TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El festival Open House cumple diez años y abre 170 espacios para redescubrir la ciudad de Buenos Aires

    Se llevará adelante el 1 y 2 de octubre, y no requiere inscripción previa. Además, en relación con este evento, la 18ª Bienal de Arquitectura promueve conferencias, charlas y encuentros sobre arquitectura, urbanismo y sustentabilidad.

    Mariana Mactas
    Por 

    Mariana Mactas

    26 de septiembre 2022, 20:57hs
    Video Placeholder
    Uno de los puntos a visitar en el festival Open House: el Estudio Damero en Villa Ortúzar, que mantuvo el diseño de la estructura original del quiosco que estaba en esa esquina y que abastecía a una escuela.
    Escuchar nota
    Compartir

    Open house

    Cada año la invitación de Open House se instala como un imprescindible. ¿Todavía no probaste el sabor de tomar una nueva mirada sobre la ciudad que transitás todos los días? Para conocer Buenos Aires de otra manera, el festival de arquitectura y urbanismo celebra 10 años (el próximo fin de semana, 1 y 2 de octubre) tirando la casa por la ventana.

    La casa es esta amalgama de barrios, calles y edificios que habitamos juntos. La ventana, la apertura de 170 de esos espacios, que podrán recorrerse de la mano de especialistas, o los arquitectos que los diseñaron, o los dueños que los habitan, sin inscripción previa salvo algunas excepciones.

    Diseñado por argentino César Pelli, el creador de las Torres Petronas de Kuala Lumpur, fallecido en 2019.
    Diseñado por argentino César Pelli, el creador de las Torres Petronas de Kuala Lumpur, fallecido en 2019.

    Desde los más tradicionales (Mueblería Díaz, el chalet de la 9 de Julio o el Palacio de Aguas Corrientes) a bancos, plazas, viejos palacetes, departamentos espectaculares, villas, barrios obreros, el Cementerio de la Chacarita, la cancha de Huracán, atelieres de artistas y hoteles.

    La idea es conocer más profundamente espacios emblemáticos de la ciudad, guiados por un equipo de voluntarios, o sus dueños, o sus arquitectos. Esos lugares por los que quizá pasaste mil veces y siempre llamaron tu curiosidad. Incluso esos que transitaste, ignorando que estabas pisando una historia fascinante.

    Entre los destacados de esta décima edición se encuentran: Barrio Parque Los Andes, Faena Art Center, YPF -Torre Puerto Madero-, NH Collection Buenos Aires Jousten, el edificio Comega, cumbre racionalista, el de la Televisión Pública, Edificio IBM, Editorial Perfil, Estudio para artistas y locales comerciales, esa esquina increíble en Paraguay y Suipacha, edificio de 1938, uno de cuyos autores fue el catalán Antonio Bonet: el lugar donde se usó por primera vez su famoso sillón BKF, emblema del diseño argentino a nivel mundial.

    La vecindad Santos Dumont. Uno de los espacios que se podrá visitar el 1 y 2 de octubre, en décima edición de Open House.
    La vecindad Santos Dumont. Uno de los espacios que se podrá visitar el 1 y 2 de octubre, en décima edición de Open House.

    Además, el Barrio Mugica (ex Villa 31), Casa Esquina, Casa Giribone, Casa Roseti, La Inmobiliaria, Pasaje Tres Sargentos, Casa Bolívar, Torre del Banco Macro (el diseño del tucumano César Pelli, autor de las Torres Petronas de Kuala Lumpur y fallecido en 2019, que ya tiene el cupo de visitas agotado). La Nueva Casa de Gobierno de la Ciudad, en Parque Patricios, el Barrio 20, la bellísima Casa Cubo, Banco Hipotecario (Ex Banco de Londres), Asociación Argentina de Cultura Inglesa, Casal Catalunya, Casa Esquina, Hipódromo de Palermo, entre otros.

    El festival, que se realiza en las ciudades más importantes del mundo (New York, Londres, Oslo, Milán, Zurich, Dublín, Lisboa, Tel Aviv) está abierto al público interesado en redescubrir la arquitectura y el urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires. Un fin de semana al año cada ciudad, bajo el mismo concepto internacional y con una organización local, acerca los ejemplos más notables e influyentes de la arquitectura, el urbanismo y el diseño de cada ciudad y de forma totalmente gratuita para que sus habitantes los visiten. La cita porteña es el próximo finde.

    El edificio de 1938, en pleno centro porteño, firmado por el catalán Antonio Bonet. Allí se usó por primera vez su sillón BKF, hito del diseño argentino a nivel mundial.
    El edificio de 1938, en pleno centro porteño, firmado por el catalán Antonio Bonet. Allí se usó por primera vez su sillón BKF, hito del diseño argentino a nivel mundial.

    En la web -http://www.openhousebsas.org- hay información de cada edificio (dirección, día y hora en la que estarán abiertos al público y una descripción). Aún sin inscripción previa, varios tienen cupos limitados. En todos los casos será imprescindible presentar el DNI. La inscripción para los pocos edificios que si requerían anotarse previamente se realizó el 20 de septiembre y agotó los cupos en escasos minutos.

    Bienal de arquitectura

    Es un cambio de mes lleno de actividades para arquitectos y urbanistas, porque, apenas unos días antes, y en diálogo con Open House, se realizará la 18º Bienal de Arquitectura de Buenos Aires (del 28 de septiembre al 2 de octubre). La sede es el Faena Arts Center, y el foco estará puesto en Ciudades Inclusivas y Sustentabilidad. Los cruces entre urbanismo, diseño, arquitectura y ecología y medio ambiente. Problemáticas locales abiertas a discusiones globales, como prometen sus workshops y charlas, conferencia y exposiciones.

    En un evento que suele convocar a un promedio de 100.000 personas y va dirigido al sector: arquitectos, desarrolladores, empresas de la construcción, estudiantes, personalidades y profesionales del ámbito cultural público y privado. Los temas prometen: arquitectura y metaverso, patrimonio, espacio público, sustentabilidad.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Uno de cada 10 chicos adoptados es devuelto: la historia de Leo, que vivió 2 veces esa terrible experiencia

    Por 

    Antonella Liborio

    2

    Córdoba: una beba de 2 años quedó atrapada en un secarropas y tuvo que ser rescatada por los bomberos

    3

    Brutal accidente en Sante Fe: hay tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un camión y un micro

    4

    Apagón en el AMBA: cerca de 500 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada

    5

    Semana con bajas temperaturas: cuál va a ser el día más frío en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Buenos Airesbuenos aires 2018arquitecturasustentabilidad

    Más sobre Sociedad

    Hay un ingrediente natural que funciona como desodorante ambiental y desinfectante para el baño. (Foto: Adobe Stock).

    Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

    El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico del tiempo para esta semana en Buenos Aires. (Foto: Pixabay).

    Cambia el pronóstico del tiempo: qué día va a hacer 20° de máxima en Buenos Aires

    Cuál es el signo que más propenso a ghostear después de la primera cita, según la IA. (Foto: Adobe Stock)

    Cuál es el signo que más propenso a ghostear después de la primera cita, según la IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca visita a Huracán por el Torneo Clausura: hora, canal de TV y formaciones confirmadas
    • Sin planchita: el secreto para tener el pelo lacio con solo una toalla
    • Un hombre golpeó a su pareja y la tiró a un canal de riego tras discutir a la salida de un karaoke en Salta
    • Ni lavandina ni detergente: el ingrediente que elimina el mal olor del baño

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit