TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    De Buenos Aires a Santa Cruz en bici: el recorrido de Diego para concientizar sobre la conservación del suelo

    Este viajero dará charlas en escuelas y en las comunidades que visitará en los 60 días de pedaleada hasta el Glaciar Perito Moreno.

    Axa Pacheco
    Por 

    Axa Pacheco

    01 de febrero 2023, 05:26hs
    Diego partirá desde Banfield hacia el Glaciar Perito Moreno el 25 de febrero. (Foto: Cortesía de Diego Colombo.)
    Diego partirá desde Banfield hacia el Glaciar Perito Moreno el 25 de febrero. (Foto: Cortesía de Diego Colombo.)

    Por Axa Pacheco

    Diego Colombo es un comunicador social, trabajó como bancario, tuvo un negocio propio, pero realmente se identifica como nómada y curioso. “Toda mi vida está atravesada por viajes”, es la frase para comenzar su historia.

    “Mi madre dice que el primer viaje fue al año de vida”, le contó el joven oriundo de Banfield a TN. Pasó de trabajar como bancario en distintas provincias de Argentina a convivir con una comunidad mahout en un santuario de elefantes durante un mes de voluntariado en Tailandia.

    Leé también: Día de la Educación Ambiental: tres iniciativas para formar ciudadanos responsables con el planeta

    Siempre quiso vivir en otro país para conectarse con otras culturas, y lo logró con una visa Working Holiday que le permitió residenciarse por casi dos años en Nueva Zelanda. Allá trabajó en jardinería y paisajismo y recorrió las dos islas en una casa rodante. También vivió seis meses en República Dominicana, viajó a México, España y otros países.

    En todos sus viajes, siempre quedó pendiente hacer algo por el planeta. (Foto: Cortesía de Diego Colombo.)
    En todos sus viajes, siempre quedó pendiente hacer algo por el planeta. (Foto: Cortesía de Diego Colombo.)

    Entre todas esas experiencias, sin embargo, le quedaba como asunto pendiente el activismo, otra de sus pasiones. Con esto en mente, Diego organizó un viaje con un significado especial para este año: desde el 25 de febrero, recorrerá la Argentina en bicicleta para concientizar a las comunidades acerca de la conservación del suelo.

    Saldrá de Banfield, pasará por Bariloche y recorrerá la ruta 40. El punto de llegada será el glaciar Perito Moreno, en la provincia de Santa Cruz. Si todo sale de acuerdo con lo planificado, Diego cubrirá el trayecto en 60 días.

    Reconciliarse con su tierra

    “Desde hace mucho tiempo, tenía ganas de hacer esto”, aseguró. Por varios años, Diego hizo donaciones a Greenpeace, pero sentía que necesitaba hacer algo más por el ambiente, y su búsqueda lo llevó a Sadhguru Jaggi Vasudev, un yogui indio que creó el movimiento global llamado Salvemos el suelo.

    Esta organización nació en 1998 y cuenta con el apoyo de distintas organizaciones, entre ellas la OMS, la ONU e, incluso de artistas como Maluma o el rapero estadounidense Will.i.am.

    La curiosidad y el amor por el planeta lo impulsaron a emprender su primer viaje con un mensaje ambientalista. (Foto: Cortesía de Diego Colombo.)
    La curiosidad y el amor por el planeta lo impulsaron a emprender su primer viaje con un mensaje ambientalista. (Foto: Cortesía de Diego Colombo.)

    El objetivo de Salvemos el suelo es “abogar por políticas en todas las naciones para la restauración del suelo”. El aporte de Diego, en este caso, será brindar charlas en escuelas y en las comunidades de las provincias que visitará.

    “A fines del año pasado, les pasé un mail (a Salvemos el Suelo). Me respondieron y comenzamos a organizar el viaje”, explicó. La organización facilitó el material para las charlas y le dio recomendaciones sobre cómo abordar los temas.

    Al viajar en bici no solo contribuirá con el cuidado del ambiente, sino que podrá apreciar aún más la belleza de las provincias. El punto de llegada, el Glaciar Perito Moreno, también tiene un gran nivel representativo para él porque será la primera vez que lo visitará y el desafío de pedalear hasta allá lo entusiasma.

    Leé también: Un iceberg del TAMAÑO de Londres se desprendió de la Antártida

    Además, el glaciar es parte del Hielo Continental Patagónico, de 17.000 kilómetros de extensión, que es una de las reservas de agua potable más importante del mundo y, por lo tanto, un símbolo del cuidado del planeta.

    La razón para emprender esta hazaña en suelo materno, siendo él un nómada, tiene una razón. “Cuando me fui a Nueva Zelanda, me fui con un poco de enojo. No puedo negar que la calidad de vida afuera es mucho mejor, pero esta tierra uno la quiere y la aprecia. Al volver, me reconcilié con mi país”, se sinceró.

    “Me parece importante trasladar este mensaje acá, es como dar algo de vuelta”, remarcó. Aunque tampoco descarta volver a irse, tiene la necesidad de “amigarse” con Argentina y considera que esta es la mejor oportunidad.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota

    2

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    3

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    4

    Los lavamanos de cerámica no van más: el nuevo material que se impone y le da originalidad a tu baño

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Medio ambienteCiclismosuelo

    Más sobre Sociedad

    Qué serie te representa, según tu fecha de nacimiento. (Foto: Gentileza Netflix/HBO)

    Qué serie te representa, según tu fecha de nacimiento

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, ordenó iniciar un relevamiento de los archivos. (Foto: Corte Suprema de Justicia).

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    Conocé qué dicen los expertos sobre el uso de ambas alternativas. (Foto: Adobe Stock).

    Papel higiénico o bidet: cuál es la opción que previene enfermedades y heridas, según científicos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • La Casa Blanca dijo que logró un “progreso sustancial” para avanzar en un acuerdo comercial con China
    • Martín Demichelis fue despedido de Rayados de Monterrey y no se enfrentará a River en el Mundial de Clubes
    • Quién es el diputado de Córdoba que chocó y mató a una mujer en Ruta 6

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit