TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en Córdoba
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Anillaco, la ciudad natal de Carlos Saúl Menem que se niega a olvidarlo

    Un dato de color es que en la cocina del quincho donde se juntaba con expresidentes y personalidades hay una caja fuerte gigante. El lugar es alquilado con fines turísticos.

    Daniel Malnatti
    Por 

    Daniel Malnatti

    06 de marzo 2023, 22:10hs
    Video Placeholder
    Anillaco es la ciudad natal de Carlos Saúl Menem. (Foto: TN / Video: eltrece)
    Escuchar nota
    Compartir

    En Anillaco, provincia de La Rioja, un alegórico sendero que va desde la humilde casa de piedras donde nació, hasta La Rosadita (la espléndida residencia con quincho, cancha de tenis y pileta) representa -como ninguna otra parábola-, el paso por la historia del expresidente Carlos Saúl Menem.

    Ya pasaron más de 2 años desde que falleció y 24 desde que se bajó (o lo bajaron) de la presidencia. Su carisma y un decenio en la cumbre del poder grabaron su nombre a fuego en la conciencia de los argentinos. Carlos Saúl Menem. Cada vez que alguien pronuncia ese nombre, una imagen se proyecta en nuestro cerebro.

    Leé también: Zulemita fue acompañada por Rodolfo D’Onofrio a una misa en memoria de Carlos Menem

    Menem en la Ferrari. Menem con los Rolling. Menem preso. Menem y Carlitos Junior. Menem con Neustadt. Menem y el almirante Rojas. Menem jugando golf con Bush. Menem en un cohete que se eleva hasta la estratósfera y llega a Corea o Japón en 1 hora y media. ¿Cuál de todos estos es tu Menem?

    El quincho donde Menem comía asados y recibía a sus amigos. (Foto: captura eltrece)
    El quincho donde Menem comía asados y recibía a sus amigos. (Foto: captura eltrece)

    Pero mientras la mayoría lo recuerda en imágenes, en Anillaco, a Menem se puede ver. Allí Carlos es presente y no recuerdo. Una práctica muy común, pero no por eso menos reprochable, hizo que calles, escuelas y hospitales lleven el nombre de Menem. Hasta una estatua le hicieron. La tierra que lo vio nacer, se niega a olvidarlo.

    Hay política, hay personalismos y lo peor del caudillaje, pero también mucha gente orgullosa en el pueblo. Hablé con ellos. Todos tienen un recuerdo cálido con El Carlo. Todos tienen alguna anécdota que casi siempre es graciosa. Es gente orgullosa de que su tierra, en ese suelo indómito, pero fecundo, le haya dado un Presidente a su país.

    Leé también: A 27 años de la muerte de Carlos Menem Junior: cómo está la causa

    Los más pragmáticos creen que se puede fomentar el turismo con las visitas a La Rosadita y la Pista de Anillaco. Pero la mayoría, el pueblo, se niega a olvidar a su adalid. Las calles de arena y piedra y el paisaje lunar nos hace fantasear que Menem finalmente se subió a su cohete estratosférico y volvió de incógnito a su pueblo, donde convive como un Elvis vivo entre todos esos hombres que no quieren perder su recuerdo.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós a la silla con ropa en el dormitorio: la nueva tendencia más elegante y multifuncional

    2

    Licuar cáscara de mandarina y bicarbonato: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    3

    Diane Keaton, la mujer que se resistió a los mandatos y sufrió por haber perdido a un hombre que nunca tuvo

    Por 

    Paola Florio

    4

    Varias autopistas de CABA están cerradas este domingo: por qué y hasta qué hora

    5

    Un amor que nació en los pasillos del colegio: fueron mejores amigos, se casaron y llevan 40 años juntos

    Por 

    Cynthia Serebrinsky

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    carlos saúl menemAnillacoLa Rioja

    Más sobre Sociedad

    Ni rojo ni verde: los 3 colores que usan las personas inteligentes, según la psicología  (Foto: Freepik).

    Ni rojo ni verde: los 3 colores que usan las personas inteligentes, según la psicología

    Tragedia en Chubut: un nene de 11 años murió tras ser atropellado en la Ruta 25. (Foto: Lu 20 Radio Chubut)

    Tragedia en Chubut: un nene de 11 años murió tras ser atropellado mientras cruzaba la Ruta 25

    Adiós al desayunador tradicional: la nueva tendencia que se impone este 2026. (Foto: Adobe Stock)

    Adiós al desayunador tradicional: la nueva tendencia que se impone este 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River perdió contra Sarmiento y estallaron los memes en las redes sociales
    • River perdió 1-0 ante Sarmiento en el Monumental y suma cuatro derrotas consecutivas en el Torneo Clausura
    • Luis Caputo descartó la dolarización y ratificó que seguirá el esquema cambiario después de las elecciones
    • Ni rojo ni verde: los 3 colores que usan las personas inteligentes, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit