TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día internacional del whisky: cómo preparar 5 tragos para celebrarlo

    El catador más famoso del mundo impulsó la creación de la fecha conmemorativa, en la que se realizan eventos y actividades en todo el mundo.

    20 de mayo 2023, 08:50hs
    Cinco tragos para celebrar el Día internacional del Whisky (Foto: Adobe Stock).
    Cinco tragos para celebrar el Día internacional del Whisky (Foto: Adobe Stock).

    El tercer sábado de mayo de cada año se celebra el Día Internacional del Whisky, una jornada propuesta por el consultor británico Blair Bowman mientras estudiaba en la Universidad de Edimburgo en 2012: el autor de libros tales como “Guía de Bolsillo del Whisky” buscó generar una iniciativa que impulsara actividades para el público cautivo, produciendo experiencias en catas y talleres especializados en la destilación, pero tomó trascendencia mundial.

    Curiosamente, el whisky había surgido en Escocia en 1494 con el objetivo de convertirse en un tranquilizante para mitigar diferentes dolores o malestares. Su traducción significa “agua de vida” y, en un principio, se creía que sería capaz de eliminar las penas del alma.

    Solía utilizarse durante los funerales y ante circunstancias de fallecimiento de familiares y amigos, como un antídoto para evitar el sufrimiento. Durante varias décadas, supo distribuirse entre la población general tal y como si fuera un medicamento eficaz.

    Con el transcurrir del tiempo, la bebida, que se obtiene a través de la fermentación de diferentes cereales como la cebada, el trigo, el maíz y el centeno, con agregados de malta y cerveza, acabó extendiéndose por todo el mundo, pero empleada para otros fines mucho menos protocolares.

    Este sábado, celebremos el Día internacional del whisky con algunos tragos clásicos

    Cómo preparar Mint Julepp

    Un cocktail popular en Norteamérica, de perfil fresco y aromático, que la bartender Laura Cáceres (del moderno local de street-food plant based Lado V) nos enseña a preparar:

    INGREDIENTES (para 1 cóctel)

    1. Whisky bourbon, 60 ml
    2. Almíbar simple, 30 ml
    3. Hojas de menta fresca, c/n
    4. Hielo, c/n
    5. Para el almíbar
    6. Azúcar, 1 taza
    7. Agua, 1 taza

     PROCEDIMIENTO

    Para el almíbar simple, colocar en una cacerola el azúcar y el agua a fuego medio-bajo. Dejar cocinar hasta su punto de ebullición, por 5 minutos aproximadamente. Se formará un almíbar transparente y para nada espeso. Apagar el fuego y reservar en un recipiente de vidrio esterilizado.

    Para elaborar el cóctel, disponer en un vaso corto las hojas de menta fresca y el almíbar simple y machacar un poco. Agregar el whiskey bourbon y completar con hielo triturado. Decorar con menta fresca y servir.

    Cómo preparar Mint Julep, un whisky fresco (Foto: Instagram/ladov.bsbs)
    Cómo preparar Mint Julep, un whisky fresco (Foto: Instagram/ladov.bsbs)

    Receta para preparar Vintage Negroni

    Una versión del famoso cocktail, con un agregado de vino, provista por Juani Calcaño, barmanager de Trufa Restaurant en el hotel CasaSur de Pilar.

    INGREDIENTES (para 1 cóctel)

    1. Whisky bourbon, 45 ml
    2. Campari, 45 ml
    3. Vino pinot noir, 30 ml
    4. Vino fortificado (tipo Oporto), 15 ml
    5. Pomelo, 1 gajo.

    PROCEDIMIENTO

    Colocar todos los ingredientes en un vaso (que llamaremos vaso de composición) junto con dos piezas de hielo. Dar un par de vueltas para “refrescar” el cocktail y colar hacia un vaso corto. Decorar con un gajo de pomelo y servir.

    Una receta diferente para preparar el clásico Negroni (Foto: Instagram/trufa.pilar)
    Una receta diferente para preparar el clásico Negroni (Foto: Instagram/trufa.pilar)

    Cómo preparar Old Fashioned porteño

    Un clásico de la coctelería mundial que le dio nombre al típico vaso corto homónimo, tan utilizado por los bartenders. Esta receta es del prestigioso bartender Fede Cuco, quien diseñó la carta de cocktails del seafood bar Krill.

    INGREDIENTES (para 1 cóctel)

    1. Whisky bourbon, 60 ml
    2. Bitter Angostura, 6 “golpes”
    3. Azúcar, 2 cdas
    4. Hielo, 4 cubos
    5. Para decorar:
    6. Piel de naranja y limón, a gusto
    7. Naranja, 1 rodaja fina
    8. Cereza, 1 unidad

    PROCEDIMIENTO

    Se prepara con la técnica de “construido”. En un vaso corto, verter primero el whisky, luego las cucharadas de azúcar, seguido de los “golpes” de Angostura y, por último, los 4 cubos de hielo. Revolver durante 10 segundos para enfriar y terminar con piel de naranja y limón, una rodaja de naranja y una cereza.

    La versión porteña del Old Fashioned, que le dio nombre al tradicional vaso (Foto: Instagram/krill.bar)
    La versión porteña del Old Fashioned, que le dio nombre al tradicional vaso (Foto: Instagram/krill.bar)

    Receta para preparar Gaucho

    Una creación intensa y herbácea que la reconocida bartender Mona Gallosi ofrece en su restobar Punto Mona.

    INGREDIENTES (para 1 cóctel)

    1. Whisky escocés 12 años, 60 ml
    2. Vermouth rosso, 45 ml
    3. Vinagre de cedrón, 10 ml (se consigue preparado)
    4. Almíbar simple, 10 ml
    5. Hielo, c/n
    6. Polen, 0,5 g (se consigue en dietéticas)
    7. Cubo de hielo, 1 u
    8. Para el almíbar simple:
    9. Azúcar, 100 g
    10. Agua, 100 ml

    PROCEDIMIENTO

    Para hacer el almíbar, colocar en una cacerola a fuego medio-alto partes iguales de agua y azúcar, revolver y dejar calentar hasta que el azúcar se disuelva. Apagar el fuego y reservar. Por otro lado, poner abundante hielo en un vaso corto para enfriarlo. Mientras tanto, agregar hielo en otro vaso (vaso de composición, para preparar el cóctel), incorporar los líquidos y revolver enérgicamente durante 15 a 20 segundos para conseguir una temperatura ideal. Para servir, retirar el hielo del vaso corto, colocar un hielo prisma de 5x5 y colar el cocktail del vaso de composición hacia el vaso corto. Decorar con un poco de polen sobre el cubo de hielo.

    Receta para preparar Gaucho, un trago con whisky diferente (Foto: Instagram/puntomona.bar)
    Receta para preparar Gaucho, un trago con whisky diferente (Foto: Instagram/puntomona.bar)

    Receta para preparar Rusty Nail 

    Otro cóctel clásico, de perfil dulce y especiado, por el equipo de barra de AVG Electric Café, un café de especialidad y listening bar en los Arcos del Rosedal.

    INGREDIENTES (para 1 cóctel)

    1. Whisky escocés 12 años, 30 ml
    2. Drambuie, 45 ml
    3. Hielo picado, c/n
    4. Naranja o limón, a gusto

    PROCEDIMIENTO

    En un vaso corto, tipo Old Fashioned, colocar abundante hielo picado y dejar para “refrescar”. Por otro lado, en una coctelera, colocar el whisky, el licor de hierbas y hielo. Agitar para integrar y refrescar. Quitar el hielo del vaso y pasar el cóctel, utilizando un colador. Añadir hielo y decorar con una rodaja de naranja o con piel de limón.

    Día internacional del whisky: cómo preparar 5 tragos para celebrarlo

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo que podría poner fin a la pesca en la milla 200

    Por 

    Agustina López

    4

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    5

    Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió luego de despistar y volcar con su auto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    whiskytragos

    Más sobre Sociedad

    A un mes de su puesta en marcha, esta línea de colectivos ya tiene planes para ampliar su recorrido. Foto: Freepik.

    La nueva línea de colectivos que une dos provincias

    Un estudio reveló cuándo las personas logran alcanzar el pico máximo de inteligencia. (Foto: Adobe Stock)

    A qué edad llegamos a nuestro máximo nivel de inteligencia, según un estudio

    Un invento de Asia permite darle solución al problema de las sábanas que se salen del colchón y permite dormir bien toda la noche. (Foto: Adobe Stock)

    Adiós a las sábanas sueltas de noche: el invento que termina con este dolor de cabeza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una joven recibió un audio en Instagram de un desconocido y quedó sin palabras al escucharlo
    • En medio del escándalo con Yanina Latorre, la China Suárez posó junto a Icardi con look comfy
    • María Becerra colaboró con un refugio de Campana y rescató a seis perros tras las inundaciones
    • La nueva línea de colectivos que une dos provincias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit