TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Paro de subtes: qué líneas se verán afectadas

    La medida incluye la apertura de molinetes y la paralización del premetro para protestar por la presencia de asbesto en las unidades y para reclamar la reducción de la jornada laboral.

    19 de julio 2023, 00:00hs
    Alberto Fernández decretó paro nacional para este viernes. (Foto: Télam)
    Paro de subtes este miércoles 19 de julio. (Foto: Télam)

    La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realizará un nuevo paro en reclamo por la presencia de asbesto en las unidades y por una reducción de la jornada laboral.

    “Mañana, miércoles 19 de julio, las y los trabajadores del subte y el Premetro continuaremos con nuestro plan de lucha reclamando por la reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto”, dijo a Télam la secretaria de prensa de Agtsyp Andrea Salmini.

    Leé también: Anuncian un nuevo paro de subte: cuándo será y qué lineas se verán afectadas

    En el mismo sentido, la vocera remarcó: “Lamentablemente no hemos recibido ninguna respuesta de la empresa Emova ni la empresa Esbase”.

    A qué hora es el paro de subtes y qué líneas incluye

    El paro de subtes será desde las 10 a las 13 con interrupción de todas las líneas y el premetro.

    Además, de 9 a 10 habrá apertura de molinetes en las estaciones:

    • San Pedrito de la Línea A,
    • Rozas de la Línea B,
    • Constitución de la Línea C,
    • Congreso de Tucumán de la Línea D,
    • Virreyes de la Línea E,
    • Facultad de Derecho de la Línea H.

    “Las trabajadoras y los trabajadores del subte continuaremos reclamando la reducción de la semana laboral para estar menos expuestos al asbesto”, reiteró la vocera de AGTSyP.

    Habrá un nuevo paro de subtes este miércoles 19 de julio. (Foto: BATránsito)
    Habrá un nuevo paro de subtes este miércoles 19 de julio. (Foto: BATránsito)

    La dirigente remarcó que “desde 2018, cuando se descubrió la presencia de asbesto -un material cancerígeno- en las unidades, han fallecido tres compañeros, 87 están afectados, 2150 trabajadores están en vigilancia médica de por vida y una pasajera está afectada”.

    La respuesta de la empresa

    Desde la empresa a cargo de la operación del subte y el premetro acusaron al gremio de “generar perjuicio a los usuarios de manera directa”. “Emova continúa manifestando su disposición al diálogo, sosteniendo que la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar la operación de la red de Subte”, expresaron a través de un comunicado de prensa.

    Leé también: La policía de la Ciudad empezó a usar las pistolas Taser en las 15 comunas y estaciones de subte

    Asimismo, indicaron además que trabajan activamente “en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso” y sostuvieron que la Dirección General de Protección del Trabajo dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la ciudad confirmó que “de acuerdo a las medidas realizadas las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones

    2

    Quién era Diego Uriburu, el tío de Sofía Zámolo que murió por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

    3

    Chaco: hallaron una nueva especie de pez gigante que vive sin agua y hay preocupación por su conservación

    4

    No es “quiero un tiempo”: cuál es la frase que arruina todas las relaciones, según un psicólogo

    5

    Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Subteparo de subte

    Más sobre Sociedad

    ¿Qué pasa con el feriado del domingo 25 de mayo? (Foto: Adobe Stock).

    ¿Qué pasa con el feriado del domingo 25 de mayo?

    El impresionante cambio físico de una mujer de 79 años que empezó a entrenar a los 70

    El impresionante cambio físico de una mujer de 79 años que empezó a entrenar a los 70

    El hombre que fue encontrado muerto tenía 30 años y era de Jujuy. (Foto: Facebook / Pablo Madrigal).

    Quién era Pablo Catacata, el hombre que fue encontrado muerto tras el temporal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente definen un lugar en las semifinales del Torneo Apertura: hora, formaciones y TV
    • La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago
    • ¿Qué pasa con el feriado del domingo 25 de mayo?
    • “Cuidado, la China se come a Icardi”: el tuit de 2017 que se volvió viral por sus advertencias a Wanda Nara

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit