TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La historia del fumador que derrotó a la tabacalera más grande y le sacó 3000 millones de dólares

    Un paciente de cáncer decidió demandar a Philip Morris y, luego de un análisis del tribunal de Los Ángeles, se produjo una condena ejemplar.

    10 de junio 2023, 07:37hs
    El juicio que Philip Morris perdió contra un fumador.
    El litigio judicial acabó en el año 2012. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

    La adicción al consumo de tabaco es una de las principales problemáticas de la sociedad actual: los efectos negativos de la nicotina sobre el organismo ya son vox pópuli y las empresas de venta de cigarrillos incluso están obligadas a advertirlos en sus propios paquetes. En ese contexto, un fumador construyó una historia increíble a partir de un triunfo en la Justicia: venció a una de las compañías más poderosas del mundo, que debió pagarle 3000 millones de dólares de indemnización.

    El hecho se produjo en el año 2001, cuando la discusión sobre las consecuencias que acarreaba el acto de fumar estaba en la cresta de la ola: una persona que había recibido un diagnóstico de cáncer en el hospital decidió demandar a la firma tabacalera Philip Morris luego de responsabilizarla por haber contraído aquella enfermedad. Por supuesto, el caso se volvió uno de los más mediáticos del momento.

    La empresa aseguró que no tiene injerencia en el consumo de las personas. REUTERS/Paritosh Bansal/File Photo
    La empresa aseguró que no tiene injerencia en el consumo de las personas. REUTERS/Paritosh Bansal/File Photo

    En principio, el tribunal de la ciudad de Los Ángeles, situada en los Estados Unidos, analizó la iniciativa del paciente oncológico, que fue identificado como Richard Boeken, de 56 años. La deliberación duró alrededor de nueve días y dispuso una condena multimillonaria para la empresa oriunda de Nueva York. El veredicto generó sorpresa a nivel mundial, ya que se trató de una pena ejemplar, poco ortodoxa para la jurisprudencia de el país norteamericano.

    Leé también: Activistas apilaron 650.000 colillas de cigarrillos en una plaza para alertar sobre la contaminación

    Boeken, que se desempeñaba como corredor de bolsa, había comenzado a fumar a los 13 años, aunque los problemas se despertaron mucho tiempo después: en octubre de 1999, luego de una visita al médico, le detectaron un tumor en el pulmón que estaba en pleno crecimiento. Con el paso del tiempo, el cáncer hizo metástasis y se extendió hacia otras partes de su cuerpo, como la columna vertebral. Doce meses después, llegó a su cerebro.

    En la demanda, el hombre acusó a la tabacalera de haber engañado a la gente a lo largo de cuatro décadas con respecto a los perjuicios que podía causar el cigarrillo. Dentro del texto en cuestión, el bróker añadió que fumaba dos atados diarios y que incluso le creyó a Philip Morris cuando advirtieron que no había vínculos entre el cáncer de pulmón y el tabaco. Por ello, también exigió una compensación de 12.370.000 dólares por cuentas médicas y lucro cesante.

    Los magistrados condenaron a la firma por fraude, negligencia y conspiración. REUTERS/Andres Martinez Casares/File Photo
    Los magistrados condenaron a la firma por fraude, negligencia y conspiración. REUTERS/Andres Martinez Casares/File Photo

    El abogado defensor de la compañía, Maurice Leiter, aseguró en el juicio que la firma jamás había obligado al demandante a realizar ninguna acción: “En definitiva, Boeken no fumaba por haber escuchado a la compañía, sino que él eligió fumar”. De todas formas, los magistrados concluyeron que la empresa era culpable de los cargos de fraude, negligencia y conspiración.

    El fumador que derrotó a una tabacalera: un proceso que duró más de una década

    El letrado que representó al agente bursátil argumentó que las tabacaleras generaron campañas con el objetivo de promover la adicción como algo “fabuloso” para las personas: “Ellos son los mayores narcotraficantes del mundo, algo que llena de vergüenza a los cárteles colombianos de la droga. Mi cliente dejó la heroína y el alcohol, pero reanudó el hábito de fumar tras abandonarlo varias veces”.

    Por supuesto, la determinación fue recurrida por Philip Morris a los pocos meses después de solicitar un nuevo proceso judicial: consideraban que la cifra a ejecutar era excesiva teniendo en cuenta las normativas que regían por aquel entonces en California.

    Leé también: “El olor es repugnante”: el increíble descubrimiento de una chica detrás de una de las paredes de su baño

    En el marco de esa disputa, el corredor de bolsa perdería la vida en 2002; su hijo continuó con la demanda y el entramado se resolvería diez años después, con un acuerdo que implicó apenas 13 millones de dólares.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    Pocos lo saben: para qué sirve la tirita que tienen las camisas en la espalda

    3

    Escándalo en Río Negro: un empleado municipal tuvo sexo con una compañera, todo quedó grabado y lo despidieron

    4

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    5

    El nombre irlandés que se está volviendo tendencia en la Argentina y suena único

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tabacalerascigarrillosAdiccionesPhilip MorrisExterno

    Más sobre Sociedad

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa? (Foto: AdobeStock)

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los perros cuando se quedan solos en casa?

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio 2025, según la IA. (Foto: AdobeStock)

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio de 2025, según la IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Carlos Bianchi tuvo una sorpresiva aparición en Francia y se volvió viral por una emotiva razón
    • Tragedia en Coronel Suárez: una influencer logró salvar a una mujer, pero no pudo evitar la muerte de una beba
    • El alentador mensaje del representante de Franco Colapinto luego de la clasificación en el GP de Mónaco
    • El cuerpo de la joven argentina que fue encontrada muerta en un hotel de Tenerife tendría signos de violencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit