TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día de la Enfermería en la Argentina: la mujer que revolucionó la profesión

    Se conmemora cada 21 de noviembre por la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería. Muchos proponen otra fecha en honor a Cecilia Grierson, la primera mujer que se recibió de médica en el país.

    20 de noviembre 2022, 00:05hs
    El Día de la Enfermería en Argentina se celebra cada 21 de noviembre
    El Día de la Enfermería en Argentina se celebra cada 21 de noviembre
    Escuchar nota
    Compartir

    El Día de la Enfermería en Argentina se celebra cada 21 de noviembre en conmemoración a la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que se fundó en 1935 y que nombró como patrona de la actividad a la Virgen de los Remedios, que tiene su festividad esa misma fecha.

    Ese año, para homenajear a todos los enfermeros y enfermeras del país, el Ministerio de Salud de la Nación instituto el Día Nacional de la Enfermería en coincidencia con el Día de la Virgen de los Remedios.

    Sin embargo, no son pocos los especialistas e instituciones médicas que sugirieron celebrar el Día de la Enfermería el 22 de noviembre, para conmemorar el nacimiento en 1859 de Cecilia Grierson, la primera mujer que se recibió de médica argentina y que revolucionó la enfermería moderna en América Latina.

    Muchos proponen que el Día de la Enfermería en Argentina se celebre el 22 de noviembre, en conmemoración del nacimiento de Cecilia Grierson.
    Muchos proponen que el Día de la Enfermería en Argentina se celebre el 22 de noviembre, en conmemoración del nacimiento de Cecilia Grierson.

    Cecilia Grierson se graduó en julio de 1889 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, a sus 30 años. Entonces, fundó la primera escuela de enfermería de América del Sur, a la que llamó Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino. Además, fundó en 1892 la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios.

    En la Argentina, las primeras universidades en incluir la enfermería como carrera fueron la Universidad Nacional del Litoral, que en 1939 creó la Escuela de Nurses, y la Universidad Nacional de Tucumán, que en 1952 abrió la Escuela de Enfermería.

    Leé también: Cómo trabajan los médicos de guardia que extraen los objetos extraños que se tragan los chicos por accidente

    En la actualidad, hay 61 universidades argentinas, entre públicas y privadas, que dictan esa carrera, que se posiciona como la séptima que más estudiantes reúne. Según los datos de una encuesta de 2020, se registraron más de 85 matrículas y un crecimiento anual del 6,5 por ciento en la cantidad de inscriptos.

    Día Internacional de la Enfermería

    El Día Internacional de la Enfermería se celebra en todo el mundo el 12 de mayo, fecha que propuso el Consejo Internacional de Enfermería para homenajear el día del nacimiento de Florence Nightingale, considerada como la madre de la enfermería moderna.

    Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna.
    Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna.

    Nightingale nació en 1820 en Florencia, Italia, y murió el 13 de agosto de 1910 en Londres, Inglaterra. Dedicó toda su vida a entender enfermos: se formó y compartió sus conocimientos por países como Francia, Suiza, Grecia y Egipto. Además, estuvo en el frente durante la Guerra de Crimea (1853) asistiendo a los heridos.

    Abrió en 1860 su propia escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres y sentó las bases de la profesionalización de la enfermería. En 1883, la reina Victoria le otorgó la Real Cruz Roja y en 1908 le entregó las Llaves de la Ciudad de Londres.

    Año Internacional de la Enfermería

    Casi como si se hubieran anticipado a la pandemia de coronavirus, la Organización Mundial de la Salud estableció en su Asamblea 72° que el 2020 sería el Año Internacional de la Enfermería y de los profesionales de partería. La OMS eligió 2020 para fijar esa conmemoración en homenaje al bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale.

    No obstante, las celebraciones en todo el mundo se vieron suspendidas como consecuencia de la pandemia de Covid-19, que al mismo tiempo puso de relieve la importante tarea de todos los profesionales de la salud, que se entregaron por completo para atender a los enfermos.

    Leé también: Médicos argentinos crearon una novedosa técnica para pacientes pediátricos con trasplante de intestino

    Frente a la petición del Consejo Internacional de Enfermeras, la Organización Mundial de la Salud decidió prorrogar el Año Internacional de la Enfermería hasta julio de 2021.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por estética: por qué se recomienda poner corchos en la tierra de las plantas y para qué sirve

    2

    El nombre europeo que solo usaron cuatro personas en la historia de la Argentina

    3

    Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia

    4

    Sin vinagre ni bicarbonato: los dos ingredientes que dejan tus zapatillas blancas como nuevas

    5

    Ni nuez ni almendra: el fruto seco que recomiendan consumir después de los 40

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EnfermeríaCecilia GriersonmedicinaTNS

    Más sobre Sociedad

    Supermercados ofrecen mantas y acolchados con descuento: las rebajas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados ofrecen mantas y acolchados con descuento: las rebajas disponibles

    Efecto Mercurio retrógrado: qué signo tendrá una revelación impactante la última semana de julio (Foto: Imagen ilustrativa creada con ayuda de la IA).

    Efecto Mercurio retrógrado: qué signo tendrá una revelación impactante la última semana de julio

    Cómo saber si el alimento balanceado que le das a tu perro es bueno o malo, según una nutricionista canina (Foto: Freepik).

    Cómo saber si el alimento balanceado que le das a tu perro es bueno o malo, según una nutricionista canina

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora
    • Cómo activar el Modo Batman en WhatsApp, fácil y rápido
    • Supermercados ofrecen mantas y acolchados con descuento: las rebajas disponibles
    • Condenaron a un hombre que descuartizó a una pareja y escondió los restos en valijas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit