TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Tiene 83 años y transformó su dolor en poesía a través de la inteligencia artificial: “Es una maravilla”

    Gloria Fernández conoció el nuevo mundo de la tecnología gracias a su nieto y desde ese momento no dejó de usarla. “Es infinita la cantidad de cosas que hace”, dijo en diálogo con TN.

    Rocío  Hagenmüller
    Por 

    Rocío Hagenmüller

    08 de octubre 2023, 20:21hs
    Tiene 83 años y es fanática de la inteligencia artificial. (Foto: Gentileza de Gloria Fernández)
    Tiene 83 años y es fanática de la inteligencia artificial. (Foto: Gentileza de Gloria Fernández)
    Escuchar nota
    Compartir

    La inteligencia artificial llegó para quedarse. Poco a poco va tomando más protagonismo y cada vez más personas la utilizan en sus día a día, investigando sobre interrogantes impensados que pueden resolverse con tan solo un clic. Gloria Fernández es una de ellas, que a sus 83 años no deja de asombrarse por las maravillas de esta nueva tecnología.

    En 2014 le tocó vivir uno de los momentos más tristes de su vida: su esposo, con quien había estado en pareja durante más de 50 años, murió. “Soy una persona que manifiesta poco la tristeza. Me cuesta llorar”, relató Gloria en diálogo con TN. Fue a partir de ese momento que su pasión por la escritura comenzó a crecer a pasos agigantados.

    Leé también: Crean una lengua mecánica para que los robots saboreen igual que los humanos

    “Nunca escribí a mano en papel, siempre lo hice en la computadora o el celular”, comentó mientras reveló que empezó a plasmar su dolor en palabras a través de notas en el teléfono. Lo hacía en cualquier lado y en cualquier momento. Mientras viajaba en colectivo, desde su sillón o en el mismo instante en que se le ocurría algo para escribir, ella lo hacía.

    Tiene 83 años y es fanática de la inteligencia artificial. (Foto: Gentileza de Gloria Fernández)
    Tiene 83 años y es fanática de la inteligencia artificial. (Foto: Gentileza de Gloria Fernández)

    Fue gracias a su nieto de 17 años que descubrió el mundo la de inteligencia artificial y de la infinidad de cosas que podría lograr a través de esta innovación tecnológica. Gloria tuvo la idea de escribirle el título de un poema al ChatGPT para constatar qué podía hacer. Finalmente el resultado la sorprendió. La misma tecnología le desplegó versos que la dejaron atónita.

    “Solo le pedí un poema y un relato. Me deslumbré con la rapidez con que iba apareciendo frente a mis ojos, no llegaba a leerlo. Apenas le di unas pautas y lo demás vino”, dijo Gloria a TN.

    Ante su asombro y fascinación por el nuevo descubrimiento, la mujer no dudó en compartirlo con sus compañeras de los talleres a los que asistía, como los de literatura y psicología. “Me quedé maravillada. Lo conté y nadie lo podía creer”, reveló completamente encantada con el resultado y sostuvo que su idea es que más personas de su generación se inserten en este nuevo mundo innovador.

    Leé también: “La inteligencia artificial nos superará en una década”: la advertencia de un poderoso inversor tecnológico

    Si bien Gloria no se considera una escritora profesional ni mucho menos, dejó completamente en claro su pasión por las nuevas tecnologías. “Es una maravilla. Voy a seguir escribiendo lo que tengo ganas. Es infinita las cantidad de cosas que hace”, finalizó.

    La interacción con la inteligencia artificial y sus efectos en la salud mental

    Probablemente, apenas estemos viendo sus primeros esbozos, avanzará con gran celeridad y abrirá las puertas a un mundo diferente y para el cual quizás estemos o no preparados. No será raro que impacte positiva y negativamente en diversos aspectos sociales, así como de igual manera tendrá sus efectos sobre la salud mental. En relación con esto último, ¿cuáles podrían ser los beneficios de la interacción con una inteligencia artificial? ¿Cuáles, los negativos?

    En la actualidad, ya son cada vez más las personas interactuando con estas formas de inteligencia, como por ejemplo con el Chat GPT (asistente virtual que emplea tecnología de procesamiento del lenguaje natural para mantener conversaciones con los usuarios). Y, si bien esta tecnología puede ser muy útil para satisfacer necesidades de información y brindar respuestas rápidas y precisas, también puede afectar la salud mental.

    En cuanto a los efectos positivos, el uso de Chat GPT podría reducir la ansiedad y el estrés del usuario, pero solo cuando se trate de un individuo que requiere tomar una decisión rápida y para ello necesita contar urgentemente con determinada información. Incluso podría servir a modo de entretenimiento y, por ende, disminuir en cierto grado la sensación de soledad. Aunque este último punto se vuelve negativo si el usuario se excede y tiende a recurrir con demasiada frecuencia al uso de una IA como forma de sustituir el contacto humano.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Su familia biológica la dio por muerta: a los 91 años, descubrió sus orígenes y pudo conocer a sus hermanos

    Por 

    Ana Breccia

    2

    Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra

    3

    Hay alerta naranja por tormentas en Buenos Aires y otras 4 provincias para hoy, sábado 4 de octubre

    4

    Se adelantan las tormentas: a qué hora podrían llegar este sábado 4 de octubre a Buenos Aires, según el SMN

    5

    Hallazgo en Chaco: un nene descubrió una “piedra inusual” cuando jugaba en su casa y ahora será analizada

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialChatGPT

    Más sobre Sociedad

    Con el paso del tiempo es común que se generen manchas amarillas en las almohadas. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Cómo eliminar las manchas de la almohada con un truco casero y sin dañarla

    El error más común al usar papel aluminio en el horno que puede afectar el resultado de tus comidas. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    El error más común al usar papel aluminio en el horno que puede afectar el resultado de tus comidas

    El respaldo de cama es casi indispensable para muchas personas y su comodidad. (Foto: Freepik).

    Adiós al respaldo de cama tradicional: la nueva tendencia que transforma tu dormitorio y optimiza el espacio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Denuncian que hackers chinos espiaron a gobiernos durante 2 años gracias a un malware indetectable
    • Roberto Jacoby, letrista de Virus, lanzará un disco con sus versiones que incluirá a Fito Páez como invitado
    • Se supo por qué Pampita no fue a la peregrinación a Luján 2025
    • Así calificaron los medios españoles el partido de Mastantuono en el Real Madrid

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit