TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    De “donde” y “adonde”, de los “entornos” y otras soluciones rápidas a dudas de siempre

    Nos preguntamos cuál va en la pregunta y si se escribe junto o separado. En cuanto a “en torno”, esta es la forma que casi siempre usamos.

    Silvana Stabielli
    Por 

    Silvana Stabielli

    30 de noviembre 2022, 05:50hs
    Las cosas y las palabras: dudas resueltas
    Las cosas y las palabras: dudas resueltas
    Escuchar nota
    Compartir

    Entorno y en torno

    El primero es un sustantivo. “Tiene que cuidarse de su entorno”.

    La que se escribe separado es la expresión que equivale a “sobre”. “Hubo discrepancias en torno al resultado de la encuesta.

    Video Placeholder
    En torno y entorno.

    Donde y adonde: distintas versiones

    Adonde y a donde

    Se puede escribir junto o separado.

    Va solo con verbos que indican movimiento

    Lleva tilde cuando es pregunta o pregunta indirecta.

    Ejemplo:

    Voy adonde/ a donde el viento me lleve.

    ¿A dónde / adónde te vas de vacaciones?

    Quiero saber adónde / a dónde se dirige la comitiva.

    Leé también: Demás, primera, tiempo y la tilde de “construido”: soluciones a varias dudas en pocos minutos

    Donde

    Se puede usar en todos los casos. Es el comodín.

    Lleva tilde cuando es pregunta o pregunta indirecta.

    Ejemplos

    Voy donde/ donde el viento me lleve.

    ¿Dónde / dónde te vas de vacaciones?

    Quiero saber dónde / dónde se dirige la comitiva.

    Estaré donde me puedas encontrar.

    Video Placeholder
    Adonde y donde.

    El y la azúcar

    El género de muchas palabras nos hace dudar al momento de escribir. Ya vimos casos en los que, según el determinante, cambia el significado del sustantivo (el cura, la cura), el caso de hoy es un sustantivo ambiguo en cuanto al género. Las dos opciones son válidas.

    Aunque el sustantivo azúcar no empieza por “a/ha” tónica (el águila, el arma), sin embargo puede llevar el artículo “el”.

    Cuando el sustantivo va solo (“agregar el azúcar”), generalmente va se usa el masculino. Pero si va acompañado de adjetivo, en general se opta por el femenino: 100 g de azúcar rubia.

    Además, está aceptada la forma mixta: “Colocar la leche y el azúcar rubia”.

    Video Placeholder
    Un sustantivo de género ambiguo. .

    Acordarse de y recordar

    El verbo acordarse, cuando significa “tener algo presente”, se construye con la preposición “de”. El verbo recordar es sinónimo del anterior y se construye sin preposición.

    Video Placeholder
    "Acordarse" va con "de que".

    ¿Es “sino” o “si no”?

    Hay muchas dudas al escribirlos, sobre todo con el que va separado. La primera clave: no suenan igual.

    1- Cuando va separado, se puede sacar el “no”

    “Si no viene, me muero” es lo contrario de “Si viene, me muero”.

    Va separado porque es la negación de la condición.

    Leé también: Ay, medio, de que, joven sin tilde y el verbo “morir”: soluciones a varias dudas en pocos minutos

    2- Cuando va junto, va detrás de una frase negativa.

    No lo hizo por amor, sino por piedad.

    Hay otro “sino”: es el sustantivo que quiere decir destino.

    Video Placeholder
    Cuándo va junto y cuándo separado.

    Punto: las tres cosas que no sabés

    1- No hay que escribir punto detrás del signo de exclamación o de pregunta. Esos signos de cierre funcionan como punto final de la oración.

    “¿Por qué no vino? Siempre el mismo”.

    2- Cuando una oración termina con puntos suspensivos, nunca se pone punto detrás de esos puntos suspensivos (que son tres).

    “Toma whisky, vodka, gin… Toma demasiado”.

    3- Si el punto de una abreviatura coincide con el final de una oración; se escribe un punto, nunca dos.

    “Vino toda la familia: tíos, primos, sobrinos, etc. Fue muy lindo”.

    Video Placeholder
    Tres cosas que no sabías del punto.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    2

    Tiene US$1.000.000.000 en el banco y reveló su truco para ser millonario: “Dejé de…”

    3

    Supermercados ofrecen mantas y acolchados con descuento: las rebajas disponibles

    4

    Efecto Mercurio retrógrado: qué signo tendrá una revelación impactante la última semana de julio

    5

    Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ortografíalenguaLas cosas y las palabrasYo la sé

    Más sobre Sociedad

    puma-moreno

    Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales

    La palta se ganó un lugar de oro en la mesa argentina. (Foto: Pixabay).

    Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia

    Cebar mate es un gesto de hospitalidad y confianza. (Foto: Adobe Stock).

    Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña se quebró al recordar las últimas palabras que le dijo su papá antes de morir
    • Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales
    • Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia
    • Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit