calle: a los 101 años se animó a cumplir su sueño y retomó el secundario

    “El tatuaje lo hice porque realmente quería hacerlo. Era simbólico. Cuando encontré a Fernando, el candidato, le mostré todos mis trabajos y le comenté que quería hacer algo distinto. Terminamos haciendo este trabajo que sigue siendo Messi con la naturaleza que él tiene, serio, con esa mirada de patriota y así intenté transmitirlo”.

    El resultado de ganar era para él una lotería, pero tatuarlo de esa manera a Messi era una necesidad. “Cuando me presento en las convenciones siempre lo hago con la bandera argentina, en este caso haber traído este premio con un Messi tan particular, con el traje de San Martín me llena de orgullo”.

    “Me encanta compartir nuestra cultura, me presenté con esta ilusión y si Leo ve este trabajo quiero que lo haga entendiendo que parte de la base del cariño que nuestra tierra le tiene es inconmensurable”.

    Realización: Nicolás González

    Edición: Tamara Ferro.

    Imágenes de “The All Stars Tatoo Convention”: gentileza Elvis Higuera

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla para siete provincias por tormentas y vientos fuertes: las zonas afectadas

    2

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    3

    Tragedia en Córdoba: el techo de un edificio se derrumbó sobre un bar y murió una persona

    4

    El dolor de la mamá de las hermanitas que murieron en el temporal de Bahía Blanca: “Volviste a casa”

    5

    El relato de los vecinos de Zárate tras las inundaciones: “Agarramos lo que pudimos y salimos para salvarnos”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MessiTatooMiami

    Más sobre Sociedad

    Elecciones en CABA: cómo es el escrutinio con el voto electrónico y qué pasa con las boletas. (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).

    Elecciones en CABA: cómo es el escrutinio con el voto electrónico y qué pasa con las boletas

    Ramiro Alaniz Cortes junto a su hijo de 8 años con el estadio Mario Alberto Kempes de fondo. (Foto: gentileza El Doce).

    Papá de un nene y fanático de Belgrano: quién era el hombre que murió en el derrumbe de un bar en Córdoba

    Pocos lo pueden resolver: calculá cuántos números hay en la imagen y sabrás tu capacidad mental. (Foto: TN)

    Pocos lo pueden resolver: calculá cuántos números hay en la imagen y sabrás cuál es tu capacidad mental

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El N°1 del mundo perdió la final del Masters de Roma y le hizo un reclamo a su hermano que se fue a ver la F1
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Thiago Medina habló sobre su relación con Daniela Celis: “Estamos separados, pero me sigue consintiendo”
    • Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 40% del padrón

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit