TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Por qué no queremos hacernos el test de VIH?

    En el Día mundial del sida el gobierno reglamentó la nueva ley. Se estima que más de 140 mil personas viven con el virus, aunque el 13 por ciento no lo sabe. El estigma y la discriminación alejan la posibilidad de diagnosticar y tratar.

    Marina Abiuso
    Por 

    Marina Abiuso

    01 de diciembre 2022, 14:17hs
    El Congreso se iluminó de rojo para recordar el Día Mundial de la Lucha contra el Sida (Foto: Télam).
    El Congreso se iluminó de rojo para recordar el Día Mundial de la Lucha contra el Sida (Foto: Télam).

    Se estima que 140.800 personas viven con VIH en Argentina. Se estima además que el 13% no lo sabe. En 2022, 3 de cada 10 personas todavía acceden al diagnóstico de manera tardía. ¿Por qué no nos hacemos el test?

    En el Día Mundial del Sida finalmente se publicó en el boletín oficial la reglamentación de la Ley Nacional de Respuesta Integral para personas con VIH, hepatitis virales, tuberculosis y otras infecciones de transmisión sexual. Había sido aprobada por el Congreso en junio, impulsada por las organizaciones que pedían actualizar la norma que regía desde la década del 90. Mucho ha cambiado desde entonces. Pero no todo.

    Contra el estigma del VIH

    Es curioso: hasta hace algunos años el 1 de diciembre se hablaba de “Día internacional de la lucha contra el sida”. En 2015 Naciones Unidas impulsó un cambio de terminología y hoy ya no hablamos de “lucha” ni “guerra” ni “batalla”. Tampoco se habla de “portadores” de VIH. El VHI no es un arma.

    Pensar las palabras que usamos no es un capricho de corrección política: el estigma sigue siendo uno de los principales problemas en torno al sida a más de 40 años de su primera detección. El virus ha sido sinónimo de muerte, de promiscuidad, de amenaza y lógicamente, de marginación. Atravesamos décadas de poca información y hasta de leyendas urbanas que atribuían a las personas con VIH la voluntad “vengativa” de contagiar tanto como fuera posible. ¿Recuerdan esas historias de terror sobre pinchazos escondidos en las butacas de cine o en los teléfonos públicos? No fue hace tanto.

    Aprendimos. Hubo campañas no solo para promover el uso del preservativo, sino para enseñar que podíamos abrazarnos sin riesgo, compartir el mate, besarnos. Y, sin embargo, la población con VIH registra mayores problemas para el acceso al empleo, a la vivienda, al sistema privado de salud. No es casualidad que el 65 por ciento de las personas con VIH se atiendan en el sistema público.

    Difundir el resultado ajeno es ilegal, conocer el propio es un derecho

    Es ilegal testear a alguien sin su consentimiento. Pero es el derecho de cada persona acceder al test. ¿Para qué? Porque hay tratamiento. “Queremos estar acá cuando llegue la cura”, repite una frase militante. Se puede vivir con el virus. Pero la información es clave: 20 por ciento de los muertos por causas relacionadas al VIH de 2022 eran menores de 34 años.

    Repito: se puede vivir con el virus. Hace años que sabemos además que “indetectable es igual a intransmisible”. Esto quiere decir que una persona en tratamiento retroviral puede lograr una carga viral tan baja que no sea detectable en los análisis. ¿Qué quiere decir? Que después de seis meses no existe posibilidad de transmisión del virus por vía sexual.

    Por supuesto que no es un llamado a abandonar el uso del preservativo. Quien sea indetectable debe utilizarlo con la misma responsabilidad que cualquier otra persona.

    El futuro del VIH

    Hay nueva ley, reglamentada hoy mismo. Hay reclamos pendientes. El VIH no solo se transmite por vía sexual y el ministerio de Salud no tiene información sobre transmisión vertical. Tampoco sabe cuántas de las más de 140 mil personas con VIH viven con carga indetectable. Las campañas públicas languidecen y son los activismos y las organizaciones civiles quienes sostienen la agenda.

    La buena noticia es que bajó, aunque sea levemente, la tasa de gente que accede al diagnóstico de manera tardía. Quizás la pandemia de covid-19 haya dejado una enseñanza al respecto de la importancia de testearse. El de VIH es gratuito, confidencial y apenas un pinchazo que arroja resultado en veinte minutos. Esa información es el derecho de cada persona y un paso clave en el acceso a la salud.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento

    3

    El nombre italiano que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    4

    Murió Raquel Hermida Leyenda, la abogada feminista que representó a Calu Rivero y Nahir Galarza

    5

    Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    vih

    Más sobre Sociedad

    Inundación histórica en Salto: el temporal dejó miles de evacuados. (Foto: gentileza Salto en Red).

    El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”

    Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso sin esfuerzo, según un experto en metabolismo (Foto: AdobeStock).

    Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento (Foto: IA).

    Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Gran Hermano sancionó a todos por culpa de “El Tridente”: no respetaron el protocolo anti-gritos
    • El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”
    • Leandro Santoro: “El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”
    • Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit