TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Aparecieron zorros en un barrio privado de Canning: recomendaciones para no dañar a los animales

    Desde diciembre reclaman para que los saquen del lugar, pero forman parte de la fauna silvestre que habita ese ecosistema. “No es lo correcto, tienen que lograr una relación armoniosa”, explican en Fundación Temaikén.

    Agustina Sturla
    Por 

    Agustina Sturla

    18 de enero 2023, 19:28hs
    Vecinos de un barrio privado en Canning avistaron zorros salvajes en la zona. (Foto: Adobe Stock)
    Vecinos de un barrio privado en Canning avistaron zorros salvajes en la zona e intentaron sacarlos. (Foto: Adobe Stock)

    En Canning, vecinos del Country Los Rosales denuncian la presencia de una familia de zorros salvajes en el barrio. Desde diciembre reclaman que estos animales silvestres “aparecen” en las propiedades y, al igual que en su momento los carpinchos en Nordelta, la situación generó controversia.

    “Buenas noches. Tengo a un zorro en mi casa, hace una semana aparece acá. ¿Alguien sabe con quién debo comunicarme?”, publicó desesperada una vecina en un grupo de Facebook. Las respuestas ingeniosas no faltaron pero, entre tanta broma, hubo una usuaria que intentó explicarle por qué circulaba el animal por ahí: “Este es su hábitat natural y, con la cantidad de casas y personas que invadieron ‘el hogar de ellos’, se sienten amenazados. La culpa no la tienen los animales”, contestó.

    Leé también: Una mujer rescató a un grupo de “Carpinchurros” y se volvió furor en las redes: “Quiero que sean libres”

    Según medios locales, los vecinos del partido bonaerense de Esteban Echeverría reclaman desde diciembre, aunque la mayor cantidad de reportes se registró en los últimos días. En ese sentido, no solo avistaron zorros en Los Rosales, sino que otros barrios privados como Venado y Terralagos, también presentaron su queja para sacarlos.

    En diálogo con TN, Cristian Gillet, responsable del rescate y rehabilitación de fauna silvestre de Fundación Temaikén, planteó: “Los zorros, al igual que otras especies, son parte de la fauna autóctona del país y de la provincia. No es que no estaban y de repente aparecen, ellos viven en esta zona. Lo que sucede es que mientras la urbanización avanza hacia territorios nuevos, comienza a darse una situación de coexistencia con ellos”.

    Las zonas en las que se avistaron los zorros son “nuevos loteos”, las “periferias de la ciudad”. “Se avanza sobre sectores donde la fauna nativa vive y se dan las situaciones en las que las personas se encuentran interaccionando con los animales”, señaló.

    Vecinos postearon en las redes una imagen del zorro que los visitó en el barrio privado. (Foto: Facebook)
    Vecinos postearon en las redes una imagen del zorro que los visitó en el barrio privado. (Foto: Facebook)

    En referencia al pedido de los vecinos para que saquen a los zorros, manifestó: “Eso no es correcto porque viven ahí y dependen de ese lugar. Si uno lo saca, aparece otro. Hay que evaluar cada situación y únicamente si hay riesgo para las personas o animales, se puede intervenir”.

    “¿Cuál es el mensaje? Coexistir”, expresó Gillet y remarcó que los zorros (y otras especies que puedan aparecer) “no representan ningún peligro ni problema de inseguridad”, aunque es necesario “respetarlos en el lugar que están”. Claro, es su hogar también.

    Muchas de las personas que deciden mudarse a estas zonas, buscan escapar de la ciudad para estar más en contacto con la naturaleza. En ese sentido, el representante de la Fundación Temaikén subrayó la importancia de “aprender a convivir y poder llevar una relación armoniosa con la fauna que los rodea”.

    Leé también: Corrientes: echaron a un funcionario que autorizó la caza de 200 carpinchos

    “Tienen que disfrutar. No son enemigos, son buenos vecinos”, afirmó. Asimismo, consideró que aquellas personas que eligen estos lugares para vivir deberían adoptar en el día a día comportamientos y actitudes responsables para ayudar a conservar el ecosistema: “Ellos son los responsables número 1 de que siga existiendo y pueda prosperar”.

    De esta manera, asegura que podrán aprender a diferenciar cuándo intervenir y cuándo no, saber si un animal está enfermo o no, y si hay riesgo para personas u otros animales. En esa línea, recalcó que hay autoridades provinciales y nacionales que analizan y evalúan cada caso.

    “La mera presencia de la fauna silvestre no implica intervenir porque es normal y natural. Nuestro consejo es coexistir porque lo peligroso es el no respeto hacia los animales”, concluyó Gillet.

    Recomendaciones para una buena coexistencia con la fauna silvestre

    Como mencionó Gillet, el objetivo es lograr una relación armoniosa entre los propietarios de los barrios privados y la fauna silvestre. Ahora bien, ¿cómo lograrlo? Desde Fundación Temaikén aconsejan:

    • Se puede sacar fotos a los animales;
    • Solo intervenir si el animal está enfermo;
    • No alimentarlos. Ellos buscarán sus provisiones;
    • No dejar basura tirada. Si ven bolsas, pueden romperlas y hacer que se sigan acercando a la zona;
    • No dejar el plato de alimento de las mascotas domésticas. Eso atrae a la fauna silvestre porque “es alimento fácil”;
    • Si están cerca nuestro, no acorralarlos, atraparlos o encerrarlos;
    • Buscar información y aprender de nuestra fauna silvestre que es maravillosa y hay que cuidarla;
    • Cuidar a los menores y a mascotas. La fauna silvestre puede tener enfermedades, como las personas o animales domésticos, pero no van al veterinario y no tienen controles regulares para diagnosticarlos.
    • En el caso de que se meta a una zona confinada, dejar una vía libre de escape. El animal solo se retirará.
    • Si pone en riesgo a una persona o a una mascota, los propietarios tienen que llamar a las autoridades de fauna o los centros de rescate de la zona para resolver la situación.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    3

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    4

    Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    5

    Estaba a punto de dejar la docencia y un alumno le cambió la vida: el destino los alejó y ahora lo busca

    Por 

    Belén Vallejo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Canningzorrofauna

    Más sobre Sociedad

    Pocos conocen la verdadera función de estos remaches metálicos en los jeans (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: cuál es la función de los botones metálicos en los jeans

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en dos provincias para hoy, sábado 10 de mayo (Foto: Leandro Heredia/TN)

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en dos provincias para hoy, sábado 10 de mayo

    El movimiento de la cola aporta indicios sobre las emociones de los perros. (Foto: Pixabay)

    Qué significa que un perro mueva la cola cuando ve a su amo, según un veterinario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Este fin de semana en TN Autos: prueba del Renault Kardian más barato y anticipo de un SUV para Argentina
    • Milo J confirmó sus shows en Buenos Aires: recargado y con nuevo álbum
    • Encontraron a una profesora de matemáticas estrangulada en su auto: por el crimen detuvieron a su esposa
    • Evangelina Anderson combinó animal print con flores y enloqueció a sus fans: “Sos de otro planeta”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit