TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Denunciaron a una escuela que proyectó una película con sexo, violaciones y canibalismo a chicos de 12 años

    Fue exhibida en una clase de Ciencias Sociales con el objetivo de brindar educación sexual. Los padres de los estudiantes de 1° año de la Secundaria 93 de La Plata denunciaron penalmente a los profesores y directivos. “Le dan una perspectiva errónea sobre las relaciones sexuales”, dijeron a TN.

    Carolina Villalba
    Por 

    Carolina Villalba

    04 de julio 2023, 17:31hs
    Madres y padres de los alumnos de 1° año denunciaron que sus hijos fueron “corrompidos” con material erótico. (Foto: TN)
    Madres y padres de los alumnos de 1° año denunciaron que sus hijos fueron “corrompidos” con material erótico. (Foto: TN)

    La implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las instituciones educativas ayudó a estudiantes a identificar delitos de abuso sexual, de violencia de género, a conocer sus cuerpos en profundidad y a salir de relaciones conflictivas que tenían naturalizadas. Sin embargo, en algunos establecimientos no se lleva a cabo de forma correcta esta política pública, lo que hace generar confusiones en los menores, despertando el enojo en los padres de esos alumnos.

    En las últimas horas, profesores y directivos de la Escuela de Educación Secundaria N° 93 de la localidad de Hernández, en la ciudad de La Plata, fueron denunciados penalmente por mostrar videos con contenido erótico, donde se ve apersonas practicando sexo explícito y sumamente violento.

    Leé también: Cómo aplicar la Educación Sexual Integral con los más chicos en casa

    “Le dan una perspectiva errónea sobre las relaciones sexuales”, aseguró a TN uno de los padres que formuló la denuncia en la comisaría. Este martes por la mañana, antes de brindar su testimonio en la comisaría, se manifestaron en las puertas del establecimiento, en calle 510 y 132 bis, donde colgaron carteles expresando su malestar por el material exhibido a sus hijos.

    Los carteles que pegaron padres y madres de alumnos de la Escuela Secundaria 93 de La Plata. (Foto: TN)
    Los carteles que pegaron padres y madres de alumnos de la Escuela Secundaria 93 de La Plata. (Foto: TN)

    Todo comenzó en mayo pasado, cuando se realizó una reunión familiar. En ese encuentro, los docentes les comunicaron que “no había presupuesto para computadoras”, por lo que tuvieron que sustituir lo dictado en la materia ESI. “No nos dieron información sobre los contenidos a tratar. Algunos padres propusimos trabajar con celulares para mostrar el peligro de las redes sociales, pero no fue tomado en cuenta”, expresaron en un comunicado.

    La semana pasada, algunos estudiantes -tienen 12 años- volvieron a sus casas con muchas dudas y les contaron a sus papás que durante la clase de Ciencias Sociales estuvieron viendo una película que les generó incomodidad y mucha confusión.

    Leé también: El insólito pedido de una profesora de biología a sus alumnos: “No soy una pervertida”

    “Se han tomado el atrevimiento intencional de corromper a nuestros hijos con material inapropiado para su edad y sin el consentimiento de sus padres o aviso alguno. En la clase les mostraron la película ‘Guerra de fuego’ donde muestra escenas pornográficas”, aseguró Carlos, uno de los padres de los nenes, quien se acercó este martes a la Subcomisaría de José Hernández a radicar la denuncia.

    “Este video recorrió todas las aulas del establecimiento, dándoles una perspectiva errónea sobre relaciones sexuales y no atendiendo a su incomodidad”, sumó.

    Según asentaron en la denuncia, “en el film se mostraba imágenes de tres razas primitivas de humanos, donde visiblemente se mostraban personas practicando sexo violento, tanto oral, como anal; violaciones; mutilaciones; trata de personas; desnudos de adultos y niños; y canibalismo”, entre otras. “Este material será presentado ante la Justicia con el fin de que autoridades competentes determinen el procedimiento a seguir”, sostuvo Carlos.

    El comunicado que presentaron ante los directivos del establecimiento, firmado por los padres y las madres de los alumnos de 1° año. (Foto: TN)
    El comunicado que presentaron ante los directivos del establecimiento, firmado por los padres y las madres de los alumnos de 1° año. (Foto: TN)

    TN intentó comunicarse con la Escuela de Educación Secundaria N° 93, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta alguna.

    Qué es la ESI y qué enseña en cada nivel educativo

    La ESI es una política pública constituida por ley que genera espacios de enseñanza y aprendizaje en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada, que promuevan saberes y habilidades en niños, niñas y adolescentes para que puedan tomar decisiones de manera autónoma e informada.

    En ese sentido, la ESI abarca cinco ejes:

    • Cuidar el propio cuerpo y la salud.
    • Valorar las relaciones interpersonales libres de discriminación, coacción y violencia.
    • Garantizar la equidad de género.
    • Respetar la diversidad.
    • Ejercer nuestros derechos.

    Para la aplicación de estos ejes, la propuesta educativa tiene en cuenta las etapas de desarrollo de estudiantes por nivel educativo: Inicial, Primario y Secundario. Y si bien forma parte del proyecto educativo de la escuela, también promueve el trabajo articulado con centros de salud, organizaciones sociales y familias.

    Nivel Inicial

    • Las partes externas del cuerpo humano y el vocabulario correcto para nombrar los órganos genitales.
    • Los procesos de gestación y nacimiento.
    • La confianza, la libertad y la seguridad para expresar ideas, opiniones y pedir ayuda.
    • Igualdad de oportunidades para niñas y niños en juegos y trabajos, evitando estereotipos de género.
    • La diversidad de familias.
    • Decir “no” frente a interacciones inadecuadas con otras personas.
    • No guardar secretos que los hacen sentir incómodos, mal o confundidos.

    Nivel Primario

    • El cuerpo humano con necesidades de afecto, cuidado y valoración.
    • Los procesos de crecimiento, desarrollo y maduración.
    • Los caracteres sexuales y los cambios que se ven y se sienten en la pubertad.
    • La igualdad para varones y mujeres en juegos y en actividades motrices e intelectuales.
    • La diversidad en las personas: apariencia física, orientación sexual e identidad de género.
    • El análisis de los estereotipos corporales de belleza.
    • La superación de prejuicios y actitudes discriminatorias.
    • Los vínculos socio afectivos con los pares, los compañeros, las familias y las relaciones de pareja.
    • El embarazo, los métodos anticonceptivos y la prevención de las infecciones de transmisión sexual.
    • El derecho a la intimidad y el respeto a la intimidad de los otros/as.
    • La vulneración de derechos (abuso sexual, violencia de género y trata de personas).
    • Prevención del grooming.
    • Decir “no” frente a interacciones inadecuadas con otras personas.
    • Nuevas formas de masculinidad y femineidad en el marco de la equidad de género.

    Nivel Secundario

    • El cuerpo que cambia, la autonomía y su construcción progresiva.
    • Las distintas formas de ser joven según los contextos y las experiencias de vida.
    • Construcción de identidad y de proyecto de vida.
    • Los patrones hegemónicos de belleza y su relación con el consumo.
    • Reproducción, embarazo, parto, maternidad y paternidad desde un abordaje integral.
    • El embarazo no intencional en la adolescencia: los métodos anticonceptivos.
    • La prevención de infecciones de transmisión sexual.
    • Los marcos legales para el acceso a los servicios de salud sexual.
    • La pareja, el amor y el cuidado mutuo en las relaciones afectivas. La violencia de género en el noviazgo.
    • El reconocimiento y respeto a las distintas maneras de ser mujer y de ser varón.
    • El análisis crítico de la femineidad y la masculinidad en distintos contextos.
    • El derecho de las personas a vivir su sexualidad de acuerdo a sus convicciones y preferencias en el marco del respeto por los/as otros/as.
    • La vulneración de derechos sexuales (discriminación, violencia, acoso, abuso, maltrato, explotación sexual y trata).
    • Distintas miradas sobre el aborto (como problema ético, de salud pública, moral, social, cultural y jurídico, etc.).
    • Prevención del grooming. Redes sociales y sexualidad.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo que podría poner fin a la pesca en la milla 200

    Por 

    Agustina López

    4

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    5

    Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió luego de despistar y volcar con su auto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ESIEscuelaLa Plata

    Más sobre Sociedad

    ¿Cómo hacer sentir amado a un perro, según un veterinario? (Foto: AdobeStock)

    ¿Cómo se hace sentir amado a un perro, según un veterinario?

    Qué verdura te representa mejor, según tu mes de nacimiento (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Qué verdura te representa mejor, según tu mes de nacimiento

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho (Foto: IA).

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Uno de los videojuegos más populares de la historia tendrá su serie animada
    • Dieron a conocer por qué Wanda Nara no habló tras el último escándalo de la China Suárez y Mauro Icardi
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 22 de mayo
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este jueves 22 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit