TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Mendoza busca su primer Parque Nacional: la Reserva de Uspallata, un tesoro arqueológico y natural

    José Bianco hizo un recorrido por las maravillas que hay en esta zona, ubicada en el departamento Las Heras.

    19 de septiembre 2023, 20:19hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    Mendoza busca tener su primer parque nacional. (Video: TN)

    Mendoza espera el decreto de la ley que le conceda su primer Parque Nacional. La Reserva de Uspallata, en la ciudad del departamento Las Heras, podría obtener ese título y, desde ese lugar rodeado de un cordón montañoso, el meteorólogo José Bianco mostró las maravillas de la reserva.

    Las montañas no solo son importantes por su belleza, también tienen glaciares que garantizan agua para las producciones agrícolas y para el consumo de los locales.

    Leé también: Parques Nacionales: 2022 terminó con dos parques nuevos y la ampliación de áreas protegidas

    Uspallata tiene cientos de humedales y más de 400 especies de plantas nativas, una combinación de ecosistemas única, y distintas especies de animales que solo se reproducen allí, como el gato andino, que actualmente es uno de los cinco felinos más amenazados en el mundo. También conserva importantes fragmentos de historia: en la zona, se encuentran los hitos sanmartinianos del cruce de los Andes, y se pueden admirar los petroglifos del Cerro Tunduqueral, los dibujos en las piedras hechos por los pueblos preincaicos Huarpe, cuyos descendientes aún habitan Uspallata.

    Sergio, guía de la zona, detalló que el Valle de Uspallata está ubicado a 2000 metros sobre el nivel del mar, encerrado por la Precordillera y la Cordillera de los Andes. El Parque Municipal Tunduqueral es un sitio arqueológico que muestra “el arte rupestre que desarrollaron las civilizaciones nativas ancestrales”. Allí también se ubica “la extensión del Tahuantinsuyo (o Imperio incaico), lograda por el inca Túpac Yupanqui, que llegó al valle varias décadas antes de la llegada de los españoles”.

    El arte rupestre en el Cerro Tunduqueral, Mendoza. (Foto: captura de TN)
    El arte rupestre en el Cerro Tunduqueral, Mendoza. (Foto: captura de TN)

    El guía mostró uno de los bloques principales decorados. La roca, cubierta por “pátina del desierto”, una capa oxidada que se formó hace millones de años, fue tallada con “piedras firmes y afiladas, lo que llevaba muchísimo tiempo”. “Lo que se destaca en el estudio preliminar que se hizo en 1950 es que esta ha sido la expresión de la propia interpretación de las civilizaciones ancestrales de nuestras tierras sobre su espiritualidad”, destacó Sergio. Si bien no se ha podido determinar una fecha exacta, se estima que los dibujos fueron hechos en el siglo IV.

    Leé también: No muchos lo conocen: el Parque Nacional que está a solo 70 km de la Ciudad de Buenos Aires

    Como explicó Sergio, el arte representa a una mujer chamán, “quien estuvo dirigiendo la situación ceremonial”, junto a una serpiente, una lagartija y un cóndor. “Da la impresión de que son (dibujos) infantiles, pero hay que tener noción de lo difícil que es hacer este trabajo. Tallar sobre la superficie rocosa es extremada mente difícil”, porque tallaron sobre la cubierta de la pátina del desierto para hacer las siluetas.

    Si la provincia cede la jurisdicción de los terrenos montañosos -mediante una votación- a la Nación, se decretará una ley y posteriormente se le asignará un presupuesto para resguardar el área. El proyecto se presentó en mayo de este año. Catamarca y Mendoza son las únicas dos provincias que no tienen un Parque Nacional.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande

    2

    Qué signo del zodíaco recibirá una noticia inesperada en mayo 2025, según la IA

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 15 provincias para este viernes

    4

    Qué significa cuando una persona no le deja propina al mozo, según la psicología

    5

    Ni cuando se ve sucio ni todo el tiempo: cada cuánto hay que limpiar el celular por higiene

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Mendozareservaconservación

    Más sobre Sociedad

    Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa (Foto: Freepik).

    Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa

    Qué signo del zodíaco recibirá una noticia inesperada en mayo 2025, según la IA (Foto: Imagen generada con ayuda de Chat GPT).

    Qué signo del zodíaco recibirá una noticia inesperada en mayo 2025, según la IA

    Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande (Foto: AdobeStock).

    Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sebastián Driussi salió con una molestia en Ecuador y preocupa a todo River antes del arranque de los playoffs
    • La contundente palabra que usó Marcelo Gallardo para describir la victoria de River ante Barcelona de Ecuador
    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit