TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    CABA denunció a los alumnos del Mariano Acosta por vandalismo: busca que los padres paguen los arreglos

    Los estudiantes abandonaron la institución este martes después de la toma. La protesta duró cuatro días.

    27 de septiembre 2022, 15:53hs
    El GCBA denunció que los alumnos del colegio Mariano Acosta vandalizaron los baños. (Foto: Ministerio de Educación porteño)
    El GCBA denunció que los alumnos del colegio Mariano Acosta vandalizaron los baños. (Foto: Ministerio de Educación porteño)

    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó una denuncia contra los alumnos del colegio Mariano Acosta por vandalismo. Las autoridades aseguran que los baños aparecieron con pintadas y leyendas después de la toma que duró cuatro días. Los padres deberían pagar los arreglos por los daños ocasionados si avanza el proceso civil.

    “Es una obra que hicimos en el 2020, invertimos en la escuela porque los baños estaban destrozados por vandalismo, entonces se puso todo a nuevo y hoy los baños están nuevamente destrozados y vandalizados”, confirmó la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

    Leé también: El colegio Mariano Acosta y cuatro escuelas secundarias fueron tomadas por los alumnos

    Asimismo, sostuvo: “Hoy los estudiantes están reclamando que arreglemos los baños que ellos mismos destruyen. En un año de presencialidad los baños están destrozados nuevamente. Por eso estamos diciendo que hay que empezar a poner límites y decir basta. No da todo lo mismo”.

    CABA denunció a los alumnos del Mariano Acosta por vandalismo: busca que los padres paguen los arreglos

    “Las acciones tienen consecuencias. Como adultos -como madres y como padres- tenemos que empezar a marcar que la convivencia supone llegar hasta un punto donde empiezan los derechos del otro. Los impuestos de los porteños son los que financian las escuelas, los que hacen estos baños una y otra vez y que los propios chicos destruyen en el caso del Mariano Acosta”, manifestó.

    “Para pensar un proyecto de futuro hay que entender que tenemos una sociedad donde todos tenemos que convivir, donde hay derechos, pero también hay responsabilidades y obligaciones”, cerró Acuña.

    Leé también: Toma del colegio Mariano Acosta: Soledad Acuña culpó al kirchnerismo de incitar la medida mediante “manuales”

    El Gobierno porteño le pedirá a los padres de los alumnos que paguen el costo de mantener las escuelas tomadas

    Video Placeholder

    Según informó Maru Duffard en TN Central, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le pedirá a los padres de los alumnos que paguen el costo de mantener las escuelas tomadas.

    El pedido lo realizó a la Procuración General la ministra de Educación Porteña, Soledad Acuña, quien agregó un informe técnico que cuantifica el valor correspondiente al pago diario de salarios del personal docente del Mariano Acosta.

    Leé también: Luego de cuatro días, se levantó la toma del colegio Mariano Acosta

    Hasta hoy son siete las escuelas tomadas, contando al Mariano Acosta que levantó la toma luego de cuatro días y habiendo perdido un día de clases. Este es el costo laboral por día que implica tener cerradas las escuelas (con valores de septiembre):

    • Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas N° 2 DE 6 “Mariano Acosta”: $1.503.006,55.
    • Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas “Sofía Esther B. de Spangenberg”: $1.309.718,96.
    • Escuela de Educación Media N° 1 DE 14 “Federico García Lorca”: $374.206,17.
    • Escuela de Educación Media N° 7 DE 9 “María Claudia Falcone”: $377.585,05.
    • Colegio N° 3 DE 2 “Mariano Moreno”: $876.608,45.
    • Liceo N° 5 DE 11 “P. Guaglianome”: $554.251,75.
    • Escuela Superior de Educación Artística en Cerámica N° 1 DE 2: $820.410,56.
    • Escuela de Educación Media N° 3 DE 7 “Osvaldo Pugliese”: $291.178,16

    Los alumnos del colegio Mariano Acosta levantaron la toma luego de cuatro días

    Los estudiantes de la escuela Mariano Acosta de la Ciudad de Buenos Aires levantaron la toma del establecimiento en la mañana de este martes. La medida había comenzado el viernes pasado, en reclamo de viandas y mejoras edilicias.

    El lunes, Acuña confirmó que se realizaron denuncias penales a los padres de los alumnos que realizaron la medida de fuerza. En ese marco, los estudiantes aseguraron que se vieron condicionados por las medidas tomadas por el Gobierno de la Ciudad y denunciaron una “persecución política de parte de los medios”.

    Leé también: Cinco cosas que tenés que saber: se levantan las tomas de colegios, marchas en el centro y juega la Selección

    “Termina esto y entro a clases”, afirmó a la prensa Carla, una de las estudiantes que formó parte de la toma. Además, sostuvo que seguirán “levantando la bandera de la lucha porque los sueños de los pibes no se van a negociar”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cuál es la mejor edad para enamorarse, según la psicología

    2

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en dos provincias para este viernes

    4

    Cuál es la forma correcta de colgar el papel higiénico, según quien registró la patente en 1891

    5

    Ni fuera de la heladera ni con cartón: la forma correcta de guardar los huevos para que se conserven mejor

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Mariano Acostatoma de colegiosCiudad de Buenos Aires

    Más sobre Sociedad

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario. (Foto: imagen ilustrativa IA).

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: imagen ilustrativa IA).

    Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento

    La emoofilia es la tendencia a enamorarse perdidamente de personas desconocidas. (Foto: Adobe Stock)

    Qué significa enamorarse fácilmente de una persona desconocida, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús
    • La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost
    • Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit