TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

    Se conmemora la masiva movilización que el 17 de octubre de 1945 copó la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón.

    17 de octubre 2022, 00:05hs
    Día de la Lealtad peronista.
    Cada 17 de octubre se celebra el Día de la Lealtad peronista.

    El Día de la Lealtad Peronista se celebra cada 17 de octubre en conmemoración de la gran movilización obrera y sindical que copó en 1945 la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, el líder que había sido detenido y enviado días antes a la isla Martín García. Desde entonces, esa fecha simbólica se convirtió en uno de los principales motivos de festejo para los militantes del Partido Justicialista.

    Día de la Lealtad Peronista: la detención de Perón

    Juan Domingo Perón llegó al Gobierno tras el golpe de Estado que derrocó el 4 de junio de 1943 a Ramón Castillo, con el que se puso fin a la llamada Década Infame. Recién el 27 de octubre asumió como jefe del Departamento Nacional de Trabajo y puso en marcha un plan para promover los derechos laborales. Pocos meses más tarde, sumó los cargos de ministro de Guerra y de vicepresidente de la Nación.

    A partir de 1945, comenzó a consolidarse la histórica grieta entre peronismo y antiperonismo. En ese contexto, una manifestación opositora de 200.000 personas, principalmente de clase media y alta, marchó el 19 de septiembre de 1945 desde el Congreso hacia Recoleta. Esa movilización hizo que los líderes militares analizaran la permanencia de Perón, quien renunció el 8 de octubre a todos sus cargos. Cuatro días más tarde fue detenido y llevado a la isla Martín García.

    Día de la Lealtad Peronista: movilización en Plaza de Mayo

    Obreros y sindicalistas de los barrios de la periferia de Buenos Aires decidieron movilizarse para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. De esa manera, se llevó a cabo una masiva manifestación, que el reconocido historiador Féliz Luna calculó entre 200.000 y 300.000 personas, aunque la propaganda peronista luego insistiría en la cifra de 500.000 asistentes.

    La masiva movilización del 17 de octubre de 1945, que pasó a la historia como el Día de la Lealtad peronista.
    La masiva movilización del 17 de octubre de 1945, que pasó a la historia como el Día de la Lealtad peronista.

    Lo cierto es que, en las primeras horas de la tarde del 17 de octubre de 1945, la Plaza de Mayo estaba colmada. Muchos de los manifestantes, agobiados por el calor, refrescaban sus pies y hasta se bañaban en la fuente principal, dejando así una postal que entonces horrorizó a la prensa, que comenzó a hablar en forma despectiva de “aluvión zoológico” para estigmatizar a los trabajadores.

    En un principio, el nuevo ministro de Guerra, Eduardo Ávalos, que había sido quien pidió al presidente de facto Edelmiro J. Farrell que destituyese a Perón, creyó que la movilización se disolvería por sí sola. Sin embargo, el número de asistentes cada vez crecía más, por lo que accedió a reunirse con Perón en el Hospital Militar.

    Leé también: A 70 años de la muerte de Eva Perón: el operativo de López Rega para repatriar el cuerpo

    Allí, acordaron una serie de condiciones: él hablaría ante los manifestantes para pedirles que se retiraran y no mencionaría su detención. A cambio, el gabinete renunciaría en su totalidad y Ávalos solicitaría su retiro. Asimismo, Perón se comprometió a no asumir nuevos cargos, pero a cambio el Gobierno convocaría a elecciones libres a comienzos de 1946.

    Día de la Lealtad Peronista: el discurso de Perón

    A las 23.10 del 17 de octubre de 1945, Juan Domingo Perón salió al balcón de la Casa de Gobierno. Desde allí, repasó su labor en el Gobierno, se comprometió a continuar luchando por los derechos de los trabajadores y, por último, les pidió a los manifestantes que se retiraran en paz de Plaza de Mayo y que cumplieran con el paro del día siguiente.

    “Esto es pueblo. Esto es el pueblo sufriente que representa el dolor de la tierra madre, que hemos de reivindicar. Es el pueblo de la Patria. Es el mismo pueblo que en esta histórica plaza pidió frente al Congreso que se respetara su voluntad y su derecho. Es el mismo pueblo que ha de ser inmortal, porque no habrá perfidia ni maldad humana que pueda estremecer a este pueblo, grandioso en sentimiento y en número”, expresó.

    Juan Domingo Perón habló el 17 de octubre de 1945 desde el balcón de la Plaza de Mayo.
    Juan Domingo Perón habló el 17 de octubre de 1945 desde el balcón de la Plaza de Mayo.

    Y continuó: “He dejado deliberadamente para lo último, el recomendarles que al abandonar esta magnífica asamblea, lo hagan con mucho cuidado. Recuerden que ustedes, obreros, tienen el deber de proteger aquí y en la vida a las numerosas mujeres obreras que aquí están”.

    “Y ahora, para compensar los días de sufrimiento que he vivido, yo quiero pedirles que se queden en esta plaza, quince minutos más, para llevar en mi retina el espectáculo grandioso que ofrece el pueblo desde aquí”, cerró.

    Leé también: El multitudinario velatorio de Eva Perón, a 70 años de su muerte

    Cuatro meses más tarde, más precisamente el 24 de febrero de 1946, Juan Domingo Perón se impuso en las elecciones presidenciales con el 52,84 por ciento de los votos, mientras que José Tamborini alcanzó el 42,87 por ciento. En julio de ese año, los diputados Eduardo Colom, Cipriano Reyes y Carlos Gustavo Gericke presentaron un proyecto para que el 17 de octubre fuera declarado feriado nacional y el Congreso aprobó en octubre esa iniciativa.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    El nombre francés que es tendencia en la Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo que podría poner fin a la pesca en la milla 200

    Por 

    Agustina López

    4

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    5

    Tragedia en la Autovía 2: un matrimonio murió luego de despistar y volcar con su auto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dia de la lealtadPeronismoJuan Domingo PerónTNS

    Más sobre Sociedad

    Muchas personas le huyen a los conflictos, aunque este comportamiento puede generarles varias complicaciones. (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa que alguien se calle la boca para evitar peleas, según la psicología

    Hay una serie de billetes de pesos argentinos con un error que se pagan muy caros. Foto: Adobe Stock.

    Los billetes que son un verdadero tesoro: si los tenés, así podés ganar miles de pesos

    A un mes de su puesta en marcha, esta línea de colectivos ya tiene planes para ampliar su recorrido. Foto: Freepik.

    La nueva línea de colectivos que une dos provincias

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno recibió a uno de los líderes de la CGT tras la polémica por la limitación del derecho a huelga
    • El descargo de Marcela Tinayre tras quedar varada en París en medio de una protesta: “Se peleaban entre ellos”
    • La gran noticia que recibió Fernando Gago tras su salida de Boca: espera su primer hijo con Verónica Laffitte
    • El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit