TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Hallaron restos en Neuquén de un dinosaurio que vivió allí hace 86 millones de años

    De la investigación participaron científicos del Conicet junto a especialistas de otras instituciones.

    09 de noviembre 2023, 13:39hs
    Escuchá la noticia
    Hallaron restos en Neuquén de un dinosaurio que vivió allí hace 86 millones de años. (Foto AdobeStock)
    Hallaron restos en Neuquén de un dinosaurio que vivió allí hace 86 millones de años. (Foto AdobeStock)

    Un grupo de científicos del Conicet, junto a colegas de otras instituciones, descubrieron a un nuevo dinosaurio saurópodo titanosaurio casi completo, que vivió hace aproximadamente unos 86 millones de años en la provincia de Neuquén.

    Se trata del Inawentu oslatus, del Cretácico Superior de la Patagonia, encontrado en el área conocida como La Invernada, ubicada en la localidad neuquina de Rincón de los Sauces, informó hoy el organismo nacional, a través de un comunicado.

    Leé también: Los trenes restablecen el servicio: la policía no encontró explosivos tras una amenaza en Constitución

    ”Es un hallazgo increíble porque no solamente estaba el cráneo, sino que éste estaba articulado al cuello completo, a todas las vértebras dorsales y al sacro con los iliones”, destacó Leonardo Filippi, investigador del Conicet en el Museo municipal Argentino Urquiza y autor principal del trabajo publicado sobre dicho descubrimiento en la revista Cretaceous Research.

    El hallazgo ocurrió en una localidad de Neuquén. Foto: Conicet.
    El hallazgo ocurrió en una localidad de Neuquén. Foto: Conicet.

    ”Lo único que le falta son las extremidades, algunos huesos de la pelvis y la cola”, y resaltó que “el resto está todo entero, incluso tenía algunas costillas dorsales articuladas”, sumó el científico.

    El descubrimiento de los fósiles tuvo lugar en el año 2014, cuando los científicos se encontraban desenterrando restos de un abelisáurido y, a pocos metros, encontraron un hueso que asomaba desde la tierra. Pero, recién en 2015 pudieron volver a continuar con los trabajos.

    ”Cuando el material estuvo preparado nos dimos cuenta de que este cráneo tenía características particulares, fundamentalmente en su mandíbula”, contó Filippi.

    El Inawentu oslatus vivió hace más de 86 millones de años en la provincia de Neuquén. Foto: Conicet.
    El Inawentu oslatus vivió hace más de 86 millones de años en la provincia de Neuquén. Foto: Conicet.

    Respecto a las caractecterísticas del Inawentu oslatus, señalaron que el maxilar es bastante ancho transeversalmente y el dentario es cuadrangular en su parte anterior, algo que le confería un hocico notablemente ancho.

    Leé también: Un conductor chocó contra un túnel, volcó y quiso escapar: el impactante resultado del test de alcoholemia

    Este detalle estaba vinculada con sus hábitos alimenticios, ya que eran animales que comían vegetación que estaba más bien al ras del suelo, en lugar de la parte alta de los árboles. Por ello, al observar rasgos anatómicos convergentes con saurópodos rebaquisáuridos, se determinó su nombre “inawentu”, cuyo significado es “imitador” en lengua mapuche.

    De la investigación participaron científicos del Conicet junto a especialistas del IPGP; del Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis (Conicet-UNSL); la Secretaría de Cultura de la provincia de Río Negro; la Fundación Félix de Azara -Universidad Maimónides; y el Museo provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan Olsacher”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    4

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    5

    La historia de Teo López Puccio, el hijo de un Les Luthiers que brilla como matemático en las redes

    Por 

    Cecilia Absatz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Neuquéndinosaurio

    Más sobre Sociedad

    Pocos conocen la verdadera función del botón que está en la parte superior de las gorras (Imagen: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    Alerta en el AMBA: se espera un giro climático por un fenómeno inusual esta semana. (Foto: Adobe Stock)

    Alerta en el AMBA: se espera un giro climático por un fenómeno inusual esta semana

    La base cónclave no determina su calidad, sino que tiene numerosas funciones. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras
    • Con críticas a Nación, la Ciudad lanzó medidas para apoyar a las instituciones para personas con discapacidad
    • Belén Ludueña lloró en vivo al hablar de su deseo de tener un bebé: “Estoy buscando convertirme en mamá”
    • Alerta en el AMBA: se espera un giro climático por un fenómeno inusual esta semana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit