TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Receta muy fácil: cómo hacer la verdadera Rosca de Pascua

    Es un pan dulce infaltable en la mesa de estas fiestas, que se adaptó a cada país y a cada costumbre.

    04 de abril 2023, 19:39hs
    La rosca de Pascua nació en la antigua Roma (Foto shutterstock)
    La rosca de Pascua nació en la antigua Roma (Foto shutterstock)

    La Pascua es una festividad llena de tradiciones y costumbres culinarias que se mantienen vivas en todo el mundo. Una de ellas es la Rosca de Pascua, un pan dulce que no puede faltar en la mesa. Aunque no existen datos estadísticos precisos sobre su consumo en Argentina, se estima que es uno de los productos más vendidos en las panaderías y confiterías durante la festividad.

    Desde sus orígenes hasta su evolución en diferentes países, la Rosca de Pascua ha sido adaptada y enriquecida con nuevos ingredientes, formas y decoraciones, pero en general se caracteriza por ser un pan dulce elaborado con leche, huevos y harina, y decorado con azúcar, frutas confitadas, y en algunos casos, con huevos duros.

    Leé también: Semana Santa: por qué comemos huevos de chocolate

    “La Rosca de Pascua es mucho más que un pan dulce, es una tradición en la Argentina y se ha transmitido de generación en generación. La familia y amigos se reúnen en torno a la mesa para disfrutarla, junto al mate. Es un símbolo de esperanza, unidad y comunidad. Por eso se consume tanto, y es un elemento infaltable en la celebración de Semana Santa”, nos cuenta Martín De Vit, asesor técnico de Puratos.

    En España, se la conoce como Mona de Pascuas y suele tener un huevo en el medio (Foto: Maricel Miramontes/Termomix)
    En España, se la conoce como Mona de Pascuas y suele tener un huevo en el medio (Foto: Maricel Miramontes/Termomix)

    Pero como todo, la tradición también evoluciona y en los últimos años ha habido un aumento en la demanda de productos más saludables y naturales. Hoy esta receta tradicional tiene sus variaciones y la hacen aún más atractiva. Algunas panaderías y confiterías comenzaron a utilizar harinas integrales, pasta de avellanas, frutas frescas y edulcorantes naturales en lugar de azúcar refinada, explica De Vit.

    Historia de la Rosca de Pascua

    La Rosca de Pascua tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad. En las saturnales romanas, se acostumbraba a elaborar una torta redonda hecha con higos, dátiles y miel, como ofrenda para agradecer a la tierra por su generosidad y riqueza de alimentos. Con el tiempo, esta tradición se fue transformando y adoptando distintas formas en cada país. En Italia, por ejemplo, los pasteleros retomaron la tradición pagana a fin de rivalizar con la usanza del Huevo de Pascua como símbolo de nacimiento y fertilidad. Así nació la Rosca de Pascua como la conocemos hoy en día.

    Con el tiempo cada país fue creando su propio pan de pascua, agregando ingredientes, cambiando cubiertas, y así llegan a nuestros días propuestas de roscas rellenas con distintas variedades de cremas, roscas almendradas, roscas de chocolate o con frutas. Mona de Pascuas (España), Kulich (Rusia), Ostertorte (Alemania), Colomba (Italia), Pan de Pascua (Chile), Roscón Pascual (México) o nuestra Rosca de Pascuas tradicional, cubierta con crema pastelera, fruta confitada y azúcar granulada son algunos ejemplos que se unifican en una misma tradición

    EN Rusia, el dulce pascual se llama Kulich (Foto: Pinterest)
    EN Rusia, el dulce pascual se llama Kulich (Foto: Pinterest)

    El consumo y preparación de la tradicional Rosca de Pascua varía en cada país, en algunos lugares representa, a través de la figura de un anillo, el amor y la amistad que unen los pueblos. En otros, representa la unidad familiar y el concepto de continuidad, de volver a comenzar cada año, el renacer eterno.

    En Argentina, la Rosca de Pascua está muy arraigada entre las costumbres culinarias de la festividad cristiana, al igual que la Rosca de Reyes. Es muy parecida en cuanto a su forma, pero se diferencia en que está decorada con frutas confitadas y cubierta con crema pastelera y azúcar granulada. En algunos lugares, se acostumbra a colocar un huevo duro en el centro de la rosca, como símbolo de la resurrección de Jesucristo.

    En Alemania, en lugar de Rosca de Pascuas se comparte Ostertorte (Foto: Lindt)
    En Alemania, en lugar de Rosca de Pascuas se comparte Ostertorte (Foto: Lindt)

    En cualquier caso, la Rosca de Pascua sigue siendo una tradición muy valorada en muchos países de América Latina y del mundo, y su elaboración y consumo sigue siendo una fiesta gastronómica.

    Cómo hacer una Rosca de Pascua

    Por Martin De Vit, Asesor Técnico de Puratos

    Receta para hacer una exquisita rosca de Pascua (Foto: Instagram/@puratos_arg)
    Receta para hacer una exquisita rosca de Pascua (Foto: Instagram/@puratos_arg)

    INGREDIENTES

    Esponja

    • Harina 80 gramos.
    • Levadura 10 gramos
    • Miel 1 cucharada
    • Leche tibia 80 cc.

    Masa

    • Harina 200 gramos.
    • Azúcar 65 gramos.
    • Miel 1 cucharada.
    • Sal ½ cucharadita.
    • Huevos 1 unidad
    • Leche 40 cc.
    • Levadura 20 gramos.
    • Esponja (preparada previamente)
    • Ralladura de 1 limón.
    • Ralladura de 1 naranja.
    • Esencia de Vainilla 1 cucharadita.
    • Manteca 60 gramos.

    Relleno

    • Pasta de Cacao y Avellanas 200 gramos.
    Rosca de Pascuas trenzada con crema de avellanas (Foto: Instagram/@puratos_arg)
    Rosca de Pascuas trenzada con crema de avellanas (Foto: Instagram/@puratos_arg)

    PREPARACIÓN

    1. Primero vamos a hacer una esponja (o fermento previo) para darle mejor sabor y más fuerza a la masa de nuestra rosca. Para hacerla entibiamos la leche, disolvemos en ella la miel y la levadura y agregamos la harina. Mezclamos bien y dejamos reposar tapada por unos 30 minutos aproximadamente.
    2. Ahora llegó el momento de formar la masa. Para hacerla colocamos la harina sobre la mesada en forma de corona, espolvoreamos la sal encima. En el centro agregamos los huevos, la leche tibia, la miel, la levadura, la esponja que habíamos hecho previamente y perfumamos con las ralladuras y la esencia de vainilla.
    3. Iremos mezclando desde el centro hacia afuera para incorporar la harina y formar una masa.
    4. Amasamos hasta que quede bien lisa y suave. Por último, incorporaremos la manteca bien blandita. Al principio cuesta un poquito incorporarla, pero no se asusten sigan amasando sin agregar harina hasta que se desprenda de la mesada.
    5. Formamos un bollo, lo colocamos en un bowl, lo tapamos y lo dejamos levar hasta que duplique su volumen.
    6. Una vez levada desgasificamos y con la ayuda de un palo de amasar estiramos la masa de manera rectangular.
    7. Untamos la superficie con la pasta de avellanas y cacao y enrollamos (como si fuera un pionono). Cortamos el rollo de manera longitudinal y obtendremos así dos cabos.
    8. Torzamos ambos cabos y le damos forma de rosca. Colocamos sobre una placa previamente enmantecada, cubrimos y dejamos levar hasta que duplique su volumen.
    9. Pintamos con huevo batido y llevamos a horno precalentado a 180°C durante 25 minutos aproximadamente.
    10. Al retirar del horno podemos pincelar la rosca con miel y decorar con avellanas picadas.

    ¡Listo! ¡Solo nos queda la tarea de disfrutarla!

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: cuál es la función del orificio en la espumadera para fideos

    2

    No es el vencimiento: las 5 maneras para saber si la leche que comprás en el supermercado no está adulterada

    3

    Hay alerta por tormentas y vientos fuertes en 15 provincias para este jueves 8 de mayo

    4

    Qué comida te representa, según tu fecha de nacimiento

    5

    Qué significa bañarse siempre por la noche, según expertos en comportamiento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RecetasRosca de Pascuapascuas

    Más sobre Sociedad

    La carrera universitaria que nadie quiere estudiar y tiene una gran oferta laboral. (Foto: AdobeStock)

    La carrera universitaria que nadie quiere estudiar y tiene una gran oferta laboral

    El consumo de palta está recomendado por su alto valor nutricional. (Foto: Freepik).

    Adiós a comprar paltas: el método infalible para cosecharlas en el jardín de casa

    Cuál es el significado de León XIV, el nuevo nombre del papa. (Foto: AP/Markus Schreiber)

    Cuál es el significado de León XIV, el nuevo nombre del papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El insólito comentario que le hizo una madre a su hija por el nuevo papa León XIV
    • Empleo doméstico: cuánto se cobra en mayo de 2025 por hora y por mes
    • El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV
    • Quién fue León XIII, el papa que inspiró el nombre del nuevo pontífice

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit