TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Según los datos del Censo, en la Argentina hay 2962 personas en situación de calle

    Más del 60% vive entre la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En cinco jurisdicciones no se registraron habitantes sin vivienda.

    31 de enero 2023, 22:06hs
    Casi 3000 personas viven en situación de calle, según el censo 2022 difundido por el INDEC. (Foto: NA).
    Casi 3000 personas viven en situación de calle, según el censo 2022 difundido por el INDEC. (Foto: NA).

    En la Argentina hay 2962 personas en situación de calle, según registraron los datos definitivos del Censo 2022 difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Más del 60% de ese total habita en la provincia de Buenos Aires o en la Ciudad de Buenos Aires.

    La provincia de Buenos Aires es la jurisdicción que cuenta con más personas en situación de calle: en total son 961 (32,44%), de los cuales 797 viven en el Gran Buenos Aires (GBA) y otros 164 en el interior de la provincia. A su vez, otras 903 personas están en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que representa un 30,49%.

    Leé también: Censo 2022: hay 46.044.703 habitantes en la Argentina

    De acuerdo a los datos revelados por el organismo que conduce Marco Lavagna, entre ambas jurisdicciones reúnen 1864 personas que no tienen un techo ni para vivir ni para dormir, lo que significa un 62,93% del total de la Argentina.

    Las otras provincias que siguen en el ranking con más personas en situación de calle son: Salta con 244, Santa Fe con 209, Entre Ríos con 139, Córdoba con 91 y Jujuy con 82.

    Por otra parte, los resultados provisionales del Censo 2022 indican que hubo cinco jurisdicciones que no registraron personas en situación de calle: Formosa, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

    La cifra total que brindó el informe provisional del INDEC no se puede comparar con el Censo del 2010, ya que el apartado de personas en situación de calle estaba incluido con el de la población que vivía en viviendas particulares. De esta manera, resulta imposible saber si la cantidad de personas que no cuentan con una vivienda disminuyó o aumentó en los últimos 12 años.

    La Ciudad y el Gran Buenos Aires, las jurisdicciones con más personas en situación de calle

    De acuerdo al informe publicado por el INDEC, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la jurisdicción donde hay más personas en situación de calle con 903.

    Del total de personas que no tienen vivienda en CABA, 242 habitan en la Comuna 1, compuesta por los barrios Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución. Detrás lo siguen la comuna 3 (Balvanera y San Cristóbal) con 172, la comuna 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales) con 86 y la comuna 14 (Palermo) con 83.

    Leé también: Cuál es el distrito que más habitantes tiene y cuál es el que menos

    Detrás de la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires (GBA) es el segundo departamento con más personas en situación de calle, con un total de 797 personas.

    Dentro del GBA, La Matanza es ampliamente el distrito que tiene más personas sin una vivienda con un total de 340. Luego la siguen Lomas de Zamora con 84, San Miguel con 50 y Morón con 43.

    Censo 2022: provincia por provincia, cuántas personas están en situación de calle

    • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 903.
    • Buenos Aires: 961 (797 del total pertenecen al GBA).
    • Catamarca: 2.
    • Chaco: 59.
    • Chubut: 44.
    • Córdoba: 91.
    • Corrientes: 38.
    • Entre Ríos: 139.
    • Formosa: 0.
    • Jujuy: 82.
    • La Pampa: 4.
    • Mendoza: 21.
    • Misiones: 26.
    • Neuquén: 7.
    • Río Negro: 0.
    • Salta: 244.
    • San Juan: 21.
    • San Luis: 4,
    • Santa Cruz: 0.
    • Santa Fe: 209.
    • Santiago del Estero: 50.
    • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 0.
    • Tucumán: 57.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa que una persona clave el visto siempre por WhatsApp, según expertos en comportamiento

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Ni 1 ni 6: cuántos huevos hay que comer por día para ingerir la proteína suficiente

    4

    Nueve horas en mula por Neuquén: el arma secreta de los ejércitos modernos que no depende de la tecnología

    Por 

    Daniel Malnatti

    5

    Seguro no lo sabías: cómo se llama el árbol del membrillo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    censoIndec

    Más sobre Sociedad

    Imagenes nocturnas de la "ciudad flotante" en la milla 200 del mar Argentino. Cientos de barcos extranjeros depredan el ecosistema sin regulación. Foto: Reuters

    Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo que podría poner fin a la pesca en la milla 200

    Por 

    Agustina López

    Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió tras despistar y volcar con su auto. (Foto: gentileza La Capital de Mar del Plata).

    Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió tras despistar y volcar con su auto

    Un método para armar el nudo de la corbata en pocos pasos. (Foto: Freepik).

    Adiós a la corbata mal puesta: cómo hacer el nudo en 15 segundos sin problemas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Amante de los viajes, la lectura y el tenis: quién era la mujer acusada de matar a su familia en Villa Crespo
    • Bombardeos diarios, devastación y una creciente escasez de comida, agua y medicamentos: así se vive en Gaza
    • Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir a la Argentina
    • Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo que podría poner fin a la pesca en la milla 200

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit