TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Alerta meteorológico
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día mundial de la Paella: receta fácil para prepararla en casa

    Este 20 de septiembre se conmemora el día mundial de la paella, un plato típico de la cultura española que logró expandirse a todas las naciones.

    20 de septiembre 2023, 13:49hs
    Día mundial de la Paella: receta fácil para prepararla en casa. (Foto AdobeStock)
    Día mundial de la Paella: receta fácil para prepararla en casa. (Foto AdobeStock)
    Escuchar nota
    Compartir

    La paella es un plato característico de España, más precisamente de Valencia y cada 20 de septiembre se celebra su día en honor a su principal ingrediente que es el arroz y el inicio de la siega.

    Con el paso de los años su receta original fue variando a medida que iba llegan a nuevas regiones, desde la tradicional paella valenciana con pollo y conejo a su reemplazo con mariscos o solo vegetales.

    Leé También: Receta simple y fácil: cómo hacer los famosos varenikes

    Qué ingredientes necesito para preparar una paella

    • Arroz: 800 gramos.
    • Pollo: 10 trozos.
    • Conejo: 10 trozos.
    • Garrofó: 200 gramos.
    • Judías blancas: 100 gramos.
    • Tomate triturado: 300 gramos.
    • Aceite de oliva a gusto.
    • Azafrán.
    • Pimentón dulce: una cucharada.
    • Agua y sal.
    Día mundial de la Paella: receta fácil para prepararla en casa. (Foto AdobeStock)
    Día mundial de la Paella: receta fácil para prepararla en casa. (Foto AdobeStock)

    Cómo preparar una paella: receta paso a paso

    En una paellara de 60 o 65 centímetros aproximadamente cocinar las carnes a fuego lento, agregar las verduras y cuando estén cocidas incorporar el agua con el pimentón y el tomate y dejar cocer todo aproximadamente por 30 minutos.

    Finalmente, agregar el arroz, la sal y el azafrán y dejar todo cociéndo durante unos 18 minutos más. Para finalizar es recomendable darle un golpe fuerte de fuego para formar la típica “socarrat” y a disfrutar del plato valenciano.

    Leé También: Cómo preparar el mejor arroz frito

    Historia de la paella

    Historiadores indicaron que la receta tradicional de la paella nació en los sigos XV y XVI en las zonas rurales de la ciudad portuaria de Valencia. Los pobladores de la zona utilizaban estos ingredientes porque eran los que tenian a su alcance.

    El nombre de paella proviene del recipiente en donde se lo preparaba, que era una especie de sartén grande. Sur ingredientes eran el arroz con azafrán, verduras variadas, diferentes tipos de carnes, aceite de oliva y agua con ramitas de naranjos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Murió Julia, la beba que había nacido de urgencia tras la muerte de su mamá en un espectáculo infantil

    2

    Ya son 300 los estafados con los vuelos a Europa y la acusada busca ser declarada inimputable: está internada

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en 5 provincias para hoy, sábado 26 de julio

    4

    Un cumpleaños y un festejo que no pudo ser: cómo ocurrió el incendio en donde murieron dos nenas en Córdoba

    5

    Casi se va del país, se endeudó para abrir una parrilla y tomó una decisión: “Me dijeron que me voy a fundir”

    Por 

    Mauricio Luna

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paellareceta facilreceta

    Más sobre Sociedad

    El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico del tiempo para esta semana. (Foto: Télam).

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Las cáscaras de cebolla suelen ser tiradas a la basura. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    No es por decoración: por qué se recomienda poner cáscaras de cebolla en la tierra de las plantas

    La albahaca es una de las hierbas que más se usa en la cocina para darle un sabor único a las comidas. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Ni en la heladera ni con papel film: la mejor forma de conservar la albahaca y que no se marchite rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver y a qué hora corre Franco Colapinto el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1
    • Con la baja de retenciones, Milei recompuso su vínculo con el campo y alivió la tensión con los gobernadores
    • Rodrigo De Paul fue presentado en el Inter Miami: las fotos junto a Tini Stoessel y sus dos hijos
    • El papá de Milagros, la nena patinadora, habló del proceso de adopción y del síndrome que padece su hija

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit