TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Rubén Rada, el artista que le pone magia al candombe y hace bailar al público de pie

    Uruguayo de nacimiento y huésped de honor en la Argentina, experimentó múltiples géneros musicales, idiomas y estilos. Siempre vigente con su proverbial carisma y alegría natural.

    Cecilia Absatz
    Por 

    Cecilia Absatz

    05 de abril 2023, 05:28hs
    Rubén Rada, cuando presenta una noche de clásicos en el Teatro Ópera. (Foto: AFP)
    Rubén Rada, cuando presenta una noche de clásicos en el Teatro Ópera. (Foto: AFP)

    Rubén Rada es la clase de artista que con su sola presencia pone al público buen humor. Si está dando un recital la gente sigue su ritmo con los pies, con las palmas o directamente se pone a bailar. Rada, o el Negro Rada, un seudónimo elegido por él mismo, fue antes Zapatito, a los diez años, cuando cuando se inició en la comparsa Morenada: a esa edad ya calzaba 43.

    Como a los quince años integró la orquesta Cubanacán y adoptó el candombe como su principal influencia. A los 17 fue Richie Silver, ya al frente de la banda Los Hot Blowers. Esa banda integraba músicos notables, como los hermanos Hugo y Osvaldo Fattoruso e incluso el humorista Cacho De la Cruz.

    Leé también: Rubén Rada sumó a Coti en una versión a puro ritmo de “Nada fue un error”

    En la década del 60 y ya como músico profesional y temas propios, Rubén Rada comenzó a experimentar con diferentes estilos, canciones en inglés e instrumentos eléctricos, tumbadoras y batería. El grupo se llamaba El Kinto y lo definían como una mezcla de rock psicodélico, candombe y música brasileña. La carrera de Rubén Rada siguió con el grupo Totem y más tarde el conjunto Opa que fusionaba el candome con el jazz rock. Músicos como los Fattoruso comenzaron a versionar sus temas, por ejemplo Dedos, que grabaron y titularon Fingers (El Rada).

    Rubén Rada y su paso por la Argentina

    En los años 80 Rada se instaló en la Argentina, grabó el álbum A los Shakers con el conjunto Opa y con frecuencia volvía a su Montevideo natal para ofrecer recitales. Pero para entonces ya era muy popular en la Argentina y grabó varios álbumes con temas como “Ayer te vi”, “Las manzanas”, “Malísimo”. Participó en festivales consagrados de Río de Janeiro y Cuba. En México fue telonero de UB40 y Sting y colaboró con Jon Anderson.

    Rubén Rada, con sus hijas Lucila y Julieta. (Foto: Instagram/negrorada)
    Rubén Rada, con sus hijas Lucila y Julieta. (Foto: Instagram/negrorada)

    En los ‘90 volvió definitivamente a Uruguay. Entre otras cosas comenzó a realizar espectáculos para niños y editó una serie de discos infantiles en los que surgió el personaje Rubenrá. A fines de los noventa grabó Miscelánea negra y Black: ambos Discos de Platino en Uruguay. Sus álbumes ya eran distribuidos por las grandes discográficas como Polygram, EMI y Sony Music.

    Entonces comenzó a trabajar con Cachorro López: editaron el disco Quién va a cantar, con temas como “Cha-cha, muchacha” y “Muriendo de Plena”: fue cucádruple Platino en Uruguay y Disco de Oro en la Argentina. Luego, como Richie Silver, ganó el Premio Gardel 2007 como artista rock revelación. Poco después, a los 65 años, anunció que dejaba los escenarios; no se sentía capaz de mantener la nitidez y la potencia de antes.

    Rubén Rada junto a Fito Paéz (Foto: Instagram/negrorada)
    Rubén Rada junto a Fito Paéz (Foto: Instagram/negrorada)

    El año pasado, sin embargo, a los 78 años, presentó en el Teatro Ópera un recital de gran nitidez y potencia, llamado A la vuelta de Japón. La banda que lo acompañaba incluía a sus hijos, Matías Rada en guitarra y Lucila y Julieta Rada en voces. Con su proverbial carisma y natural alegría, Rubén Rada emocionó al público y coreó de pie junto con él el “Candombe para Gardel”.

    Leé también: Rubén Rada, un ícono musical del Río de la Plata: tres discos en un año, nueva fama por una colaboración trapera y su encuentro con Mick Jagger

    Además de trabajar en cine y televisión, Rubén Rada enriqueció el candombe en formas inesperadas, revolucionó la música para niños y en sus conciertos es capaz de hacer un número de stand up entre tema y tema. Un artista enorme.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores

    4

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    5

    Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Viejos de lujoRubén Rada

    Más sobre Sociedad

    Imágen de una granja de salmones en mar abierto. Foto: Unity Marine

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    Quién es Teo López Puccio, el matemático de las redes (Foto: Instagram / teolopezpuccio)

    La historia de Teo López Puccio, el hijo de un Les Luthiers que brilla como matemático en las redes

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un hombre prendió fuego a su exnovia después de que ella se negara a volver con él y ahora deberá indemnizarla
    • Florencia de la V se sumó al furor por el mocha mousse y el vinilo
    • Encuesta: ¿Quién querés que abandone la casa de Gran Hermano?
    • Los alimentos en los barrios del conurbano bonaerense aumentaron más de 3% en abril

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit