TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El AMBA, foco de contagios de Covid-19: crecieron 280% los casos en una semana

    En la provincia de Buenos Aires y en CABA los casos positivos casi se cuadruplicaron en los últimos siete días. En el país, el promedio diario saltó de 475 a 1801 reportado cada 24 horas.

    05 de diciembre 2022, 20:39hs
    Los casos positivos de coronavirus suben desde hace cuatro semanas consecutivas en la Argentina (Foto: Reuters/Agustín Marcarian)
    Los casos positivos de coronavirus suben desde hace cuatro semanas consecutivas en la Argentina (Foto: Reuters/Agustín Marcarian)

    Con la llegada del Mundial de Fútbol de Qatar y los festejos por fin de año, los contagios de coronavirus crecieron exponencialmente en los últimos siete días, al pasar de 3323 cada siete días a 12.609, según el reporte del Ministerio de Salud de este domingo.

    Así, el promedio diario saltó de 475 a 1801 casos positivos reportados cada 24 horas, la cifra más alta desde la última semana de agosto.

    Leé también: El mapa de la vacunación de refuerzo en todo el país: las provincias que más y menos dosis aplicaron

    Si bien los contagios crecen, dado que el 82% de los argentinos recibió las dos primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19, las internaciones en terapia intensiva se mantienen en los números más bajos desde el inicio de la pandemia, con 247 personas en estado crítico, un promedio estable desde mediados de octubre.

    Algo similar sucede con las muertes, ya que en la última semana se informaron nueve fallecimientos a causa de la enfermedad: dos en Buenos Aires, CABA y Tierra del Fuego y uno en Corrientes, Entre Ríos y Neuquén.

    Cuál es la situación epidemiológica en CABA y la provincia de Buenos Aires

    A lo largo de la pandemia, los casos positivos comenzaron a crecer en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para luego trasladarse al resto del país. En esta última semana se repitió la situación. Mientras que en la Provincia los contagios aumentaron 326,1% en apenas siete días; en CABA la suba alcanzó el 268%.

    Leé también: Covid-19: se cuadruplicaron los casos en una semana y acumulan un alza del 748% en un mes

    De acuerdo con los datos de la cartera encabezada por Carla Vizzotti, en la última semana los casos positivos de covid pasaron de 1205 a 5134 cada siete días en la provincia de Buenos Aires, y subieron de 1639 a 6032 en CABA.

    Sin embargo, los fallecimientos no pegaron el mismo salto, debido fundamentalmente a la vacunación, según señalan tanto los expertos como autoridades sanitarias de los gobiernos. Mientras que en CABA se informaron dos muertes por covid en los últimos siete días, la misma cifra que en la semana previa, en la provincia de Buenos Aires se redujeron a la mitad al bajar de cuatro a dos.

    “Los casos de COVID-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas, de la semana anterior a esta lo hicieron 3,8 veces. Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre”, escribió Vizzotti en su cuenta de la red social Twitter poco después de que se difundieran los datos de esta semana.

    Saber que algún conocido o familiar contrajo coronavirus, hace que las consultas médicas y testeos aumenten considerablemente, así como la toma de conciencia para la vacunación. En noviembre, las ventas de autotest para detectar covid aumentaron un 200%.

    El Gobierno descartó nuevas restricciones y apuesta a la vacunación

    Pese a los aumentos y que en otros países están volviendo a adoptar medidas para evitar los contagios, Vizzotti descartó que se anuncien restricciones y alentó a la población a aplicarse una nueva dosis de la vacuna contra el coronavirus pasados los 120 días desde la última inoculación.

    “Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida. La mejor manera de mantener esa protección es con una dosis de refuerzo. Por eso es tan importante lo que se viene observando en las últimas semanas con el aumento de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país. Hay que seguir por este camino”, dijo la ministra.

    Leé también: Las ventas de autotest para detectar coronavirus aumentaron un 200% en noviembre

    Además, recomendó “ventilación cruzada de ambientes, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado frecuente de manos”. También pidió a quienes presenten síntomas respiratorios que no participen “de ninguna actividad con otras personas”, hasta 24 horas después de que se hayan pasado.

    “La situación actual es incomparable con la que vivimos cuando aún no había vacunas y todos éramos susceptibles. Por eso, cada vez que preguntan si va a haber restricciones respondemos ‘no’”, aseveró finalmente.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible

    2

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    3

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    4

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    5

    Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusCarla Vizzotti

    Más sobre Sociedad

    Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador

    ¿Por qué la noche del 4 de octubre de 1582 duró “10 días”? (Imagen: TN).

    Pocos lo saben: por qué la noche del 4 de octubre de 1582 duró “10 días”

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo? (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El delirante festejo de Platense al regresar a su estadio tras eliminar a River en el Torneo Apertura
    • Video: dos pastores se agarraron a trompadas después de una discusión en un templo evangélico
    • Cristian Pavón fue detenido en Brasil acusado de escupir a un policía tras la eliminación del Gremio
    • Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit