TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Reportan más de 56.000 casos de dengue en el país y hay circulación viral en 15 provincias

    El ministerio de Salud informó que hasta la semana 15 se notificaron 51.634 pacientes que adquirieron la infección en Argentina.

    22 de abril 2023, 20:38hs
    Salud informó más de 56.000 casos de dengue en el país. (Foto: Adobe Stock)
    Salud informó más de 56.000 casos de dengue en el país. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El número de casos de dengue esta semana ascendió a 56.324 en toda la Argentina, de los cuales 51.634 adquirieron la infección en el país y ya hay circulación viral en 15 provincias.

    Este sábado, a través del Boletín Oficial, se informó que en la semana epidemiológica número 15 del año se sumaron más de 15.000 personas infectadas con respecto a la anterior.

    Leé también: Se confirmaron los dos primeros muertos por dengue en la Ciudad de Buenos Aires y hay 35 en todo el país

    Las provincias con circulación viral son Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y San Luis.

    Crece la circulación viral de dengue y chikungunya en la Argentina (Foto: Archivo Télam).
    Crece la circulación viral de dengue y chikungunya en la Argentina (Foto: Archivo Télam).

    Por otro lado, la fiebre chikungunya registra hasta el momento 1.278 casos de los cuales 776 adquirieron la infección en el país. Otros 215 se encuentran en investigación y 287 adquirieron la enfermedad en el exterior. Al momento, la circulación de este virus se ha confirmado en diferentes localidades de 8 jurisdicciones: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Santa Fe y Salta.

    En el pico de casos registrados en 2020 se contabilizaron 26 personas fallecidas en pruebas positivas de dengue. Sin contar ocho muertes que habían estado en estudio durante el cierre de ese Boletín Epidemiológico, emitido a finales de julio de 2020. En 2016, año que se ubica como el segundo con mayor cantidad de afectados, la cifra de fallecidos se ubicó en 11. Con estos datos, el 2023 sería el año con más muertes provocadas por esta infección hasta el momento.

    Leé también: Dengue tailandés, la variante que contagia en menos tiempo y tiene en vilo a la Argentina

    Dengue: ¿cuáles son los síntomas?

    Los síntomas del dengue son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

    • Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
    • Náuseas y vómitos
    • Cansancio intenso
    • Aparición de manchas en la piel
    • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

    ¿Cuál es el tratamiento?

    Según el Ministerio de Salud de la Nación, no hay vacuna ni tratamiento específico para el dengue. Por ello, el tratamiento es fundamentalmente sintomático. Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado y no automedicarse.

    A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico diarios.

    Medidas de prevención de dengue y chikungunya

    La principal forma de transmisión de estas enfermedades es por picaduras de mosquitos infectados. Es por ello que la medida más importante de prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores (baldes, palanganas, tambores, portamacetas, bebederos, botellas retornables, etc.).

    Si los recipientes no pueden quitarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior tapándolos o procurando que no acumulen agua dándolos vuelta, vaciándolos y cepillándolos frecuentemente.

    El mosquito adhiere sus huevos a las paredes de los recipientes, por lo que además es clave cepillar el interior de las paredes para eliminarlos.

    Para evitar la picadura del mosquito se recomienda utilizar repelente siguiendo siempre las indicaciones del envase. Así mismo, se sugiere usar ropa de manga larga y colores claros.

    Para proteger a las y los bebés se deben colocar redes o tules sobre cunas y cochecitos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h tres provincias para este lunes 13 de octubre

    2

    Diego Fernández, ingeniero químico: “Este truco con 500 ml de agua eliminará la grasa de la mampara sí o sí”

    3

    Día sin Sostén: por qué se celebra el 13 de octubre y qué busca concientizar

    Por 

    Georgina Borges

    4

    Ni rojo ni verde: los 3 colores que usan las personas inteligentes, según la psicología

    5

    Ni lavanda ni albahaca: las 10 plantas colgantes que llenarán de color tu jardín en el verano 2026

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    denguesaludepidemia

    Más sobre Sociedad

    Los especialistas recomiendan lavar el comedero de las mascotas todos los días. (Foto: Adobe Stock)

    Ni 3 días ni 7: cada cuánto se debe lavar el comedero de las mascotas, según los expertos

    Conocé cómo calcular de forma correcta la edad de tu mascota. (Foto: Adobe Stock)

    No son siete vidas: cómo calcular la edad real de tu gato, según expertos

    Para qué sirve esto y qué beneficios podés tener. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Hervir cáscaras de naranja: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El presidente que no le renovó a Lionel Messi en el Barcelona hizo una revelación sobre cómo quedó su relación
    • Las 5 lesiones más habituales para los runners principiantes y cómo evitarlas, según un experto
    • “La Toretto” lloró en el final de la audiencia antes del juicio por atropellar y matar a un motociclista
    • Ni Los Redondos ni Charly García: quiénes son los músicos favoritos de Franco Mastantuono

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit