TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Tras años de restauración, 100 pasteleros se reunieron para reivindicar la emblemática Confitería del Molino

    Osvaldo Gross, Dolli Irigoyen y Luciano García, entre otros chefs, festejaron el Día del Pastelero argentino y la pronta reinauguración de uno de los lugares más icónicos de la Ciudad de Buenos Aires.

    Pilar Padula
    Por 

    Pilar Padula

    04 de noviembre 2023, 12:04hs
    Pasteleros celebraron el Día de la Pastelería Artesanal Argentina en el emblemático Edificio del Molino. (Foto: Télam/Cristina Sille).
    Pasteleros celebraron el Día de la Pastelería Artesanal Argentina en el emblemático Edificio del Molino. (Foto: Télam/Cristina Sille).

    No hay dudas de que la Confitería del Molino es uno de los emblemas de la gastronomía argentina. Y, como si fuera poco, 100 chefs de todo el país se reunieron para reivindicarla después de años de restauración y celebrar, por primera vez en la historia, el Día del Pastelero Artesanal.

    La cita fue el miércoles pasado y tuvo como objetivo reconocer el trabajo de los cocineros que no sólo deleitaron miles de paladares, sino que también dejaron una huella imborrable en la pastelería nacional. Osvaldo Gross, Dolli Irigoyen, Luciano García y los integrantes del equipo Pampa, entre otros, participaron del reencuentro y mostraron su emoción por volver a pisar la icónica pastelería.

    Leé también: Germán Martitegui contó los motivos por los que sale a recorrer la Argentina hace 7 años: “Es mi gran pasión”

    “Estar en del Molino significa ver las generaciones que me precedieron y las que uno fue formando unidos por la misma pasión que es la pastelería. Es un placer poder compartir el sentimiento que nos une”, contó a TN Gross, quien se consagró desde hace décadas como uno de los grandes maestros pasteleros del país.

    Osvaldo Gross, uno de los pasteleros que celebró el primer Día de la Pastelería Artesanal Argentinaen el emblemático Edificio del Molino. (Foto: Télam/Cristina Sille).
    Osvaldo Gross, uno de los pasteleros que celebró el primer Día de la Pastelería Artesanal Argentinaen el emblemático Edificio del Molino. (Foto: Télam/Cristina Sille).

    Además, el pastelero y conductor Luciano García agregó: “A este edificio lo recuerdo hace 21 años cuando llegué a Buenos Aires y me intrigaba saber la magia que había y hoy estoy totalmente sorprendido”.

    Es que la mítica Confitería de la Ciudad de Buenos Aires cerró sus puertas en 1997, y, por una cuestión etaria, muchos de los pasteleros que fueron condecorados eran muy pequeños o ni siquiera habían nacido. Entonces, tras la expropiación por parte del Congreso y la histórica restauración, pudieron vivir en carne propia la “magia” que se vive en el lugar que fue una escuela para los mejores del país.

    Sin embargo, Dolli Irigoyen recordó a este medio cuáles son los legendarios postres de la pastelería nacional que surgieron en las cocinas de la calle Callao: “En del Molino era todo rico porque tenía la parte de masa fina, tortas pero había cosas más tradicionales. Ya te digo, el Imperial ruso todo con un merengue fantástico, con dulce de leche, con cremas y los hojaldres eran maravillosos”.

    Los pasteleros en la Confitería del Molino. (Foto: Télam/Cristina Sille).
    Los pasteleros en la Confitería del Molino. (Foto: Télam/Cristina Sille).

    Cómo fue el reconocimiento al equipo Pampa en la Confitería del Molino

    Durante el encuentro, también fueron reconocidos los integrantes del Equipo Pampa, la Selección argentina de pastelería que representó al país en la Coupe du Monde de Pâtisserie, en Lyon, donde la celeste y blanca consiguió entrar en el top 10 de los mejores del mundo.

    Su capitán, Néstor Reggiani, quien también preside la Cámara de Confiterías, se mostró emocionado por los elogios y aseguró: “Estar en el equipo Pampa es la frutilla del postre para la carrera de cualquier pastelero. Es representar a tu país, que es lo más hermoso que te puede pasar”.

    Los Pampa, la Selección argentina de pastelería, en Lyon, Francia. (Foto: Instagram/@pampaequipo).
    Los Pampa, la Selección argentina de pastelería, en Lyon, Francia. (Foto: Instagram/@pampaequipo).

    “Es un honor y un placer compartir con tantos grandes de la pastelería. La verdad que nunca me hubiese imaginado estar con tantos grandes profesionales, y que se reconozca eso y me den ese lugar, para mí es muchísimo”, sumó Matías Dragún, que también lidera el equipo.

    “Argentina es uno de los mejores países en pastelería en el mundo. No solo por el dulce de leche, que marca la industria nacional, sino también porque logra sintetizar las raíces españolas e italianas, y darle su propia impronta, de excelente nivel”, cerró, por su parte, Luis Hlebowicz, Secretario General de la Federación de Trabajadores Pasteleros.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países

    2

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho

    3

    Los signos del zodíaco que recibirán buenas noticias económicas en junio, según el horóscopo

    4

    Hay alerta amarilla por lluvias, vientos fuertes y nevadas en cuatro provincias: las zonas afectadas

    5

    Adiós a la valija tradicional: el nuevo invento que es tendencia para viajar por el mundo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GastronomíaConfiteria del molino

    Más sobre Sociedad

    Cuáles son los nombres argentinos más comunes, pero que están prohibidos o no existen en nuestro país. (Foto: Adobe Stock).

    Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho (Foto: IA).

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho

    Hay alerta amarilla en cuatro provincias de la Argentina. (Foto: Télam)

    Hay alerta amarilla por lluvias, vientos fuertes y nevadas en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Zendaya protagoniza la nueva campaña de Vuitton desde el Mediterráneo
    • “¿Qué hago, me corro el pelo?”: así ensayaba la jueza durante el documental por el caso Maradona
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Franco Colapinto mejoró su performance y terminó 13° en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit