TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El cartonero de los dinosaurios: reproduce con precisión fósiles de las especies que habitaron la Tierra

    Es un poco paleontólogo, un poco artista y un poco cartonero. Su obsesión por los dinosauros lo llevó a hacer trabajos de campo y excavaciones.

    Federico  Wiemeyer
    Por 

    Federico Wiemeyer

    21 de agosto 2023, 22:36hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    El PH de Agronomía parece un museo victoriano. En las paredes, hay estantes hasta el techo con fósiles debidamente categorizados, cráneos en su mayoría. Además, hay dos mesas de trabajo manual llenas de herramientas y algunas computadoras.

    El anfitrión es Santiago Reuil, cuarenta y cinco años, al que le cuesta definirse. Santiago, (Apó le dicen los amigos y colegas) es un poco paleontólogo, un poco artista y un poco cartonero. Cartonero porque el cartón corrugado es su materia prima principal para reproducir con precisión asombrosa fósiles de las especies que habitaron la Tierra hace millones de años.

    Leé también: Buscan intensamente a un nene que se perdió en medio de las evacuaciones por los incendios en Córdoba

    Santiago es un poco paleontólogo, un poco artista y un poco cartonero. (Foto: Instagram/@paleocarton).
    Santiago es un poco paleontólogo, un poco artista y un poco cartonero. (Foto: Instagram/@paleocarton).

    Lo que empezó como un hobby en su infancia, es hace años su medio de vida. Santiago no pasó por claustros universitarios. Sin embargo, su pasión por los dinosaurios lo convirtió en sujeto de consulta para académicos de los más renombrados.

    Es un técnico. Lo consultan a él y él los consulta a ellos, porque la colaboración mutua es necesaria para proyectos que lo han llevado por los principales museos de la Argentina e incluso de otros países.

    Santiago es una apasionado de los dinosaurios. (Foto: Instagram/@paleocarton).
    Santiago es una apasionado de los dinosaurios. (Foto: Instagram/@paleocarton).

    A Santiago le encargan, por ejemplo, completar esqueletos de dinosaurios de los que se tienen solo algunas piezas para poder exhibir las osamentas completas. Por supuesto que no inventa las partes que faltan. Tal vez las aventure en su consulta con los científicos, pero la categoría es académica.

    Y esa obsesión por los grandes lagartos que habitaron la actual República Argentina en tiempos remotos también lo lleva con frecuencia a trabajos de campo, a las excavaciones (el famoso sueño del pibe cumplido). Siempre formando parte de equipos. Siempre codo a codo con los científicos.

    Arma figuras en cartón. (Foto: Instagram/@paleocarton).
    Arma figuras en cartón. (Foto: Instagram/@paleocarton).

    Incluso hay una especie descubierta en nuestro territorio que lleva su nombre. En latín, como corresponde. Pero para saber cómo sucedió eso hay que ver la nota. Pista: a veces la candente pasión del aficionado puede superar al más prestigioso de los académicos. Y eso no es poco.

    Quien quiera conocer a Santiago más en profundidad puede visitar su Instagram @paleocarton o su canal de YouTube. Las dos cuentas valen la pena.

    Producción: Daniel Balmaceda

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Su familia biológica la dio por muerta: a los 91 años, descubrió sus orígenes y pudo conocer a sus hermanos

    Por 

    Ana Breccia

    2

    Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra

    3

    Hay alerta naranja por tormentas en Buenos Aires y otras 4 provincias para hoy, sábado 4 de octubre

    4

    Se adelantan las tormentas: a qué hora podrían llegar este sábado 4 de octubre a Buenos Aires, según el SMN

    5

    Qué significa que tu perro se revuelque en la tierra luego de bañarlo, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Telenochedinosauriospaleontólogo

    Más sobre Sociedad

    Las autoridades descubrieron que el sacerdote tenía 0,91 gramos de alcohol por litro de sangre. (Foto ilustrativa: NA)

    Conmoción en La Pampa: sorprendieron a un cura manejando alcoholizado

    Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre el dulce de leche común y el colonial. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre el dulce de leche común y el colonial

    Una serie de medidas cautelares busca proteger la vida de los carpinchos en Nordelta (Foto: TN).

    Carpinchos en Nordelta: la Justicia prohibió su castración y ordenó la suspensión inmediata de obras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo hacer limonada de 1 litro con un solo limón, refrescante y en menos de 10 minutos
    • Mauricio Macri, tras la reunión con Javier Milei: “Confío en que el Gobierno iniciará una etapa de cambios”
    • Conmoción en La Pampa: sorprendieron a un cura manejando alcoholizado
    • Camilota contó cómo encontraron los médicos a Thiago Medina tras salir del coma: “Es un milagro”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit