TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires extenderá las clases en las escuelas que fueron tomadas

    Los estudiantes que participaron de las protestas podrían perder su regularidad. Lo decidió el Ministerio de Educación porteño.

    12 de octubre 2022, 17:23hs
    Escuchá la noticia
    Doce colegios permanecen tomados por alumnos en la ciudad de Buenos Aires (Foto: NA - Juan Vargas).
    Doce colegios permanecen tomados por alumnos en la ciudad de Buenos Aires (Foto: NA - Juan Vargas).

    El Ministerio de Educación porteño decidió que se extenderá el período de clases en las escuelas secundarias que fueron tomadas por los alumnos. Por otro lado, los estudiantes que participaron de las protestas podrían perder la regularidad por tener faltas injustificadas y no cumplir con el 85% de asistencia del bimestre.

    De acuerdo al calendario escolar establecido para este año, las clases finalizaban para todas las escuelas de nivel secundario el 2 de diciembre. A partir de esta nueva resolución, el ciclo lectivo se extenderá de acuerdo a los días que hayan permanecido cerradas las instituciones. Además, los estudiantes tendrán el período de apoyo y acompañamiento para la evaluación y promoción previo a las mesas de examen.

    Leé también: El gobierno porteño criticó la toma de escuelas: “Las que más se quejan no tienen demandas propias”

    Tras el levantamiento de las tomas el jueves pasado, el centro de estudiantes de la Escuela Normal N°5 de Barracas decidió extender por su cuenta la medida de fuerza hasta el viernes. “Venimos teniendo muchas ratas desde hace un mes y siguen conviviendo con nosotros”, sostuvo un docente de primaria del establecimiento.

    “La cuestión edilicia es problemática, ya que tenemos inconvenientes eléctricos y estructurales, además de las viandas que no alcanzan y son de mala calidad. En la primaria hay muchos chicos pasando hambre por la situación social de ajuste que está implementando el Gobierno”, aseguró.

    Los estudiantes levantaron la toma. (Foto: Twitter)
    Los estudiantes levantaron la toma. (Foto: Twitter)

    “Nuestra obligación como adultos es enseñarles a los chicos a dialogar y a participar, pero entendiendo siempre que hay otros derechos que deben respetarse y que todas esas diferencias deben poder convivir en una misma sociedad. Vamos a seguir dialogando con los estudiantes como lo hicimos durante todos estos años de gestión”, expresó Soledad Acuña, ministra de Educación porteña.

    “Sin embargo, también vamos a seguir siendo firmes respecto a los límites que supone la convivencia democrática. Los espacios de diálogo están abiertos, pero siempre que las escuelas estén abiertas”, agregó la titular de la cartera educativa.

    La tomas de las escuelas

    Las protestas estudiantiles empezaron el 23 de septiembre en el colegio Mariano Acosta y se sumaron la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas “Sofía Broquen de Spangenberg”, la Escuela N°1 de Cerámica, el colegio Mariano Moreno, el Instituto de Educación Superior “Juan Ramón Fernández”, Escuela Federico García Lorca, Lengüitas, el Liceo 5 Pascual Guaglianone, la Escuela Osvaldo Pugliese, el Normal 8 y la Julio Cortázar.

    Ante la toma del Mariano Acosta, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, responsabilizó a un grupo de estudiantes que actuó incitado por fines partidarios. En diálogo con TN, la funcionaria aclaró: “Recibimos unos manuales que están circulando con discursos para que los chicos repitan y todas las instrucciones sobre cómo tomar una escuela”.

    Leé también: Una maestra maltrató a sus alumnos en clase y ellos la grabaron: “Evidentemente no entienden, no son normales”

    “Están siendo repartidos por el kirchnerismo a través de su sindicato UTE (Unión de los Trabajadores de la Educación) y de distintos legisladores que están incitando a los chicos a tomar estas medidas violentas”, indicó la ministra.

    En sintonía, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires difundió imágenes del estado en el que quedaron los baños del colegio Mariano Acosta luego de los tres días de toma que realizaron sus alumnos. La cartera de educación llevó a la Justicia a los padres y les solicitó 1,5 millones de pesos por los daños causados: puertas agujereadas, sin picaportes y paredes llenas de insultos escritos con aerosol, entre otros.

    Tras el levantamiento de las tomas el jueves pasado, el centro de estudiantes de la Escuela Normal N°5 de Barracas decidió extender por su cuenta la medida de fuerza hasta el viernes. (Foto: AP)
    Tras el levantamiento de las tomas el jueves pasado, el centro de estudiantes de la Escuela Normal N°5 de Barracas decidió extender por su cuenta la medida de fuerza hasta el viernes. (Foto: AP)

    Los reclamos

    En tanto, los pedidos que nuclean la protesta de los estudiantes tienen que ver con:

    • Mejoras edilicias.
    • Mejoras alimenticias en las viandas que reciben: se incluye la consigna “con hambre no se puede estudiar”, por lo que piden que se apruebe el proyecto de Ley Integral del Derecho a la Alimentación Adecuada en las Instituciones Educativas, presentado por la legisladora porteña por el Frente de Todos, Ofelia Fernández. Lo que promueve es un cambio en el sistema de los comedores escolares de los establecimientos públicos. Uno de sus ejes es la universalización y gratuidad de la asistencia alimentaria escolar y la prohibición de que las empresas que fueron multadas por un mal servicio puedan proveer alimentos.
    • El fin de las prácticas laborales obligatorias y no rentadas en empresas privadas y dependencias públicas: A fines de 2021, el jefe de Gobierno porteño anunció que a partir del ciclo lectivo 2022, comenzarían las prácticas laborales obligatorias en empresas y organizaciones para todos los estudiantes del último año de secundaria. La medida alcanza a 29.400 chicos de 442 colegios de gestión pública y privada, y forma parte de la cursada necesaria para aprobar el secundario. Según los alumnos del Lenguas Vivas se trata de “perder horas irrecuperables de clase”, además de estar “puestos en riesgo al no ser acompañados por profesores responsables a las prácticas”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande

    2

    Qué signo del zodíaco recibirá una noticia inesperada en mayo 2025, según la IA

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 15 provincias para este viernes

    4

    Qué significa cuando una persona no le deja propina al mozo, según la psicología

    5

    Ni cuando se ve sucio ni todo el tiempo: cada cuánto hay que limpiar el celular por higiene

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Horacio Rodríguez LarreraTomas de colegiosMariano Acosta

    Más sobre Sociedad

    Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa (Foto: Freepik).

    Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa

    Qué signo del zodíaco recibirá una noticia inesperada en mayo 2025, según la IA (Foto: Imagen generada con ayuda de Chat GPT).

    Qué signo del zodíaco recibirá una noticia inesperada en mayo 2025, según la IA

    Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande (Foto: AdobeStock).

    Ni papel aluminio film: la mejor forma para guardar el zucchini y que no se ablande

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sebastián Driussi salió con una molestia en Ecuador y preocupa a todo River antes del arranque de los playoffs
    • La contundente palabra que usó Marcelo Gallardo para describir la victoria de River ante Barcelona de Ecuador
    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit