TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Arranca arteba: 400 artistas y 58 galerías marcan presencia en una feria con impronta federal

    Se hará desde el viernes 1 al domingo 3 de septiembre en Costa Salguero. Los organizadores buscan también mostrar la diversidad de formatos en los que habita el arte contemporáneo. TN auspicia la 32° edición de la feria.

    Jessica Fabaro
    Por 

    Jessica Fabaro

    29 de agosto 2023, 06:00hs
    La feria arteba 2023 abrirá sus puertas desde el viernes 1 y hasta el domingo 3 de septiembre en el Centro Costa Salguero. (Foto: arteba)
    Arteba, la feria de arte contemporáneo más importante de la región, abre sus puertas en Costa Salguero. (Foto: arteba)
    Escuchar nota
    Compartir

    Arteba 2023 abre sus puertas desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de septiembre en el Centro Costa Salguero. Más de 400 artistas, representados por 58 galerías provenientes de Córdoba, Mendoza, Salta, Chaco, Santa Fe y ciudades de la provincia de Buenos Aires buscan darle una impronta federal a la feria.

    “Nuestro propósito es ser una plataforma de encuentro que reúna a todas aquellas personas que conforman el ecosistema del arte en la Argentina: artistas, galeristas, curadores y curadoras, coleccionistas, profesionales y público interesado”, aseguró la Fundación arteba.

    Leé también: Charly García vendió todas las obras que expuso en arteba y Marta Minujín fue una de las compradoras

    La categoría Sección Principal albergará a galerías establecidas y reconocidas por su trayectoria, mientras que Utopía estará dedicada a las producciones más recientes e incluirá galerías, espacios gestionados por artistas, organizaciones con y sin fines de lucro y otras plataformas experimentales de comercialización.

    De las galerías porteñas a la impronta federal

    En la sección principal de arteba 2023 participarán las galerías porteñas Aldo de Sousa, Alejandro Faggioni, Barro, Calvaresi, Constitución, Cosmocosa, Cott, Del Infinito, Gachi Prieto, Nora Fisch, Rubbers, Sendros, Herlitzka & Co., Isla Flotante, Jorge Mara, Maman Fine Art, MC, Miranda Bosch, Mite, Palatina, Pasto, Piedras, Revolver, Roldan Moderno, Rolf Art, Ruth Benzacar, Sputnik, Vasari y W-Galería.

    También se verán las rosarinas Diego Obligado y Subsuelo; María Casado (Béccar), Sur (Montevideo - Punta del Este), The White Lodge (Córdoba), Tomas Redrado Art (Miami), Via Margutta Arte Contemporáneo (Córdoba) y Vigil Gonzales (Cusco / Buenos Aires).

    En la sección Utopia participarán por Buenos Aires Atocha, Aura VTV, Casa Proyecto, El Mirador, Galería Grasa, Komuna, Hipopoety, Intemperie, La copia, Moria y ohno galería, además de El Sielo (Barcelona, España).

    La impronta federal de este sector llegará de la mano de Chorizo Galería de Resistencia, Jamaica ATR Gallery de Rosario, Laguanacazul de Calafate, Luogo de Rafaela, NN de La Plata, Pionera de Pinamar, Remota de Salta, Satélite de Córdoba y Valerie’s Factory de Mendoza.

    Museos nacionales e internacionales, presentes en arteba

    Como parte del Programa de adquisición de museos, visitarán la feria los museos internacionales Denver Art Museum de Denver (Estados Unidos), Ludwig Museum de Colonia (Alemania), el Museo de Arte de Lima (MALI) de Perú, el Museo de Arte de Minneapolis (Estados Unidos), el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) de Colombia, el Museo Tamayo de Ciudad de México y The Museum of Fine Arts de Houston (Estados Unidos).

    Los museos argentinos serán el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo Municipal “Basilio Donato” de Sunchales (Santa Fe), el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” de Corrientes, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan, el Museo Quinquela Martín de Rosario de la frontera (Salta).

    Además, estarán los museos e instituciones privadas como la Fundación Aldo Rubino - Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, la Fundación Azcuy, Fundación Klemm, MALBA y Museo Marco.

    La feria arteba 2023 abrirá sus puertas desde el viernes 1 y hasta el domingo 3 de septiembre en el Centro Costa Salguero. (Foto: arteba)
    La feria arteba 2023 abrirá sus puertas desde el viernes 1 y hasta el domingo 3 de septiembre en el Centro Costa Salguero. (Foto: arteba)

    Diversidad de formatos en el arte contemporáneo

    Durante la feria se llevará a cabo una programación artística que refleja la amplia diversidad de formatos existentes en la producción contemporánea, que no siempre se encuentra representada en el mercado.

    • El Espacio Andreani contará con una obra de arte inmersiva que le dará la bienvenida al público. La puesta de la artista Mariela Vita cuenta con la curaduría de Florencia Battiti, directora ejecutiva del Parque de la Memoria
    • El Programa de Videos IRSA, curado por Santiago Villanueva, estará dedicado al formato audiovisual e incluirá trabajos de Marie Louise Alemann, Batato Barea, Emilio Bianchic, Constanza Giuliani, Federico Klemm, Alejandro Kuropatwa, Tomás Maglione, Daniel Melgarejo, Alberto Passolini, El Pelele y Gregorio Rubio.
    • Con curaduría de Eugenio Viola (curador Jefe del Museo de Arte Moderno de Bogotá) se desarrollará un programa de acciones performáticas en el ámbito ferial, en un espacio destacado y con obras en vivo, “Programa de Videos Patio Bullrich”, que incluirá a los artistas Pancho Casas, Mauro Guzmán, Liv Schulman, Sofía Durrieu y Daniela Arnaudo
    • El “Programa de Arte y Sustentabilidad Zurich”, pensado para abordar los problemas de la sustentabilidad a partir de producciones artísticas estará curado por Lara Marmor.
    • El “Programa de Arte e Impacto Social YPF”, curado por Andrei Fernández, estará dedicado a aquellas propuestas en donde la producción artística va de la mano de la voluntad de transformar su contexto y comunidad.

    El programa de este año incluye obras de gran formato, performances, videos y producciones editoriales.

    Información útil para visitar arteba

    • Cuándo: del 1 al 3 de septiembre, de 12 a 20 h.
    • Dónde: Centro Costa Salguero. Av. Costanera Rafael Obligado 1221. Buenos Aires
    • Entradas: disponibles en www.arteba.org preventa $2200 // general $2500 // jubilados y estudiantes $1250 (presentando constancia) / menores de 10 años sin cargo // personas con discapacidad (+ 1 acompañante) sin cargo (presentando certificado)
    • Cómo llegar. Auto: estacionamientos dentro del predio // Colectivos - Líneas: 160 - 37 - 67 // Bicicleta: Estaciones EcoBici: 245 - Costanera Norte

    TN auspicia la 32° edición de la feria.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    De basura a combustible: el invento de un argentino que transforma la yerba usada en un recurso valioso

    Por 

    Agustina López

    2

    Vuelven las lluvias a Buenos Aires: para que día se esperan tormentas y una mínima de 11°

    3

    Hay alerta amarilla por fuertes tormentas en 5 provincias para este lunes 3 de noviembre

    4

    Adiós al respaldo de cama tapizado: la nueva tendencia original, económica y con un toque rústico

    5

    Fue a Don Julio, pidió bife de chorizo, papas fritas y agua: cuánto gastó

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ArteBACosta Salguero

    Más sobre Sociedad

    El subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, presentó el plan climático de la Argentina para los próximos años. Foto: Subsecretaría de Ambiente

    La Argentina cambió sus metas climáticas y ahora podrá emitir más gases efecto invernadero que hace cinco años

    Por 

    Agustina López

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este lunes 3 de noviembre en Tierra del Fuego: las zonas afectadas

    El Servicio Metereológico Nacional anuncia alertas por vientos fuertes. (Imagen ilustrativa generada con IA).

    Hay alerta amarilla por viento para este lunes 3 de noviembre en Santa Cruz: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Budín de limón sin harina: receta fit, húmeda y lista con 5 ingredientes
    • Qué dice la denuncia que Juana Tinelli hizo tras recibir una amenaza telefónica
    • Stefano Di Carlo asumió como presidente de River y fue crítico con el mal momento del equipo de Gallardo
    • El escritor argentino Pablo Maurette ganó el premio Herralde de novela con “Contrabando ejemplar”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit